BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

"Es necesario distinguir la Buena Política, de la mala política, y valorar a los dirigentes que trabajan día a día de cara a la gente"

Martes 01 de Abril 2025

En menos de una semana el Senador Michlig y el Diputado González visitaron 25 localidades del departamento San Cristóbal
 
En el marco de la agenda de actividades territoriales, el senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, visitaron las localidades de Monigotes, Las Palmeras, Palacios, Colonia Bossi y Colonia Dos Rosas y La Legua en donde firmaron convenios para la ejecución de programas provinciales, entregaron aportes institucionales (PFI), concretaron importantes gestiones y anunciaron inversiones clave para el desarrollo de cada comunidad.
 
El Senador Michlig destacó que “para nosotros es muy importante visitar cada comunidad, estar en contacto con sus autoridades, los vecinos, las instituciones para sumar nuestros esfuerzos a los objetivos que se van trazando en conjunto. Asimismo, gestionar ante el gobierno Provinical muchas obras que de otra manera no se podría hacer”.
 
“Es necesario distinguir la buena política, de la mala política, así reivindicar a todas las autoridades de las comunidades que están siempre al frente de trinchera dando la cara y resolviendo problemas de la gente, a todos ellos siempre es un gusto ayudarlos, sin importar de qué partido sean”, reflexionó el Senador Michlig.
 

MONIGOTES: $78.481.373,00 en obras y seguridad

 
En la comuna de Monigotes, las autoridades fueron recibidas por el presidente comunal Andrés Villarreal y su equipo, donde procedieron a la firma de convenios en el marco del Programa Brigadier:
 
1. Cordón cuneta y estabilizado granular: $68.482.193,00
 
2. Instalación de un nuevo sistema de vigilancia ciudadana: $9.999.180,00
 

LAS PALMERAS: $139.507.595,00 en educación y espacios públicos

 
En la localidad de Las Palmeras, junto a la presidente comunal Dana Astore, el senador Michlig visitó la Escuela N° 744 «Pablo Pizzurno», donde la directora Jesica Bustamante los acompañó en una recorrida por las aulas y el nivel inicial. 
 
En la oportunidad, se entregaron fondos FANI por $2.317.191,00 para la impermeabilización de aulas y la adquisición de un equipo de aire acondicionado.
 
Luego, en la comuna, se concretaron las siguientes inversiones:
 
1. POU: Puesta en valor de la Plaza San Martín: $61.049.097,00
 
2. Brigadier: Remodelación del Salón Comunal: $76.141.307,00
 

PALACIOS: $10.903.391,00 para la mejora de infraestructura

 
En la comuna de Palacios, el senador Michlig y el presidente comunal Lucas Bussi firmaron el convenio POU para la construcción de veredas por un monto de $10.903.391,00. 
 
Además, mantuvieron un encuentro con representantes del Club Unión Palacios, la Capilla San Pedro y la Escuela N° 6062, quienes plantearon distintas gestiones a las cuales las autoridades se comprometieron a dar respuesta en los próximos días.
 

COLONIA BOSSI: $84.800.000,00 en obras y equipamiento

 
En el Salón de Usos Múltiples «María Crispina Esquivel», se llevó a cabo la firma de dos convenios clave para la comunidad:
 
1. POU: Pavimentación de Av. Roque Sáenz Peña: $45.000.000,00
 
2. Brigadier: Adquisición de una camioneta 0 km: $39.800.000,00
 
Además, se entregaron aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI) a la Asociación Civil Centro Juvenil 25 de Mayo, junto con elementos deportivos tanto para esta institución como para la Asociación Civil Centro Cultural y Deportivo Kuyuriy.
 

COLONIA DOS ROSAS Y LA LEGUA: $117.169.731,69 en infraestructura y equipamiento

 
En Colonia Dos Rosas y La Legua, junto a la presidente comunal Carina Frank, se formalizaron importantes inversiones para el crecimiento local:
 
1. POU: Construcción de veredas: $31.557.267,00
 
2. Brigadier: Adquisición de motoniveladora: $62.276.111,00
 
3. Brigadier: Diseño integral del SUM – Construcción de cocina, asadores y remodelación: $23.336.353,69
 
Asimismo, se realizó la entrega de un aporte del PFI a la Escuela N° 553 «General Tomás Guido» por un monto de $1.000.000,00 para la compra de un aire acondicionado.

NOTA22.COM

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward