Santa Fe: El Gobierno de Pullaro presentó a estatales la peor propuesta salarial del país
Martes 18 de
Febrero 2025
UPCN y ATE alineados con el Gobierno aceptarían, pese al mal humor de los afiliados. En el sector docente Amsafe y UDA muy disconformes. Sadop (sector minoritario representante de docentes empleados de empresas educativas) ¿por miedo a quedarse afuera de la paritaria? analiza si aprueba o no.
La propuesta paritaria alcanza a enero, febrero y marzo y se compone de un 5 % para el total del trimestre.
El acta paritaria dice: "se propone un aumento para el primer trimestre del año del 5%, el que será abonado en dos etapas, correspondiendo 3,1% a partir del 1° enero de 2025, alcanzando el 5% a partir del 1° de febrero de 2025 sobre la totalidad de los conceptos que integran los haberes provinciales de los agentes del Sector Docente, tomando como base de cálculo los salarios correspondientes al mes de diciembre 2024".
Al salir de la paritaria los dirigentes de Amsafe y UDA dijeron que la propuesta es insuficiente. Los dirigentes de Sadop, que históricamente hicieron lo que Amsafe resuelve, parecieron recostarse más del lado de lo que propone el Gobierno.
La propuesta del Gobierno se da al mismo tiempo que funcionarios del Ministerio de Educación son candidatos a convencionales constituyentes que promueven la reelección del Gobernador Maximiliano Pullaro.
Daiana Gallo Ambrosis, Secretaria de Gestión Territorial Educativa, y la Secretaría General, María Martín, personas de la mesa chica de la floja gestión de José Goity, van a elecciones el 13 de abril.
La propuesta agrega: "ningún cargo perciba en el mes de enero 2025 un incremento menor a los pesos cincuenta mil ($50.000) respecto del mes de diciembre 2024.
Asimismo, ningún cargo percibirá a partir del mes de febrero 2025 un incremento menor a pesos setenta mil ($70.000) respecto del mes de diciembre 2024, absorbible por los aumentos.
En el caso de catedráticos, el aumento minimo garantizado mencionado se pagará con los divisores para las horas de educación secundaria de 22 horas (enero 2025 $50.000; partir de febrero 2025 $70.000), siendo proporcional entre 44 (enero $100.000 y a partir de febrero 2025 $140.000) y 15 horas. En relación a las horas cátedra de educación superior el divisorio será: 18 horas (enero 2025 $50.000 y a partir de febrero 2025 $70.000), siendo proporcional entre 36 (enero 2025 $100.000 y a partir de febrero 2025 $140.000) y 12 horas.
Aplicable dicha garantía desde el mes de enero y febrero de 2025, respectivamente, y absorbible por aumentos".
El acta paritaria dice: "se propone un aumento para el primer trimestre del año del 5%, el que será abonado en dos etapas, correspondiendo 3,1% a partir del 1° enero de 2025, alcanzando el 5% a partir del 1° de febrero de 2025 sobre la totalidad de los conceptos que integran los haberes provinciales de los agentes del Sector Docente, tomando como base de cálculo los salarios correspondientes al mes de diciembre 2024".
Al salir de la paritaria los dirigentes de Amsafe y UDA dijeron que la propuesta es insuficiente. Los dirigentes de Sadop, que históricamente hicieron lo que Amsafe resuelve, parecieron recostarse más del lado de lo que propone el Gobierno.
La propuesta del Gobierno se da al mismo tiempo que funcionarios del Ministerio de Educación son candidatos a convencionales constituyentes que promueven la reelección del Gobernador Maximiliano Pullaro.
Daiana Gallo Ambrosis, Secretaria de Gestión Territorial Educativa, y la Secretaría General, María Martín, personas de la mesa chica de la floja gestión de José Goity, van a elecciones el 13 de abril.
La propuesta agrega: "ningún cargo perciba en el mes de enero 2025 un incremento menor a los pesos cincuenta mil ($50.000) respecto del mes de diciembre 2024.
Asimismo, ningún cargo percibirá a partir del mes de febrero 2025 un incremento menor a pesos setenta mil ($70.000) respecto del mes de diciembre 2024, absorbible por los aumentos.
En el caso de catedráticos, el aumento minimo garantizado mencionado se pagará con los divisores para las horas de educación secundaria de 22 horas (enero 2025 $50.000; partir de febrero 2025 $70.000), siendo proporcional entre 44 (enero $100.000 y a partir de febrero 2025 $140.000) y 15 horas. En relación a las horas cátedra de educación superior el divisorio será: 18 horas (enero 2025 $50.000 y a partir de febrero 2025 $70.000), siendo proporcional entre 36 (enero 2025 $100.000 y a partir de febrero 2025 $140.000) y 12 horas.
Aplicable dicha garantía desde el mes de enero y febrero de 2025, respectivamente, y absorbible por aumentos".
Con mucho compromiso y honor, asumí integrar la lista a Convencionales Constituyentes con nuestro gobernador @maxipullaro para las elecciones el 13 de abril.
— Daiana Gallo Ambrosis (@dgalloambrosis) February 8, 2025
Agradecer al Partido Socialista, a mis referentes, compañeros y compañeras que me propusieron para este desafío.
(Sigue) pic.twitter.com/Cg2Y0CpSVW
Santa Fe presentó la peor propuesta salarial del país.
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) February 18, 2025
Luego de aumentar impuestos, servicios y ajustar jubilaciones.
En la imagen los responsables de Educación, también (en dos casos) candidatos a convencionales con el fin de promover la reelección de Pullaro. pic.twitter.com/h69NPwLw06
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.