MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Claudio Zuchovicki explicó el derrumbe de los mercados y habló del impacto que puede tener en la Argentina

Lunes 07 de Abril 2025

El economista sostuvo que detrás de las medidas de Trump hay una búsqueda de bajar la tasa de interés
Claudio Zuchovicki, analista económico, afirmó que la ofensiva comercial de Donald Trump tiene como objetivo bajar la tasa de interés, en un contexto en el que EE.UU. enfrenta “el mayor déficit fiscal de su historia”. “Estados Unidos necesita que la tasa de interés baje, sí o sí”, aseguró en diálogo con José Del Rio en el LN+.
 
Según Zuchovicki, tanto el estado norteamericano como sus ciudadanos atraviesan un nivel de endeudamiento extremo, lo que convierte a las tasas altas en un riesgo estructural. Explicó, en ese marco, si sube la tasa de interés, eso impacta fuertemente en el poder de compra de los norteamericanos. Es por eso que, sostiene, la presión para reducir las tasas se convirtió en una prioridad. Según indica, ese es el contexto que determina la decisión de Trump de escalar en la guerra comercial con China y de aumentar aranceles a numerosos países del mundo.
 
La lectura del economista plantea que Trump actúa dentro de una lógica coherente con lo que prometió en campaña. “No pensé que iba a pasar tanto, pensé que iba a negociar como hizo con México o Canadá. Sin embargo, lo dijo en campaña y ganó las elecciones diciendo que quería hacer eso”, indicó.
 
“La confianza te lleva 20 años construirla y derribarla es un segundo”, advirtió, al analizar la magnitud de la caída bursátil. Según explicó, el retroceso de hasta un tercio en los mercados durante la última semana refleja que los actores financieros no están reaccionando ante un evento puntual, sino incorporando la expectativa de un conflicto prolongado.
 
En relación con el impacto en la economía argentina, Zuchovicki aseguró que no será uniforme. Algunas industrias, como la textil o la de alimentos, podrían verse perjudicadas si China reorienta exportaciones hacia el país en lugar de venderle a Estados Unidos. “Para algunas industrias va a ser un problema, porque China quizás te va a querer meter más productos acá porque no va a querer vender a Estados Unidos”, explicó. Sin embargo, también mencionó que podrían surgir oportunidades en sectores con capacidad de insertarse en nuevos mercados.
 
El economista sostuvo que la Argentina, a diferencia de otros momentos, está mejor posicionada para enfrentar un escenario global inestable. Destacó especialmente el superávit fiscal, que permite no depender del endeudamiento externo, indicó.
 
También se refirió al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. A su juicio, representa una señal positiva aunque su efecto directo no se traduzca en un freno inmediato a la volatilidad cambiaria. “El acuerdo con el FMI es una buena noticia, no para controlar el tipo de cambio, sino para que tenga más respaldo el peso”, explicó.
 
Zuchovicki insistió en que las decisiones políticas que marcan el escenario mundial y, en particular las de Estados Unidos, deben ser comprendidas desde su lógica interna y no a partir de expectativas externas. Remarcó que la estrategia de Trump podría tener un alto costo en términos de credibilidad, pero que sigue un objetivo claro de política económica doméstica: aliviar la carga de la deuda a través de tasas más bajas, incluso si para ello debe generar una turbulencia a nivel global.
Con información de La Nación

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"

El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

arrow_upward