Llaryora apuntó contra Milei en la apertura de sesiones: "Tenemos una responsabilidad histórica cuando algunos quieren sembrar el odio"

Lunes 03 de Febrero 2025

El gobernador de Córdoba afirmó que "hay que defender los valores de la democracia" y que se debe "bajar la tensión social".
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se refirió al presidente Javier Milei en la apertura de sesiones provinciales y sostuvo que tienen una “responsabilidad histórica” cuando algunos “quieren sembrar el odio y la división”.
 
En la misma línea, indicó que hay que defender “los valores de la democracia” porque “no es una cuestión de partidos políticos” sino que está vinculado con el deber que se tiene como funcionario que es “bajar la tensión social".
 
"Es hora de que el Gobierno Nacional reflexione. No es necesario el insulto ni la descalificación al que piensa distinto", aseguró el mandatario provincial.
 
En cuanto al área económica, Llaryora señaló que “siempre han trabajado con todos los gobiernos nacionales” porque la idea es “acompañar todas las medidas que tengan que ver para que le vaya a bien a la Argentina”: “Desde siempre, tenemos en claro que no vamos acompañar aquellas que perjudiquen a Córdoba y a su gente", añadió.
 
Asimismo, y referido al recorte presupuestario que inició en su primer año de gestión de La Libertad Avanza (LLA), manifestó que su provincia comenzará el 2025 con una quita del 30% de las agencias “fusionando y reduciendo el gasto".
 
En contrapartida, Llaryora defendió los programas educativos de Córdoba, como el boleto gratuito para el transporte, y remarcó que para la gobernación “los jóvenes no son un Excel, son el futuro y el progreso”: "En estos tiempos difíciles donde se acortan los presupuestos universitarios, Córdoba va para adelante", destacó.
 
Para finalizar, el gobernador informó las políticas que aplicará en el agro y habló sobre el reclamo a la Nación con respecto a la eliminación total en los derechos de exportación para el campo: "Hemos logrado que el Gobierno nos escuche y haga una baja, pero vamos a pedir siempre la eliminación total de las malditas retenciones. No les tenemos miedo", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward