Llaryora apuntó contra Milei en la apertura de sesiones: "Tenemos una responsabilidad histórica cuando algunos quieren sembrar el odio"
Lunes 03 de
Febrero 2025
El gobernador de Córdoba afirmó que "hay que defender los valores de la democracia" y que se debe "bajar la tensión social".
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se refirió al presidente Javier Milei en la apertura de sesiones provinciales y sostuvo que tienen una “responsabilidad histórica” cuando algunos “quieren sembrar el odio y la división”.
En la misma línea, indicó que hay que defender “los valores de la democracia” porque “no es una cuestión de partidos políticos” sino que está vinculado con el deber que se tiene como funcionario que es “bajar la tensión social".
"Es hora de que el Gobierno Nacional reflexione. No es necesario el insulto ni la descalificación al que piensa distinto", aseguró el mandatario provincial.
En cuanto al área económica, Llaryora señaló que “siempre han trabajado con todos los gobiernos nacionales” porque la idea es “acompañar todas las medidas que tengan que ver para que le vaya a bien a la Argentina”: “Desde siempre, tenemos en claro que no vamos acompañar aquellas que perjudiquen a Córdoba y a su gente", añadió.
Asimismo, y referido al recorte presupuestario que inició en su primer año de gestión de La Libertad Avanza (LLA), manifestó que su provincia comenzará el 2025 con una quita del 30% de las agencias “fusionando y reduciendo el gasto".
En contrapartida, Llaryora defendió los programas educativos de Córdoba, como el boleto gratuito para el transporte, y remarcó que para la gobernación “los jóvenes no son un Excel, son el futuro y el progreso”: "En estos tiempos difíciles donde se acortan los presupuestos universitarios, Córdoba va para adelante", destacó.
Para finalizar, el gobernador informó las políticas que aplicará en el agro y habló sobre el reclamo a la Nación con respecto a la eliminación total en los derechos de exportación para el campo: "Hemos logrado que el Gobierno nos escuche y haga una baja, pero vamos a pedir siempre la eliminación total de las malditas retenciones. No les tenemos miedo", concluyó.
En la misma línea, indicó que hay que defender “los valores de la democracia” porque “no es una cuestión de partidos políticos” sino que está vinculado con el deber que se tiene como funcionario que es “bajar la tensión social".
"Es hora de que el Gobierno Nacional reflexione. No es necesario el insulto ni la descalificación al que piensa distinto", aseguró el mandatario provincial.
En cuanto al área económica, Llaryora señaló que “siempre han trabajado con todos los gobiernos nacionales” porque la idea es “acompañar todas las medidas que tengan que ver para que le vaya a bien a la Argentina”: “Desde siempre, tenemos en claro que no vamos acompañar aquellas que perjudiquen a Córdoba y a su gente", añadió.
Asimismo, y referido al recorte presupuestario que inició en su primer año de gestión de La Libertad Avanza (LLA), manifestó que su provincia comenzará el 2025 con una quita del 30% de las agencias “fusionando y reduciendo el gasto".
En contrapartida, Llaryora defendió los programas educativos de Córdoba, como el boleto gratuito para el transporte, y remarcó que para la gobernación “los jóvenes no son un Excel, son el futuro y el progreso”: "En estos tiempos difíciles donde se acortan los presupuestos universitarios, Córdoba va para adelante", destacó.
Para finalizar, el gobernador informó las políticas que aplicará en el agro y habló sobre el reclamo a la Nación con respecto a la eliminación total en los derechos de exportación para el campo: "Hemos logrado que el Gobierno nos escuche y haga una baja, pero vamos a pedir siempre la eliminación total de las malditas retenciones. No les tenemos miedo", concluyó.
Con información de
Noticias Argentinas

Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL
Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
Walter Agosto encendió las alarmas: deuda récord, salarios por debajo de la inflación y paritarias ignoradas. Un endeudamiento de 1000 millones de dólares ¿para blindar el gasto electoral?
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?