Licitación Pública para la ejecución de 8 nuevas aulas en instituciones educativas del Dpto. San Cristóbal
Martes 18 de
Marzo 2025
Este martes, en la ciudad de San Cristóbal, en las instalaciones de la Escuela Nº 409 "Manuel Belgrano" de San Cristóbal, se llevó a cabo el acto de apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 02/25 del Programa Abre Escuela – 1000 Aulas, destinado a la construcción de 8 nuevas aulas en establecimientos educativos del Departamento San Cristóbal.
El evento estuvo encabezado por el ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, acompañado por el senador provincial por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; el diputado provincial Marcelo González; la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín; el delegado de Educación Región IX, Horacio Rigo; la directora provincial de Arquitectura Escolar, Luciana Viñuela, además de supervisores, concejales, autoridades educativas, representantes de instituciones y medios de comunicación.
Al término, del acto licitatorio las autoridades recorrieron distintas obras realizadas en la escuela y visitaron el Jardín N° 141 "Ángela Peralta Pino", donde se construirán dos nuevas aulas. En la ocasión compartieron un lindo momento con personal docente y no docente, junto a alumnos que conocieron al ministro de educación”. También entregaron FANI Regional a distintas instituciones educativas de la ciudad.
El Programa Abre Escuela – 1000 Aulas tiene como objetivo mejorar la infraestructura escolar en toda la provincia, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje. En esta oportunidad, se ejecutarán 8 nuevas aulas en distintos establecimientos educativos del Departamento San Cristóbal, a saber:
-1 aula en la Escuela Nº 409 “Manuel Belgrano”
-2 aulas en el Jardín N° 141 “Ángela Peralta Pino”
-1 aula en la Escuela N° 922 “Fray J. Santa María de Oro”
-1 aula en la Escuela Nº 6097 “Alma Fuerte”
-1 aula en la Escuela Nº 345 “Padre H. Thelen”
-1 aula en el Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 2610 y N° 6168
-1 aula en la Escuela Nº 6276 - E.E.S. Orientada N° 610
El director del establecimiento anfitrión, Prof. Alejandro Rojas, dio la bienvenida a las autoridades y destacó la importancia de la inversión en infraestructura escolar para la comunidad educativa.
Durante el acto, se realizó la apertura de sobres con las ofertas económicas presentadas por las empresas interesadas en la ejecución de las obras. Se recibieron cinco propuestas, cuyos valores serán evaluados por la Comisión Evaluadora correspondiente:
1. Ing. Carlos Sonzogni Construcciones – $944.472.556,40
2. Norte Grup SRL – $951.092.789,75
3. ICA SRL – $1.049.748.061,14
4. Mariano Panetto Empresa Constructora – $936.623.720,60
5. El Constructor – $795.215.664,02
Cabe desaccar, que una vez finalizado el proceso de evaluación, se adjudicará la obra a la empresa que cumpla con los requisitos técnicos y administrativos establecidos en el pliego de licitación.
En el marco de la jornada, también se realizó la entrega de FANI Regional a distintas instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer los recursos y mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
El senador Felipe Michlig resaltó la importancia de este programa, afirmando: "Invertir en educación es apostar al futuro de nuestros niños y jóvenes. Seguiremos gestionando más obras y recursos para garantizar mejores oportunidades en cada rincón del departamento".
Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, expresó: "Este programa es un compromiso con la calidad educativa y el acceso equitativo a una educación de excelencia en toda la provincia".
Al término, del acto licitatorio las autoridades recorrieron distintas obras realizadas en la escuela y visitaron el Jardín N° 141 "Ángela Peralta Pino", donde se construirán dos nuevas aulas. En la ocasión compartieron un lindo momento con personal docente y no docente, junto a alumnos que conocieron al ministro de educación”. También entregaron FANI Regional a distintas instituciones educativas de la ciudad.
Ofertas recibidas
El Programa Abre Escuela – 1000 Aulas tiene como objetivo mejorar la infraestructura escolar en toda la provincia, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje. En esta oportunidad, se ejecutarán 8 nuevas aulas en distintos establecimientos educativos del Departamento San Cristóbal, a saber:
San Cristóbal:
-1 aula en la Escuela Nº 409 “Manuel Belgrano”
-2 aulas en el Jardín N° 141 “Ángela Peralta Pino”
-1 aula en la Escuela N° 922 “Fray J. Santa María de Oro”
Colonia Rosa:
-1 aula en la Escuela Nº 6097 “Alma Fuerte”
Huanqueros:
-1 aula en la Escuela Nº 345 “Padre H. Thelen”
-1 aula en el Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 2610 y N° 6168
Aguará Grande:
-1 aula en la Escuela Nº 6276 - E.E.S. Orientada N° 610
El director del establecimiento anfitrión, Prof. Alejandro Rojas, dio la bienvenida a las autoridades y destacó la importancia de la inversión en infraestructura escolar para la comunidad educativa.
Apertura de sobres y evaluación de ofertas
Durante el acto, se realizó la apertura de sobres con las ofertas económicas presentadas por las empresas interesadas en la ejecución de las obras. Se recibieron cinco propuestas, cuyos valores serán evaluados por la Comisión Evaluadora correspondiente:
1. Ing. Carlos Sonzogni Construcciones – $944.472.556,40
2. Norte Grup SRL – $951.092.789,75
3. ICA SRL – $1.049.748.061,14
4. Mariano Panetto Empresa Constructora – $936.623.720,60
5. El Constructor – $795.215.664,02
Cabe desaccar, que una vez finalizado el proceso de evaluación, se adjudicará la obra a la empresa que cumpla con los requisitos técnicos y administrativos establecidos en el pliego de licitación.
Inversión en infraestructura escolar
En el marco de la jornada, también se realizó la entrega de FANI Regional a distintas instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer los recursos y mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
El senador Felipe Michlig resaltó la importancia de este programa, afirmando: "Invertir en educación es apostar al futuro de nuestros niños y jóvenes. Seguiremos gestionando más obras y recursos para garantizar mejores oportunidades en cada rincón del departamento".
Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, expresó: "Este programa es un compromiso con la calidad educativa y el acceso equitativo a una educación de excelencia en toda la provincia".

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.