BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Felipe Michlig fue reelecto por unanimidad como Presidente Provisional del Senado

Jueves 24 de Abril 2025

De esta manera el Senador por el dpto. San Cristóbal continuará siendo la tercera autoridad provincial, en línea sucesoria según indica el ordenamiento constitucional.
Este jueves, durante el transcurso de la Sesión Extraordinaria de la Cámara de Senadores, presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia, se concretó la Sesión Preparatoria, en la que se definieron las autoridades del cuerpo para el próximo periodo de sesiones, entre ellas, Presidente Provisional, vicepresidentes Primero y Segundo, y secretarios Administrativo, Legislativo y Subsecretario, para el periodo de sesiones ordinarias.
 
En tal sentido, por unanimidad el cuerpo votó al senador por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, para renovar el lugar de Presidente Provisional de la Cámara Alta, lo cual significa ocupar el tercer lugar en el orden de sucesión constitucional, luego del Gobernador y la Vicegobernadora.

 

“Es un alto honor”

 
El senador Michlig reflejó que “es un alto honor que renueven la confianza en mi persona para ocupar en este importante lugar”, agradeciendo a todos sus pares, “para lo que redoblaré los esfuerzos para hacer las cosas de la mejor manera posible para estar a la altura de las circunstancias”, a lo que agregó que “en tal sentido ratificamos el compromiso que asumimos desde el inicio de la gestión de UNIDOS junto a Gobernador Pullaro y la Vicegobernadora Scaglia, para seguir avanzando con profundas reformas que redundarán a favor de todos los santafesinos en el corto y mediano plazo”.
 
Consultado sobre la prensa parlamentaría sobre la próxima reforma de la constitución provincial, Felipe Michlig remarcó “la necesidad de avanzar sin excusas con este compromiso que tenemos con la sociedad santafesina, para terminar con privilegios, bajar los costos de la política, consagrar nuevos derechos ciudadanos, entre tantos debates que se van a dar en el marco de los 42 artículos habilitados”, agregando que “nosotros creemos que la convención tiene que empezar en julio en coincidencia con el receso legislativo y en un marco de absoluta austeridad, para lo que los convencionales de Unidos ya adelantamos que ninguno cobrar dieta (sueldo) y cumplir como un deber público esta honrosa tarea reformadora”.

 

Demás autoridades

 
También se renovó la nominación para el senador por Vera, Osvaldo Sosa como Vicepresidente Primero y Leticia Di Gregorio, senadora por Gral. López, como vicepresidenta Segunda.
 
Asimismo, fueron designados Diego Maciel como secretario Administrativo, Agustín Lemos como secretario Legislativo, y Patricia Boni como Subsecretaria.
 
Como es habitual, se fijaron los días y horarios para realizar las Sesiones, siendo los jueves a las 15 hs y los viernes a las 10. También se votó la conformación de las Comisiones que integran el Cuerpo.
 

Apertura del Período de Sesiones N° 143

 
Por otra parte, la Sesión Ordinaria N°1 del Período N°143 fue convocada para el próximo jueves 1 de mayo a las 9:30 hs. Mientras que la Asamblea Legislativa en la que el Gobernador de la Provincia leerá su mensaje fue citada a las 10:30 hs del mismo día.

NOTA22.COM

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward