El Vaticano informó que el papa Francisco se encuentra “estable” tras una noche de buen descanso
Miércoles 05 de
Marzo 2025
El último parte médico también indicó que no presentó fiebre y que se encuentra consciente, colaborando con las terapias y orientado. Sin embargo, el pronóstico sigue siendo reservado
El papa Francisco “descansó bien durante la noche” y su estado de salud se mantiene estable, según informó este martes la oficina de prensa del Vaticano, tras los episodios de insuficiencia respiratoria aguda que sufrió el lunes mientras permanece internado en el Policlínico Gemelli de Roma.
A pesar de la mejoría, el pontífice continúa recibiendo oxígeno de alto flujo y retomó durante la noche la ventilación mecánica no invasiva. El parte médico de la tarde de ayer también indicó que no ha presentado fiebre y que se encuentra consciente, colaborando con las terapias y orientado. Sin embargo, el pronóstico sigue siendo reservado.
Durante la jornada de este martes, Francisco alternó el reposo con la oración y recibió la Eucaristía. En días anteriores, el Vaticano informó que el papa ha seguido trabajando, firmando documentos y realizando nombramientos.
El papa Francisco, de 88 años, fue ingresado el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana, a la que posteriormente se sumó una neumonía bilateral.
El lunes, el pontífice sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, provocados por una importante acumulación de mucosidad en los bronquios, lo que generó espasmos. Para aliviar la obstrucción, los médicos le practicaron dos broncoscopias con el fin de aspirar las secreciones causadas por la neumonía.
Estos episodios se suman a otras tres crisis respiratorias recientes: una el 22 de febrero, relacionada con su asma, y otra el 29 de febrero, causada por un broncoespasmo que derivó en vómitos.
El martes, luego de haber dormido toda la noche, Francisco continuó con su fisioterapia respiratoria, aunque sin necesidad de ventilación mecánica. Actualmente, recibe oxígeno de alto flujo a través de cánulas nasales.
Mientras el papa permanece hospitalizado, en la Plaza de San Pedro se mantiene el rezo del rosario por su salud, que este martes fue presidido por el cardenal británico Arthur Roche, prefecto del Dicasterio para el Culto Divino.
Además, el Vaticano anunció que el 9 de marzo, primer domingo de Cuaresma, iniciarán los Ejercicios Espirituales, a los que están invitados los miembros de la Curia romana, en “comunión espiritual con el Santo Padre”.
A la espera de su primera aparición pública, fieles de todo el mundo siguen reuniéndose a las puertas del hospital Gemelli. El martes, un grupo de argentinos se congregó frente a la estatua de Juan Pablo II para rezar y encender velas, acompañados por una imagen de la Virgen de Luján, patrona de Argentina.
Esta es la cuarta hospitalización de Francisco desde 2021 y la más prolongada hasta el momento, lo que ha incrementado la preocupación sobre su salud, debilitada en los últimos años por cirugías en el colon y el abdomen, además de dificultades para caminar.
A pesar de la mejoría, el pontífice continúa recibiendo oxígeno de alto flujo y retomó durante la noche la ventilación mecánica no invasiva. El parte médico de la tarde de ayer también indicó que no ha presentado fiebre y que se encuentra consciente, colaborando con las terapias y orientado. Sin embargo, el pronóstico sigue siendo reservado.
Durante la jornada de este martes, Francisco alternó el reposo con la oración y recibió la Eucaristía. En días anteriores, el Vaticano informó que el papa ha seguido trabajando, firmando documentos y realizando nombramientos.
El papa Francisco, de 88 años, fue ingresado el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana, a la que posteriormente se sumó una neumonía bilateral.
El lunes, el pontífice sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, provocados por una importante acumulación de mucosidad en los bronquios, lo que generó espasmos. Para aliviar la obstrucción, los médicos le practicaron dos broncoscopias con el fin de aspirar las secreciones causadas por la neumonía.
Estos episodios se suman a otras tres crisis respiratorias recientes: una el 22 de febrero, relacionada con su asma, y otra el 29 de febrero, causada por un broncoespasmo que derivó en vómitos.
El martes, luego de haber dormido toda la noche, Francisco continuó con su fisioterapia respiratoria, aunque sin necesidad de ventilación mecánica. Actualmente, recibe oxígeno de alto flujo a través de cánulas nasales.
Oraciones y preocupación por la salud del papa
Mientras el papa permanece hospitalizado, en la Plaza de San Pedro se mantiene el rezo del rosario por su salud, que este martes fue presidido por el cardenal británico Arthur Roche, prefecto del Dicasterio para el Culto Divino.
Además, el Vaticano anunció que el 9 de marzo, primer domingo de Cuaresma, iniciarán los Ejercicios Espirituales, a los que están invitados los miembros de la Curia romana, en “comunión espiritual con el Santo Padre”.
A la espera de su primera aparición pública, fieles de todo el mundo siguen reuniéndose a las puertas del hospital Gemelli. El martes, un grupo de argentinos se congregó frente a la estatua de Juan Pablo II para rezar y encender velas, acompañados por una imagen de la Virgen de Luján, patrona de Argentina.
Esta es la cuarta hospitalización de Francisco desde 2021 y la más prolongada hasta el momento, lo que ha incrementado la preocupación sobre su salud, debilitada en los últimos años por cirugías en el colon y el abdomen, además de dificultades para caminar.
Con información de
AFP
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.