Aerolíneas Argentinas convoca a Asamblea de accionistas para volver a expulsar a Biró
Martes 15 de
Abril 2025

El titular de APLA había sido nuevamente designado por los empleados para volver a formar parte del Directorio de la compañía estatal.
Aerolíneas Argentinas convocó a una Asamblea de Accionistas para el próximo 29 de abril con la finalidad de analizar diversos temas, entre los que se encuentra una nueva expulsión del titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, luego que este fuera designado por el sector de los empleados de la empresa nuevamente como miembro del Directorio.
“Convocase a los accionistas de AEROLÍNEAS ARGENTINAS S.A., CUIT 30-641405554, a Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el día 29 de abril de 2025 a las 11:00 horas, en primera convocatoria, y a las 12:00 horas en segunda convocatoria, a celebrarse en Av. Rafael Obligado s/n, Terminal 4, 5° Piso, Aeroparque Jorge Newbery, Ciudad Autónoma de Buenos Aires…”, señala la convocatoria a la que tuvo acceso Noticias Argentinas.
En los tres primeros puntos de la Orden del Día se establece: "1) Designación de dos accionistas para firmar el acta. 2) Consideración de la remoción con causa del Director Titular designado por la clase B de acciones ante la posible violación de los artículos 59, 274 y concordantes de la Ley General de Sociedades, 3) Consideración de la renuncia del Síndico Suplente Contador Felipe GOBBI y designación de su reemplazo”.
Biró había sido expulsado en la Asamblea anterior realizada en el mes del octubre del año pasado y en ese momento la empresa argumentó que el sindicalista “impulsó 13 medidas de fuerza, disfrazadas como asambleas informativas, que causaron importantes demoras y cancelaciones de vuelos, afectando a más de 100.000 pasajeros y generando pérdidas millonarias. Las protestas fueron organizadas de manera estratégica para afectar la mayor cantidad de vuelos posibles, lo que agravó el impacto, según sostuvo la línea aérea”.
“Pablo Biró, en su doble rol de dirigente del gremio APLA y como director de la compañía por las acciones clase B del Programa de Propiedad Participada tuvo durante estos últimos meses un comportamiento contrario al esperable de un miembro del directorio de Aerolíneas”, agregaron entonces.
Posteriormente, en una asamblea de accionistas empleados de Aerolíneas Argentinas para nombrar las autoridades del Programa de Propiedad Participada (PPP) de la empresa, el sector de los trabajadores eligió otra vez por unanimidad como miembro del directorio a Biró, una decisión que representaba un abierto desafío al Gobierno.
Sin embargo, también en ese momento, fuentes de la compañía habían indicado a este medio que la empresa haría todo lo posible para evitar la incorporación de Biró al Directorio y que lo “volverían a expulsar”.
Ahora, las fuentes indicaron que en la Asamblea del 29 se procederá de la misma manera que en octubre y “con los mismos argumentos”.
“Convocase a los accionistas de AEROLÍNEAS ARGENTINAS S.A., CUIT 30-641405554, a Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el día 29 de abril de 2025 a las 11:00 horas, en primera convocatoria, y a las 12:00 horas en segunda convocatoria, a celebrarse en Av. Rafael Obligado s/n, Terminal 4, 5° Piso, Aeroparque Jorge Newbery, Ciudad Autónoma de Buenos Aires…”, señala la convocatoria a la que tuvo acceso Noticias Argentinas.
En los tres primeros puntos de la Orden del Día se establece: "1) Designación de dos accionistas para firmar el acta. 2) Consideración de la remoción con causa del Director Titular designado por la clase B de acciones ante la posible violación de los artículos 59, 274 y concordantes de la Ley General de Sociedades, 3) Consideración de la renuncia del Síndico Suplente Contador Felipe GOBBI y designación de su reemplazo”.
Biró había sido expulsado en la Asamblea anterior realizada en el mes del octubre del año pasado y en ese momento la empresa argumentó que el sindicalista “impulsó 13 medidas de fuerza, disfrazadas como asambleas informativas, que causaron importantes demoras y cancelaciones de vuelos, afectando a más de 100.000 pasajeros y generando pérdidas millonarias. Las protestas fueron organizadas de manera estratégica para afectar la mayor cantidad de vuelos posibles, lo que agravó el impacto, según sostuvo la línea aérea”.
“Pablo Biró, en su doble rol de dirigente del gremio APLA y como director de la compañía por las acciones clase B del Programa de Propiedad Participada tuvo durante estos últimos meses un comportamiento contrario al esperable de un miembro del directorio de Aerolíneas”, agregaron entonces.
Posteriormente, en una asamblea de accionistas empleados de Aerolíneas Argentinas para nombrar las autoridades del Programa de Propiedad Participada (PPP) de la empresa, el sector de los trabajadores eligió otra vez por unanimidad como miembro del directorio a Biró, una decisión que representaba un abierto desafío al Gobierno.
Sin embargo, también en ese momento, fuentes de la compañía habían indicado a este medio que la empresa haría todo lo posible para evitar la incorporación de Biró al Directorio y que lo “volverían a expulsar”.
Ahora, las fuentes indicaron que en la Asamblea del 29 se procederá de la misma manera que en octubre y “con los mismos argumentos”.
Con información de
Noticias Argentinas
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.