Descubrieron un megayacimiento en San Juan: "El mayor descubrimiento de cobre en 30 años"
Martes 06 de
Mayo 2025
"El recurso mineral inicial ha resaltado el potencial para uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial", dijo uno de los responsables de la explotación del recurso.
Uno de los yacimientos minerales más grandes del mundo fue revelado en el proyecto Filo del Sol, ubicado en la provincia de San Juan, por las empresas Lundin Mining Corporation y Vicuña Corp, encargadas de su explotación. De acuerdo a un comunicado oficial, es “el mayor descubrimiento de cobre en yacimientos no convencionales de los últimos 30 años”.
Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, destacó que “Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos de yacimientos más significativos de los últimos 30 años”. “El recurso mineral inicial ha resaltado el potencial para uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial”, enfatizó.
A su vez, subrayó que “Filo del Sol y el distrito de Vicuña están listos para convertirse en un yacimiento de clase mundial que respaldará un complejo minero de renombre mundial”. El yacimiento Filo del Sol es un proyecto de exploración cuprífera en etapa avanzada, ubicado en la frontera entre la provincia de San Juan, Argentina, y la región de Atacama, Chile.
Vicuña Corp es un acuerdo conjunto 50-50 entre Lundin Mining y la australiana BHP y posee los proyectos Filo del Sol y Josemaría (en conjunto, “Vicuña”). “La proximidad de los proyectos Filo del Sol y Josemaría permite mayores economías de escala, infraestructura compartida y mayor flexibilidad para expansiones graduales que respalden un complejo minero de renombre mundial”, explicó el parte oficial.
El proyecto Josemaría es un proyecto cuprífero en etapa avanzada, ubicado aproximadamente a 10 km de Filo del Sol en la provincia de San Juan, Argentina. En noviembre de 2020 se completó un estudio de factibilidad para el proyecto Josemaría y la Autoridad Minera de San Juan aprobó una Evaluación de Impacto Social Ambiental en abril de 2022.
El recurso mineral Filo del Sol se ha definido en un área total de 10 km2, con una longitud aproximada de rumbo de 6,5 km y un ancho de 1,5 km. La mineralización permanece abierta en profundidad, con varios barrenos que terminan en mineralización. “Las pruebas metalúrgicas demuestran que la mineralización de óxido en Filo del Sol es susceptible a operaciones de lixiviación en pilas para producir cátodos de cobre y doré de oro/plata”, señaló la compañía.
En tanto, la mineralización hipógena en Josemaría y Filo del Sol se considera susceptible a la molienda y flotación convencionales para producir concentrados de cobre. Se espera que el oro y la plata alcancen niveles pagables en el concentrado de cobre para ambos proyectos. Para Lundin Mining, “el proyecto tiene un claro potencial de expansión”.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, compartió el anuncio que publicó Lundin Mining en su cuenta de la red social X, donde escribió: “La Argentina será próspera”, sin detallar qué tan rentable es este anuncio para el país. Quirno, quien tiene una larga trayectoria en el sector financiero internacional y participó de la negociación con los fondos buitre, es —y fue durante la gestión macrista— mano derecha del ministro de Economía, Luis Caputo.
Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, destacó que “Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos de yacimientos más significativos de los últimos 30 años”. “El recurso mineral inicial ha resaltado el potencial para uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial”, enfatizó.
A su vez, subrayó que “Filo del Sol y el distrito de Vicuña están listos para convertirse en un yacimiento de clase mundial que respaldará un complejo minero de renombre mundial”. El yacimiento Filo del Sol es un proyecto de exploración cuprífera en etapa avanzada, ubicado en la frontera entre la provincia de San Juan, Argentina, y la región de Atacama, Chile.
Vicuña Corp es un acuerdo conjunto 50-50 entre Lundin Mining y la australiana BHP y posee los proyectos Filo del Sol y Josemaría (en conjunto, “Vicuña”). “La proximidad de los proyectos Filo del Sol y Josemaría permite mayores economías de escala, infraestructura compartida y mayor flexibilidad para expansiones graduales que respalden un complejo minero de renombre mundial”, explicó el parte oficial.
El proyecto Josemaría es un proyecto cuprífero en etapa avanzada, ubicado aproximadamente a 10 km de Filo del Sol en la provincia de San Juan, Argentina. En noviembre de 2020 se completó un estudio de factibilidad para el proyecto Josemaría y la Autoridad Minera de San Juan aprobó una Evaluación de Impacto Social Ambiental en abril de 2022.
El recurso mineral Filo del Sol se ha definido en un área total de 10 km2, con una longitud aproximada de rumbo de 6,5 km y un ancho de 1,5 km. La mineralización permanece abierta en profundidad, con varios barrenos que terminan en mineralización. “Las pruebas metalúrgicas demuestran que la mineralización de óxido en Filo del Sol es susceptible a operaciones de lixiviación en pilas para producir cátodos de cobre y doré de oro/plata”, señaló la compañía.
En tanto, la mineralización hipógena en Josemaría y Filo del Sol se considera susceptible a la molienda y flotación convencionales para producir concentrados de cobre. Se espera que el oro y la plata alcancen niveles pagables en el concentrado de cobre para ambos proyectos. Para Lundin Mining, “el proyecto tiene un claro potencial de expansión”.
Pablo Quirno festejó el anuncio
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, compartió el anuncio que publicó Lundin Mining en su cuenta de la red social X, donde escribió: “La Argentina será próspera”, sin detallar qué tan rentable es este anuncio para el país. Quirno, quien tiene una larga trayectoria en el sector financiero internacional y participó de la negociación con los fondos buitre, es —y fue durante la gestión macrista— mano derecha del ministro de Economía, Luis Caputo.
Con información de
Perfil
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.