Nota22.com

La Justicia boliviana emitió una nueva orden de captura contra Evo Morales

Jueves 13 de Febrero 2025

El Gobierno de Luis Arce se prepara para ejecutar la orden judicial mientras que el expresidente denuncia "persecución". Morales es investigado por estupro.
El expresidente de Bolivia entre 2006 y 2019, Evo Morales, enfrenta momentos complicados. La Justicia de su país lanzó una orden de captura en su contra en el marco de la causa por supuesto abuso sexual, y el Gobierno de Luis Arce respaldó la medida.
 
Luego de que la Sala Penal Primera del Tribunal de Justicia de Tarija rechazara la apelación de Morales, el juez Nelson Rocabado instruyó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen que detenga al exmandatario y dirigente cocalero.
 
En este contexto, el ministro de Gobierno Carlos Eduardo del Castillo afirmó el lunes que ya está lista la "orden de operaciones" para realizar la aprehensión, pero se aguarda el "momento y lugar preciso" para ejecutarla sin generar enfrentamientos y "evitar pérdida de vidas humanas".
 
La Fiscalía de Tarija que investiga el caso tiene en miras a Morales por supuesto estupro y trata de personas. Al exdirigente del MAS se lo acusa de haber mantenido relaciones sexuales con Cindy Saraí, en 2016 cuando ella era menor de edad, de las cuales habría nacido una hija.
 
En este escenario, el pasado 17 de enero Morales debía presentarse a declarar, pero como faltó por segunda vez a la cita la Justicia lo declaró en rebeldía y confirmó la orden de detención que había sido dictada en octubre de 2024. Además ordenó el congelamiento de sus cuentas y activos.
 
Diez días después, el 27 de enero el Tribunal de Tarija rechazó la apelación de la defensa con lo que se agravó la situación judicial de Morales. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reafirmó que la orden de aprehensión debe ser ejecutada por la policía. Mariarca también determinó que podrá intervenir un fiscal en caso de que se requiera un allanamiento.
 
Ante las órdenes judiciales, Morales se encuentra atrincherado en el Chapare, departamento de Cochabamba (centro), su bastión político, donde cuenta con el respaldo de cientos de cocaleros que han advertido sobre una posible convulsión social en caso de su detención.

 

Evo Morales denuncia persecución de la Justicia y del Gobierno boliviano

 
Tras la emisión de la orden de captura las declaraciones del ministro de Gobierno del presidente Luis Arce, Evo Morales denunció que existe “persecución ilegal y abusiva” y un Plan Negro en su contra.
 
“El nuevo operativo mediático del gobierno para detenerme —en el marco de su Plan Negro (lawfare)— tiene el objetivo de tapar el ya inocultable escándalo de corrupción sobre los contratos para regalar el litio a empresas extranjeras” expresó en sus redes sociales Morales.
 
Además vinculó la decisión de la Justicia con la crisis en su país. “El régimen de Arce no busca justicia. Solo quiere tapar su desastrosa administración: la economía hundida y la institucionalidad destruida; su derechización y traición al pueblo; y su sometimiento al imperialismo norteamericano”.
 
“Esa estrategia consistió en inventarse una acusación por un presunto delito solo para detenerme, destruirme política y moralmente y sacarme de la carrera electoral, manipulando a una fiscal y usando a un juez nombrado por los ilegales autoprorrogados del Consejo de la Magistratura” agregó.
 
Morales acusa a los tribunales penales y electorales de su país de complicidad con la gestión de su exsocio político para perseguirlo. “El Plan Negro de Arce también incluyó —con la complicidad del TCP y del TSE— el robo de la sigla del MAS y la designación de dirigentes a dedo, sin la votación de los militantes”, afirmó.
 
“Dos magistrados de facto del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado e Iván Espada —protegidos del arcismo— emitieron 'sentencias' inconstitucionales que pretenden inhabilitarme como candidato presidencial”, concluyó Morales en su publicación en X.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

arrow_upward