Alerta por el aumento de casos de Síndrome Urémico Hemolítico en Chubut

Miércoles 05 de Febrero 2025

Según se informó hubo ocho casos en lo que va del año, hay cuatro nenes internados y que el número contrasta con la tendencia a la baja que hay a nivel nacional.
El aumento de casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en Chubut genera preocupación en el sistema de salud de la provincia sureña, ya que, en lo que va de 2025 se registraron ocho casos en la provincia, cuatro en Comodoro Rivadavia, tres en Trelew, uno en Rawson y uno en Puerto Madryn, mientras que hay cuatro niños que están internados.
 
Según indicaron los medios locales, el número total contrasta con lo ocurrido en 2024, ya que durante todo el año se registraron 13 diagnósticos de esta enfermedad en la provincia, mientras que la dolencia tiene una tendencia en baja a nivel nacional.
 
“En el país no se están registrando casos. Es más, disminuyeron. En nuestra provincia ya tenemos ocho diagnósticos confirmados”, detalló Marcela Boscardin, nefróloga infantil del Hospital de Trelew, en diálogo con Canal 12.
 
Además, señaló: “En Trelew tenemos dos internados en terapia, uno con respirador. Luego tenemos un nene que fue derivado de Rawson, que venía siendo seguido por una diarrea. Está en plena enfermedad y lo tenemos acá en el hospital por si necesitamos hacerle diálisis lo podemos hacer. En Puerto Madryn sigue internado otro nene que está estable, pero en plena enfermedad y no sabemos cuál va a ser su evolución”.
 
En tanto, se informó que los menores que habían sido internados en Comodoro Rivadavia ya fueron dados de alta. "Estos niños tienen que seguir controles de su función renal por muchos años. Si bien ahora se van con una función renal aceptable, esta va mejorando con el tiempo y después hay que seguir durante varios años con controles”, había explicado el jefe de terapia intensiva infantil del Hospital Regional, Mauro Nieto, en diálogo con ADNSUR.

 

Las medidas de higiene para evitar la enfermedad

 
El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad que afecta principalmente a los niños, es transmitida por alimentos contaminados por la bacteria Escherichia Coli y la Secretaría de Salud informó la relevancia que la población cumpla con ciertas medidas básicas de higiene:
 
- Lavarse las manos siempre con agua y jabón antes de comer y cocinar, después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales.
 
- Lavar las frutas y las verduras cuidadosamente bajo un chorro de agua segura.
 
- Cocinar completamente los alimentos, en especial las comidas que lleven carne picada.
 
- Separar siempre las carnes crudas de los alimentos cocidos o listos para consumir, no utilizando los mismos utensilios para manipular carnes crudas y alimentos listos para el consumo.
 
Además, el agua de uso y consumo debe ser potable y, ante la duda, agregarle dos gotas de lavandina por cada litro de agua o hervirla durante 5 minutos para beber, cocinar o lavar los alimentos, mientras que también se recomienda bañarse en aguas recreacionales seguras.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward