BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Weretilneck amenaza con paralizar obra del oleoducto Vaca Muerta Sur si no emplea un 80% de mano de obra rionegrina
Martes 25 de
Febrero 2025
"La ley es clara: el 80% de la mano de obra debe ser rionegrina y el Compre Rionegrino no es opcional" afirmó el gobernador patagónico. De 70 trabajadores en el obrador de Villa Regina, solo 23 son de la provincia, explicó.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, amenazó hoy con paralizar la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, si las empresas que lleva adelante la obra no respetan la proporción de un 80 por ciento de mano de obra para trabajadores de esa provincia y dijo que obreros de la UOCRA “esperan su oportunidad”.
“La ley es clara: el 80% de la mano de obra debe ser rionegrina y el Compre Rionegrino no es opcional” afirmó el gobernador patagónico en su cuenta de la red social X y dirigiéndose a las empresas que llevan adelante la obra dijo: “Cumplen o se van”.
Weretilneck cuestionó de ese modo a YPF, la empresa petrolera impulsora del proyecto, y al consorcio Techint-SACDE, encargado de su construcción.
“Hoy, de 70 trabajadores en el obrador de Villa Regina, solo 23 son rionegrinos. ¡UNA VERGÜENZA! Mientras tanto, cientos de trabajadores de la UOCRA esperan su oportunidad”, escribió en X el mandatario provincial.
El oleoducto Vaca Muerta Sur es una obra de infraestructura que conectará la región de Vaca Muerta con la terminal marítima de Punta Colorada, en Río Negro. El proyecto está en ejecución y se estima que estará operativo en 2026.
“Basta de atropellos y mentiras. La obra del oleoducto Vaca Muerta Sur es para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que empresas foráneas se lleven todo y dejen migajas”, subrayó Weretilneck
Dirigiéndose a los grupos empresarios, el gobernador advirtió que “si @GrupoTechint SACDE, @YPFoficial y VMOS no cumplen, la obra se para. Acá se trabaja con y para los rionegrinos o no se trabaja. No vamos a permitir que pasen por encima de nuestra gente”, concluyó.
El planteo de Weretilneck llega poco después de que anunciara su intención de cobrar el equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que será transportado por el oleoducto Vaca Muerta Sur.
La idea de la provincia es recibir parte de las regalías de las petroleras por el crudo que se transportará como condición para terminar de otorgar los permisos que posibiliten la concreción de la obra, según reveló el portal Econojournal.
El proyecto, sobre el que el mandatario provincial pretende acceder a una porción de las ganancias, está bajo el paraguas del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), por lo que las empresas afectadas se amparan en la estabilidad fiscal que otorga la normativa, a la que adhirió Río Negro, y se niegan allegar a un acuerdo al respecto.
“La ley es clara: el 80% de la mano de obra debe ser rionegrina y el Compre Rionegrino no es opcional” afirmó el gobernador patagónico en su cuenta de la red social X y dirigiéndose a las empresas que llevan adelante la obra dijo: “Cumplen o se van”.
Weretilneck cuestionó de ese modo a YPF, la empresa petrolera impulsora del proyecto, y al consorcio Techint-SACDE, encargado de su construcción.
“Hoy, de 70 trabajadores en el obrador de Villa Regina, solo 23 son rionegrinos. ¡UNA VERGÜENZA! Mientras tanto, cientos de trabajadores de la UOCRA esperan su oportunidad”, escribió en X el mandatario provincial.
El oleoducto Vaca Muerta Sur es una obra de infraestructura que conectará la región de Vaca Muerta con la terminal marítima de Punta Colorada, en Río Negro. El proyecto está en ejecución y se estima que estará operativo en 2026.
“Basta de atropellos y mentiras. La obra del oleoducto Vaca Muerta Sur es para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que empresas foráneas se lleven todo y dejen migajas”, subrayó Weretilneck
Dirigiéndose a los grupos empresarios, el gobernador advirtió que “si @GrupoTechint SACDE, @YPFoficial y VMOS no cumplen, la obra se para. Acá se trabaja con y para los rionegrinos o no se trabaja. No vamos a permitir que pasen por encima de nuestra gente”, concluyó.
El planteo de Weretilneck llega poco después de que anunciara su intención de cobrar el equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que será transportado por el oleoducto Vaca Muerta Sur.
La idea de la provincia es recibir parte de las regalías de las petroleras por el crudo que se transportará como condición para terminar de otorgar los permisos que posibiliten la concreción de la obra, según reveló el portal Econojournal.
El proyecto, sobre el que el mandatario provincial pretende acceder a una porción de las ganancias, está bajo el paraguas del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), por lo que las empresas afectadas se amparan en la estabilidad fiscal que otorga la normativa, a la que adhirió Río Negro, y se niegan allegar a un acuerdo al respecto.
Con información de
Noticias Argentinas
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico