BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Alerta por el aumento de casos de Síndrome Urémico Hemolítico en Chubut

Miércoles 05 de Febrero 2025

Según se informó hubo ocho casos en lo que va del año, hay cuatro nenes internados y que el número contrasta con la tendencia a la baja que hay a nivel nacional.
El aumento de casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en Chubut genera preocupación en el sistema de salud de la provincia sureña, ya que, en lo que va de 2025 se registraron ocho casos en la provincia, cuatro en Comodoro Rivadavia, tres en Trelew, uno en Rawson y uno en Puerto Madryn, mientras que hay cuatro niños que están internados.
 
Según indicaron los medios locales, el número total contrasta con lo ocurrido en 2024, ya que durante todo el año se registraron 13 diagnósticos de esta enfermedad en la provincia, mientras que la dolencia tiene una tendencia en baja a nivel nacional.
 
“En el país no se están registrando casos. Es más, disminuyeron. En nuestra provincia ya tenemos ocho diagnósticos confirmados”, detalló Marcela Boscardin, nefróloga infantil del Hospital de Trelew, en diálogo con Canal 12.
 
Además, señaló: “En Trelew tenemos dos internados en terapia, uno con respirador. Luego tenemos un nene que fue derivado de Rawson, que venía siendo seguido por una diarrea. Está en plena enfermedad y lo tenemos acá en el hospital por si necesitamos hacerle diálisis lo podemos hacer. En Puerto Madryn sigue internado otro nene que está estable, pero en plena enfermedad y no sabemos cuál va a ser su evolución”.
 
En tanto, se informó que los menores que habían sido internados en Comodoro Rivadavia ya fueron dados de alta. "Estos niños tienen que seguir controles de su función renal por muchos años. Si bien ahora se van con una función renal aceptable, esta va mejorando con el tiempo y después hay que seguir durante varios años con controles”, había explicado el jefe de terapia intensiva infantil del Hospital Regional, Mauro Nieto, en diálogo con ADNSUR.

 

Las medidas de higiene para evitar la enfermedad

 
El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad que afecta principalmente a los niños, es transmitida por alimentos contaminados por la bacteria Escherichia Coli y la Secretaría de Salud informó la relevancia que la población cumpla con ciertas medidas básicas de higiene:
 
- Lavarse las manos siempre con agua y jabón antes de comer y cocinar, después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales.
 
- Lavar las frutas y las verduras cuidadosamente bajo un chorro de agua segura.
 
- Cocinar completamente los alimentos, en especial las comidas que lleven carne picada.
 
- Separar siempre las carnes crudas de los alimentos cocidos o listos para consumir, no utilizando los mismos utensilios para manipular carnes crudas y alimentos listos para el consumo.
 
Además, el agua de uso y consumo debe ser potable y, ante la duda, agregarle dos gotas de lavandina por cada litro de agua o hervirla durante 5 minutos para beber, cocinar o lavar los alimentos, mientras que también se recomienda bañarse en aguas recreacionales seguras.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward