NOTA22.COM TV

Donald Trump evalúa aplicarle recortes a la NASA y peligra el regreso del hombre a la Luna

Martes 11 de Marzo 2025

El mandatario norteamericano planea reducir el presupuesto de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia espacial en un 50%.
Donald Trump evalúa aplicarle severos recortes a la NASA y, aunque aún no están aprobados, la intención desde la administración de la Casa Blanca es que la ciencia esté cada vez menos presente. El jefe de políticas espaciales de la Sociedad Planetaria, Casey Dreier, advirtió que “si esto se implementa, sería nada menos que un evento de extinción para la ciencia espacial y para la exploración en los Estados Unidos”.
 
El mandatario norteamericano planea reducir el presupuesto de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia espacial en un 50%.
 
Donald Trump quiere dejar claro que su mandato será muy diferente del que llevó a cabo su predecesor. Desde la NASA empiezan a ver como la sombra de Trump y Musk cae hacia ellos.
 
“Forzaría decisiones terribles, incluyendo la desconexión de multitud de misiones activas, productivas e irremplazables, interrumpiendo casi todos los desarrollos de nuevas misiones y diezmando la fuerza de trabajo de la ciencia espacial del país”, alertó Casey Dreier.
 
Hace algunas semanas atrás, la NASA mostró su preocupación por la influencia que tiene SpaceX en las decisiones en materia de exploración aeroespacial sobre la organización estadounidense. Ahora, un nuevo revés podría azotar a la agencia espacial, que comienza a perder terreno con la firma propiedad de Elon Musk.
 

Casey Dreier: “No tiene precedentes en la historia de la NASA”

 
El responsable de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio aseguró que perder tanto dinero, tan rápido, “no tiene precedentes en la historia de la NASA.
 
Desde que Donald Trump regresó al Despacho Oval, parece que los terremotos políticos, económicos y culturales no han hecho más que sacudir los cimientos de la nación norteamericana.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward