MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Guillermo Francos negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras

Jueves 17 de Abril 2025

Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo hoy una férrea defensa de la política económica, negó una devaluación por el levantamiento del cepo y pidió la sanción de un paquete de proyectos sobre seguridad, en una sesión informativa en la Cámara de Diputados en la que no se refirió a la estafa de la criptomoneda libra.
 
Francos adelantó que no se referiría al escándalo de la criptomoneda porque deberá volver la próxima semana, al ser interpelado en una nueva sesión que se realizará el próximo martes a la tarde, para que explique la participación del presidente Javier Milei y funcionarios en el escándalo del criptogate.
 
Francos dijo que su obligación era venir al Congreso "pero no responder preguntas" y pidió tener un mecanismo "más razonable" sobre este tema, tras las quejas por haber entregado su informe una hora y media antes de la sesión.
 
En su tercer informe de gestión, el jefe de Gabinete hizo una fuerte defensa del plan económico, la reforma del Estado y las privatizaciones, y pidió al Congreso que avance en la sanción de las leyes antibarras y la reducción de la baja de imputabilidad.
 
"El Gobierno nunca habló de una devaluación", afirmó Francos, y explicó que el levantamiento del cepo para los ahorristas es un "sistema de bandas para gestionar el tipo de cambio".
 
"Desde el inicio de nuestro gobierno, experimentamos una drástica caída de la inflación. Se trata de un descenso histórico, que impacta positivamente sobre todo en los sectores más vulnerables de la sociedad", indicó.
 
"Entre febrero de 2024 y enero de 2025, todas las categorías de trabajadores registraron, en promedio, incrementos salariales por encima de la inflación", agregó.
 
Francos señaló que "los niveles de pobreza cayeron de manera significativa respecto al período previo" y aseguró que el Gobierno "terminó con el control y el abuso de los gerentes de la pobreza", que —según dijo— "sometían a los beneficiarios de programas sociales a prácticas intimidatorias".
 
"El programa económico del Gobierno de Javier Milei recibió un enorme apoyo internacional", dijo Francos, y puso como ejemplos el acuerdo aprobado por el Fondo Monetario Internacional y los préstamos de organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial.
 
También destacó "la visita a la Argentina del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent", quien —dijo— "enfatizó el apoyo y respaldo del Gobierno norteamericano".
 
"Se logró renovar el swap con China por otros 12 meses", destacó, lo cual —según explicó— "le permite al Banco Central reducir los riesgos en nuestra transición hacia un régimen monetario y cambiario sostenible".
 
Francos reseñó que el Gobierno eliminó más de 40.000 puestos de trabajo en el sector público, lo que permitió un "ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios".
 
"Se redujeron 41.142 puestos de trabajo del sector público", precisó, lo que "significó un ahorro estimado de 1.600 millones de dólares anuales si se consideran otros costos asociados".
 
Destacó también "el arduo trabajo de desburocratización" del Estado, a través de "la eliminación de organismos ineficientes, duplicados o sin funciones".
 
Francos pidió además la aprobación de la ley Anti Barras, que "tipifica los delitos cometidos por barras bravas como asociación ilícita especial".
 
"Es un complemento a la Ley Antimafia, que le permitirá al Gobierno avanzar sobre un tipo de violencia que desde hace muchos años le hace muy mal al país", sostuvo.
 
También insistió en la necesidad de avanzar en la baja de la edad de imputabilidad, al asegurar: "Quien comete un delito de adulto, debe pagar una pena de adulto; por lo que proponemos bajar la edad a 13 años".
 
Durante la sesión, legisladores lo interrogaron sobre jubilaciones, la situación del cepo cambiario, y el acuerdo con el FMI, entre otros temas.
Con información de Noticias Argentinas

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"

El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

arrow_upward