PAMI: cómo solicitar los medicamentos gratis en abril 2025
Martes 08 de
Abril 2025
Este beneficio tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los jubilados, pensionados y veteranos de guerra
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), anunció nuevas actualizaciones en el listado de medicamentos con cobertura total y en los requisitos para acceder a este beneficio. A través de un comunicado oficial, se recordó a los afiliados que pueden solicitar su medicación de manera gratuita tanto de forma online como presencial.
El Programa de Medicamentos Gratuitos es una de las políticas clave de PAMI para garantizar el acceso a tratamientos esenciales, especialmente entre los sectores más vulnerables. Con más de 5 millones de afiliados en todo el país, este beneficio tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los jubilados, pensionados y veteranos de guerra.
El plan contempla la cobertura del 100% en medicamentos utilizados para el tratamiento de enfermedades crónicas o graves. Algunos de los fármacos incluidos en la lista son:
- Medicamentos para la diabetes
- Tratamientos oncológicos y oncohematológicos
- Medicación para VIH, Hepatitis B y C
- Fármacos para la insuficiencia renal crónica
- Medicamentos para trasplantes
- Tratamientos para artritis reumatoidea y enfermedades fibroquísticas
- Medicación oftalmológica intravítrea y más.
La lista completa puede consultarse desde el sitio web oficial de PAMI.
- Para acceder a los medicamentos con cobertura total, los afiliados deberán cumplir con estos requisitos:
- Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos (o hasta 3 si conviven con una persona con Certificado Único de Discapacidad - CUD).
- No estar afiliado simultáneamente a una medicina prepaga.
- No poseer más de una propiedad, vehículos de lujo, aeronaves ni embarcaciones.
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
- No poseer un vehículo de menos de 10 años de antigüedad (excepto si se convive con alguien con CUD).
Importante: Si no se cumplen los dos primeros requisitos (ingresos y prepaga), aún es posible solicitar el beneficio si el gasto en medicamentos supera el 15% del ingreso mensual, mediante un trámite por razones sociales.
Presentarse con DNI y credencial PAMI.
Si se solicitan hasta 4 medicamentos, la aprobación es automática.
Si se piden 5 o más, el médico de cabecera debe completar un formulario adicional.
- Ingresar a www.pami.org.ar, sección "Trámites Web".
- Seleccionar “Medicamentos sin cargo por subsidio social”.
- Completar datos personales, responder preguntas de requisitos y cargar documentación si es necesario.
- Al finalizar, se generará un número de caso para seguir el estado del trámite, con respuesta dentro de las 24 horas.
El Programa de Medicamentos Gratuitos es una de las políticas clave de PAMI para garantizar el acceso a tratamientos esenciales, especialmente entre los sectores más vulnerables. Con más de 5 millones de afiliados en todo el país, este beneficio tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los jubilados, pensionados y veteranos de guerra.
¿Qué incluye el beneficio de medicamentos gratuitos?
El plan contempla la cobertura del 100% en medicamentos utilizados para el tratamiento de enfermedades crónicas o graves. Algunos de los fármacos incluidos en la lista son:
- Medicamentos para la diabetes
- Tratamientos oncológicos y oncohematológicos
- Medicación para VIH, Hepatitis B y C
- Fármacos para la insuficiencia renal crónica
- Medicamentos para trasplantes
- Tratamientos para artritis reumatoidea y enfermedades fibroquísticas
- Medicación oftalmológica intravítrea y más.
La lista completa puede consultarse desde el sitio web oficial de PAMI.
¿Quiénes pueden acceder?
- Para acceder a los medicamentos con cobertura total, los afiliados deberán cumplir con estos requisitos:
- Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos (o hasta 3 si conviven con una persona con Certificado Único de Discapacidad - CUD).
- No estar afiliado simultáneamente a una medicina prepaga.
- No poseer más de una propiedad, vehículos de lujo, aeronaves ni embarcaciones.
- No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
- No poseer un vehículo de menos de 10 años de antigüedad (excepto si se convive con alguien con CUD).
Importante: Si no se cumplen los dos primeros requisitos (ingresos y prepaga), aún es posible solicitar el beneficio si el gasto en medicamentos supera el 15% del ingreso mensual, mediante un trámite por razones sociales.
¿Cómo hacer el trámite?
1. Presencial en agencia PAMI
Presentarse con DNI y credencial PAMI.
Si se solicitan hasta 4 medicamentos, la aprobación es automática.
Si se piden 5 o más, el médico de cabecera debe completar un formulario adicional.
2. Online desde la web de PAMI
- Ingresar a www.pami.org.ar, sección "Trámites Web".
- Seleccionar “Medicamentos sin cargo por subsidio social”.
- Completar datos personales, responder preguntas de requisitos y cargar documentación si es necesario.
- Al finalizar, se generará un número de caso para seguir el estado del trámite, con respuesta dentro de las 24 horas.
Con información de
Perfil

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.