Pakistán dice tener "inteligencia creíble" sobre un próximo ataque de la India: ¿que desató esta nueva crisis?
Miércoles 30 de
Abril 2025
Afirmó que Nueva Delhi prepara una acción militar en las "próximas 24-36 horas". Sería en respuesta al atentado en una zona turística en Cachemira, que dejó 26 muertos. India acusó a Pakistán de ser responsable.

La India y Pakistán, potencias antagonistas desde su independencia del Imperio británico, atraviesan uno de los momentos de máxima tensión bilateral desde 2019, después de que 26 civiles fueran asesinados en una zona turística de la Cachemira india en un ataque terrorista, del que Nueva Delhi responsabiliza a Islamabad. Ahora, el gobierno de Islamabad asegura que Nueva Delhi prepara una ataque para los próximos días.
Decenas de ciudadanos de Pakistán que viven en India se dirigieron el miércoles al principal cruce terrestre entre los dos países tras la decisión de la India de ordenar a casi todos los paquistaníes que abandonen el país luego del ataque de la semana pasada en la parte de Cachemira controlada por India.
Un ataque a turistas en la Cachemira controlada por India y las medidas de Nueva Delhi en represalia contra Pakistán —que niega cualquier conexión con la masacre— han llevado las tensiones entre los rivales con armas nucleares a su punto más alto desde 2019, cuando estuvieron al borde de la guerra luego de un atentado suicida en Cachemira.
"Inteligencia creíble"
Pakistán dijo el miércoles que tenía “inteligencia creíble” de que India tiene intención de llevar a cabo una acción militar contra el país en las “próximas 24-36 horas con el pretexto de acusaciones infundadas y fabricadas de participación en el incidente de Pahalgam”.
Las autoridades indias no realizaron comentarios de inmediato. Sí indicaron que el primer ministro, Narendra Modi, ha “dado completa libertad operativa a las fuerzas armadas para decidir el modo, los objetivos y el momento de la respuesta de India a la masacre de Pahalgam”.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en llamadas telefónicas separadas con India y Pakistán, enfatizó la necesidad de “evitar una confrontación que podría resultar en consecuencias trágicas”.
El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió también una desescalada y dijo que el secretario de Estado, Marco Rubio, hablará pronto con los ministros de Exteriores de ambas naciones.
El plazo para que los ciudadanos paquistaníes salieran del país —con excepciones para aquellos con visas médicas— venció el domingo, pero muchas familias aún estaban tratando de llegar al lado indio de la frontera en la ciudad de Attari, en el estado de Punjab del Norte, para cruzar a Pakistán.
Algunos llegaban por su cuenta y otros eran deportados por la policía.
“Hemos asentado a nuestras familias aquí. Pedimos al gobierno que no desarraigue a nuestras familias”, manifestó Sara Khan, una paquistaní que tuvo que regresar a su país sin su esposo, Aurangzeb Khan, quien tiene pasaporte indio.
Esperando en el lado indio del cruce fronterizo, Khan llevaba a su hijo de 14 días en brazos. Dijo que las autoridades no le dieron tiempo para recuperarse de una cesárea y que su visa era válida hasta julio de 2026.
“Ellos (las autoridades) me dijeron que soy ilegal y que debo irme”, apuntó Khan, que vive desde 2017 en la Cachemira controlada por India. “No nos dieron tiempo. Ni siquiera pude cambiarme los zapatos”.
El atentado en la disputada Cachemira
Aunque la relación diplomática y geopolítica entre la India y Pakistán es tensa y compleja desde la partición del subcontinente indio en 1947, el brutal ataque del pasado 22 de abril en el que murieron 26 personas -25 indios y un nepalí- y varias resultaron heridas, ha exacerbado las hostilidades.
Las tensiones entre las naciones rivales ha aumentado luego de que hombres armados mataran a 26 personas, la mayoría turistas indios, cerca de la ciudad turística cachemira de Pahalgam.
El asalto desencadenó medidas diplomáticas de represalia entre India y Pakistán, como la cancelación de visas y la retirada de diplomáticos. Nueva Delhi suspendió también un tratado crucial de reparto de agua con Islamabad y ordenó cerrar su frontera con el país. En respuesta, Pakistán ha cerrado su espacio aéreo a las aerolíneas indias.
A medida que crecen las tensiones, también lo hacen los disparos transfronterizos entre soldados indios y paquistaníes a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa el territorio de Cachemira entre los dos rivales.
India ha calificado la masacre de “ataque terrorista” y acusó a Pakistán de respaldarla. Islamabad ha negado cualquier conexión con el ataque, que fue reivindicado por un grupo insurgentes desconocido hasta ahora que se hace llamar Resistencia de Cachemira.
Al menos tres de los sobrevivientes a la masacre dijeron a The Associated Press que los atacantes seleccionaron a hombres hindúes y les dispararon a quemarropa. Entre los fallecidos había un ciudadano nepalí y un guía local de paseos en poni musulmán.
Aishanya Dwivedi, cuyo esposo fue murió en el atentado, contó que uno de los atacantes se acercó a la pareja y lo retó a recitar la declaración de fe islámica. Su esposo respondió que era hindú y el pistolero le disparó “a quemarropa en la cabeza”, dijo.
“Estaba en mi regazo. Yo estaba empapada en su sangre”, afirmó Dwivedi a la AP por teléfono desde su casa en la ciudad india de Kanpur.
Tanto India como Pakistán reclaman la totalidad del territorio de Cachemira. Nueva Delhi considera toda la militancia en la zona que controla como terrorismo respaldado por Pakistán. Islamabad lo niega y muchos musulmanes cachemires consideran a los insurgentes como parte de una lucha por la libertad.
Por otra parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, presidió el miércoles la segunda reunión del comité de seguridad de su gobierno desde el ataque.
Con información de
EFE - AP
Rossi de UDA: "la reunión paritaria fue una puesta en escena del Gobierno para dilatar más los plazos de un aumento"
Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.
Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios
Advirtió que el Gobierno usará "herramientas" disponibles para defender a los consumidores.
En mayo vienen aumentos en transporte, servicios y prepagas, pero bajan las naftas
Arranca el quinto mes del año y ya hay aumentos confirmados para los alquileres, las prepagas y algunos servicios además del transporte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Tras la derrota, un gobernador cambió su número de teléfono
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde Estados Unidos, y que tiene vínculos con Trump, apuntó con furia contra Francisco por considerarlo incluso un hereje
Sin las limitaciones que imponía el cepo cambiario, ahora más clientes compran dólares por el home banking de su entidad, pero luego no se retirar de la caja de ahorros. Un nuevo hábito se instaló con el nuevo régimen. Hasta cuándo se podrá y qué límites tiene.
Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.