Tras las críticas de Donald Trump, Volodímir Zelenski habló por teléfono con Emmanuel Macron y Justin Trudeau

Viernes 21 de Febrero 2025

La prensa de Ucrania resalta que su presidente fue equiparado con Churchill o el ministro de Defensa del Reino Unido, frente a las ácidas críticas estadounidenses.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvo sendas conversaciones telefónicas con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, informó este viernes la Oficina de Prensa del Presidente en Kiev.  Según un comunicado subido a la página web presidencial ucraniana, Zelenski habló sobre garantías de seguridad para Ucrania con Macron, que la próxima semana visitará los Estados Unidos.
 

Zelenski reafirmó que alcanzar una paz justa y duradera sigue 

 
siendo el objetivo principal de Kiev, según la agencia de noticias Xinhua. Durante su conversación con Trudeau, Zelenski abordó la continuidad de la ayuda militar, la cooperación energética, las sanciones contra Rusia y también el uso de los activos rusos congelados.
 
Trudeau y Zelenski acordaron que cualquier final pacífico del conflicto Rusia-Ucrania debe incluir a Kiev en la mesa de negociación, según la Oficina del Primer Ministro de Canadá. El próximo lunes, Zelenski tiene previsto reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que visitarán Ucrania por el tercer aniversario del estallido del conflicto, según informaciones de medios locales. 

 

El ministro de Defensa de Reino Unido equiparó a Zelenski con Churchill

 
La prensa oficial ucraniana trata a Zelenski muy bien, como resulta lógico y en las últimas horas resaltó que el ministro de Defensa de Reino Unido, John Healey comparó las acciones del líder ucraniano con las del ex primer ministro se su país, Winston Churchill.

 

La prensa rusa fustiga y apela a declaraciones de funcionarios estaduonidenses

 
Pero la prensa rusa reproduce abundantes declaraciones de diferentes funcionarios de los Estados Unidos adversas a Zelenski. Las más recientes corrieron por cuenta de Marco Rubio, secretario de Estado de aquel país, según quien el presidente de Ucrania “mintió” cuando se refirió a la cesión de tierras raras a los Estados Unidos.
 
Por su parte, Elon Musk, uno de los más virulentos críticos de Zelenski, se fijó en el destino de los fondos que la nación norteamericana giró a Ucrania para sostener su acción bélica tras la invasión de Rusia.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward