Santa Fe: El Gobierno de Pullaro presentó a estatales la peor propuesta salarial del país
Martes 18 de
Febrero 2025
UPCN y ATE alineados con el Gobierno aceptarían, pese al mal humor de los afiliados. En el sector docente Amsafe y UDA muy disconformes. Sadop (sector minoritario representante de docentes empleados de empresas educativas) ¿por miedo a quedarse afuera de la paritaria? analiza si aprueba o no.
La propuesta paritaria alcanza a enero, febrero y marzo y se compone de un 5 % para el total del trimestre.
El acta paritaria dice: "se propone un aumento para el primer trimestre del año del 5%, el que será abonado en dos etapas, correspondiendo 3,1% a partir del 1° enero de 2025, alcanzando el 5% a partir del 1° de febrero de 2025 sobre la totalidad de los conceptos que integran los haberes provinciales de los agentes del Sector Docente, tomando como base de cálculo los salarios correspondientes al mes de diciembre 2024".
Al salir de la paritaria los dirigentes de Amsafe y UDA dijeron que la propuesta es insuficiente. Los dirigentes de Sadop, que históricamente hicieron lo que Amsafe resuelve, parecieron recostarse más del lado de lo que propone el Gobierno.
La propuesta del Gobierno se da al mismo tiempo que funcionarios del Ministerio de Educación son candidatos a convencionales constituyentes que promueven la reelección del Gobernador Maximiliano Pullaro.
Daiana Gallo Ambrosis, Secretaria de Gestión Territorial Educativa, y la Secretaría General, María Martín, personas de la mesa chica de la floja gestión de José Goity, van a elecciones el 13 de abril.
La propuesta agrega: "ningún cargo perciba en el mes de enero 2025 un incremento menor a los pesos cincuenta mil ($50.000) respecto del mes de diciembre 2024.
Asimismo, ningún cargo percibirá a partir del mes de febrero 2025 un incremento menor a pesos setenta mil ($70.000) respecto del mes de diciembre 2024, absorbible por los aumentos.
En el caso de catedráticos, el aumento minimo garantizado mencionado se pagará con los divisores para las horas de educación secundaria de 22 horas (enero 2025 $50.000; partir de febrero 2025 $70.000), siendo proporcional entre 44 (enero $100.000 y a partir de febrero 2025 $140.000) y 15 horas. En relación a las horas cátedra de educación superior el divisorio será: 18 horas (enero 2025 $50.000 y a partir de febrero 2025 $70.000), siendo proporcional entre 36 (enero 2025 $100.000 y a partir de febrero 2025 $140.000) y 12 horas.
Aplicable dicha garantía desde el mes de enero y febrero de 2025, respectivamente, y absorbible por aumentos".
El acta paritaria dice: "se propone un aumento para el primer trimestre del año del 5%, el que será abonado en dos etapas, correspondiendo 3,1% a partir del 1° enero de 2025, alcanzando el 5% a partir del 1° de febrero de 2025 sobre la totalidad de los conceptos que integran los haberes provinciales de los agentes del Sector Docente, tomando como base de cálculo los salarios correspondientes al mes de diciembre 2024".
Al salir de la paritaria los dirigentes de Amsafe y UDA dijeron que la propuesta es insuficiente. Los dirigentes de Sadop, que históricamente hicieron lo que Amsafe resuelve, parecieron recostarse más del lado de lo que propone el Gobierno.
La propuesta del Gobierno se da al mismo tiempo que funcionarios del Ministerio de Educación son candidatos a convencionales constituyentes que promueven la reelección del Gobernador Maximiliano Pullaro.
Daiana Gallo Ambrosis, Secretaria de Gestión Territorial Educativa, y la Secretaría General, María Martín, personas de la mesa chica de la floja gestión de José Goity, van a elecciones el 13 de abril.
La propuesta agrega: "ningún cargo perciba en el mes de enero 2025 un incremento menor a los pesos cincuenta mil ($50.000) respecto del mes de diciembre 2024.
Asimismo, ningún cargo percibirá a partir del mes de febrero 2025 un incremento menor a pesos setenta mil ($70.000) respecto del mes de diciembre 2024, absorbible por los aumentos.
En el caso de catedráticos, el aumento minimo garantizado mencionado se pagará con los divisores para las horas de educación secundaria de 22 horas (enero 2025 $50.000; partir de febrero 2025 $70.000), siendo proporcional entre 44 (enero $100.000 y a partir de febrero 2025 $140.000) y 15 horas. En relación a las horas cátedra de educación superior el divisorio será: 18 horas (enero 2025 $50.000 y a partir de febrero 2025 $70.000), siendo proporcional entre 36 (enero 2025 $100.000 y a partir de febrero 2025 $140.000) y 12 horas.
Aplicable dicha garantía desde el mes de enero y febrero de 2025, respectivamente, y absorbible por aumentos".
Con mucho compromiso y honor, asumí integrar la lista a Convencionales Constituyentes con nuestro gobernador @maxipullaro para las elecciones el 13 de abril.
— Daiana Gallo Ambrosis (@dgalloambrosis) February 8, 2025
Agradecer al Partido Socialista, a mis referentes, compañeros y compañeras que me propusieron para este desafío.
(Sigue) pic.twitter.com/Cg2Y0CpSVW
Santa Fe presentó la peor propuesta salarial del país.
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) February 18, 2025
Luego de aumentar impuestos, servicios y ajustar jubilaciones.
En la imagen los responsables de Educación, también (en dos casos) candidatos a convencionales con el fin de promover la reelección de Pullaro. pic.twitter.com/h69NPwLw06

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.