Santa Fe: El Gobierno de Pullaro presentó a estatales la peor propuesta salarial del país

Martes 18 de Febrero 2025

UPCN y ATE alineados con el Gobierno aceptarían, pese al mal humor de los afiliados. En el sector docente Amsafe y UDA muy disconformes. Sadop (sector minoritario representante de docentes empleados de empresas educativas) ¿por miedo a quedarse afuera de la paritaria? analiza si aprueba o no.
La propuesta paritaria alcanza a enero, febrero y marzo y se compone de un 5 % para el total del trimestre.
 
El acta paritaria dice: "se propone un aumento para el primer trimestre del año del 5%, el que será abonado en dos etapas, correspondiendo 3,1% a partir del 1° enero de 2025, alcanzando el 5% a partir del 1° de febrero de 2025 sobre la totalidad de los conceptos que integran los haberes provinciales de los agentes del Sector Docente, tomando como base de cálculo los salarios correspondientes al mes de diciembre 2024". 
 
Al salir de la paritaria los dirigentes de Amsafe y UDA dijeron que la propuesta es insuficiente. Los dirigentes de Sadop, que históricamente hicieron lo que Amsafe resuelve, parecieron recostarse más del lado de lo que propone el Gobierno.  
 
La propuesta del Gobierno se da al mismo tiempo que funcionarios del Ministerio de Educación son candidatos a convencionales constituyentes que promueven la reelección del Gobernador Maximiliano Pullaro.
 
Daiana Gallo Ambrosis, Secretaria de Gestión Territorial Educativa, y la Secretaría General, María Martín, personas de la mesa chica de la floja gestión de José Goity, van a elecciones el 13 de abril. 
 
La propuesta agrega: "ningún cargo perciba en el mes de enero 2025 un incremento menor a los pesos cincuenta mil ($50.000) respecto del mes de diciembre 2024.
Asimismo, ningún cargo percibirá a partir del mes de febrero 2025 un incremento menor a pesos setenta mil ($70.000) respecto del mes de diciembre 2024, absorbible por los aumentos.
En el caso de catedráticos, el aumento minimo garantizado mencionado se pagará con los divisores para las horas de educación secundaria de 22 horas (enero 2025 $50.000;  partir de febrero 2025 $70.000), siendo proporcional entre 44 (enero $100.000 y a partir de  febrero 2025 $140.000) y 15 horas. En relación a las horas cátedra de educación superior el  divisorio será: 18 horas (enero 2025 $50.000 y a partir de febrero 2025 $70.000), siendo  proporcional entre 36 (enero 2025 $100.000 y a partir de febrero 2025 $140.000) y 12 horas.
Aplicable dicha garantía desde el mes de enero y febrero de 2025, respectivamente, y absorbible por aumentos". 


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

¿La convención va a discriminar al Gobernador? ¡Pullaro 2031!

"Sí, a la reelección de Pullaro en 2031", dice un dirigente de baja estatura política.

Reforma constitucional en Santa Fe: "mayoría simple consenso débil"

En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...

Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe
Programa de TV. Entra y mirá la porpuesta de esta semana.

arrow_upward