Evo Morales renunció al MAS, el partido que lo llevó 14 años al Gobierno de Bolivia

Miércoles 26 de Febrero 2025

Con esta decisión se espera que alrededor de un millón de personas abandonen el MAS, lo que debilitaría considerablemente la estructura del partido del actual presidente Luis Arce.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), renunció al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido que lideró durante 27 años y con el que gobernó el país durante 14 años, informó este martes su exministra y aliada, Teresa Morales.
 
La exministra reconoció que esta decisión marca una ruptura definitiva con la organización política que el mismo Evo Morales fundó y con la cual llegó al poder. Enfatizó que la decisión responde a la disputa interna que ha dividido a la militancia y a la pérdida del control del partido en manos de sectores afines al actual presidente de Bolivia, Luis Arce.
 
La renuncia de Morales ocurre en un contexto de crisis interna, con la validación de Grover García como presidente de la organización por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional. García, elegido en un congreso celebrado en mayo de 2024 en El Alto, representa la facción oficialista liderada por Arce, lo que profundizó la fractura en el partido.
 
Según la exministra Morales, se espera que alrededor de un millón de personas abandonen el MAS, lo que debilitaría considerablemente la estructura del partido. "Evo Morales no tiene ningún cargo público y ha mandado ayer (lunes), a través de un delegado, su renuncia al MAS-IPSP", dijo a los periodistas la exintegrante del Gabinete del líder aimara.
 

Evo Morales busca participar de las próximas elecciones presidenciales

 
El expresidente anunció el jueves pasado su candidatura para las elecciones presidenciales del 17 de agosto de este año, junto al partido —en Argentina, sugerente— de Frente Para la Victoria (FPV), con el que selló una alianza estratégica, a pesar del obstáculo legal que enfrenta su postulación.
 
Sin embargo, un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional de diciembre de 2023 prohíbe su participación en los comicios, lo que fue ratificado por el TSE. La decisión de Morales de postularse con otra sigla abre una nueva fase de confrontación política en Bolivia. Su candidatura, aunque anunciada, sigue en la incertidumbre debido a las restricciones constitucionales vigentes.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward