Nota22.com
23 -10-25

Evo Morales renunció al MAS, el partido que lo llevó 14 años al Gobierno de Bolivia

Miércoles 26 de Febrero 2025

Con esta decisión se espera que alrededor de un millón de personas abandonen el MAS, lo que debilitaría considerablemente la estructura del partido del actual presidente Luis Arce.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), renunció al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido que lideró durante 27 años y con el que gobernó el país durante 14 años, informó este martes su exministra y aliada, Teresa Morales.
 
La exministra reconoció que esta decisión marca una ruptura definitiva con la organización política que el mismo Evo Morales fundó y con la cual llegó al poder. Enfatizó que la decisión responde a la disputa interna que ha dividido a la militancia y a la pérdida del control del partido en manos de sectores afines al actual presidente de Bolivia, Luis Arce.
 
La renuncia de Morales ocurre en un contexto de crisis interna, con la validación de Grover García como presidente de la organización por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional. García, elegido en un congreso celebrado en mayo de 2024 en El Alto, representa la facción oficialista liderada por Arce, lo que profundizó la fractura en el partido.
 
Según la exministra Morales, se espera que alrededor de un millón de personas abandonen el MAS, lo que debilitaría considerablemente la estructura del partido. "Evo Morales no tiene ningún cargo público y ha mandado ayer (lunes), a través de un delegado, su renuncia al MAS-IPSP", dijo a los periodistas la exintegrante del Gabinete del líder aimara.
 

Evo Morales busca participar de las próximas elecciones presidenciales

 
El expresidente anunció el jueves pasado su candidatura para las elecciones presidenciales del 17 de agosto de este año, junto al partido —en Argentina, sugerente— de Frente Para la Victoria (FPV), con el que selló una alianza estratégica, a pesar del obstáculo legal que enfrenta su postulación.
 
Sin embargo, un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional de diciembre de 2023 prohíbe su participación en los comicios, lo que fue ratificado por el TSE. La decisión de Morales de postularse con otra sigla abre una nueva fase de confrontación política en Bolivia. Su candidatura, aunque anunciada, sigue en la incertidumbre debido a las restricciones constitucionales vigentes.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.

"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"

"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.

arrow_upward