BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Ambrosetti inauguró una réplica del "A.R.A. General Belgrano" en homenaje a los Héroes de Malvinas

Martes 06 de Mayo 2025

La obra artística que luce en la plaza central fue realizada por el escultor Claudio Kucharczuk y "será un símbolo permanente de memoria y homenaje a los 649 héroes que ofrendaron su vida en defensa de la soberanía nacional".

 
Este lunes, en la Plaza San Martín de Ambrosetti, durante un acto encabezado por la presidente comunal, Dianela Michlig, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se rindió un emotivo homenaje a los Héroes de Malvinas, al cumplirse el 43° aniversario del hundimiento del Crucero A.R.A. General Belgrano, ocurrido el 2 de mayo 1982, en el que perdieron la vida 323 tripulantes.
 
En la oportunidad la titular comunal dejó formalmente inaugurada la obra artística “réplica del Crucero A.R.A. General Belgrano”, realizada por el escultor Claudio Kucharczuk. Asimismo, se declaró “Visitantes Ilustres” a los veteranos de guerra y familiares de caídos en la contienda del Atlántico Sur.
 
Durante la ceremonia también se destacó la presencia del presidente del Centro de Excombatientes y Familiares de Caídos en Malvinas del departamento San Cristóbal, Rubén Fauda; Marcelo Lobos en representación de Unión federal de familiares de Caídos de Malvinas;  Carlos Tattaglia presidente del Centro Excombatientes de Rafaela; integrantes del equipo del Gobierno Comunal, demás autoridades regionales, representantes de instituciones intermedias; medios de comunicación, vecinos, alumnos y docentes, entre otros.

 

Veteranos distinguidos como Visitantes Ilustres

 
A través de la Resolución Nº 009/25 del Gobierno Comunal de Ambrosetti, se declaró “Visitantes Ilustres” a los veteranos de guerra y familiares de caídos en la contienda del Atlántico Sur, en reconocimiento “a su heroico accionar y su permanente compromiso con la memoria”.
 
El documento fue entregado al presidente del Centro de Excombatientes, Rubén Fauda, por la presidente comunal y el senador Michlig.
 

Inauguración de una réplica del A.R.A. General Belgrano

 
En otro momento del acto, se habilitó formalmente una réplica del Crucero A.R.A. General Belgrano, una obra realizada por el escultor Claudio Kucharczuk, que incorpora el escudo original del crucero, cedido por el Centro de Excombatientes a la Comuna de Ambrosetti.
 
“Esta imponente escultura se incorpora al patrimonio de la plaza como un símbolo permanente de memoria y homenaje a los 649 héroes que ofrendaron su vida en defensa de la soberanía nacional”, destacó Dianela Michlig.
 
El descubrimiento de la placa conmemorativa estuvo a cargo del senador Felipe Michlig, acompañado por la presidente comunal, el diputado González y los excombatientes presentes.

 

Reconocimiento a un héroe local

 
En otro momento emotivo, se procedió a la lectura y entrega de la Ordenanza Nº 1873, mediante la cual el Gobierno Comunal impuso el nombre “Néstor David Córdoba” a una calle pública del ejido urbano, “en honor al único soldado ambrosettino caído en la Guerra de Malvinas”.
 
La calle en cuestión une la Ruta N°38 con el límite sur del pueblo, dividiendo la zona urbana de la rural. “Esta medida refuerza el compromiso de la comunidad con la memoria histórica y con el justo homenaje a sus hijos más valientes”, reflejó la mandataria comunal.
 

Minuto de silencio, oración y compromiso con la memoria

 
En un marco de absoluto respeto, se realizó un minuto de silencio en honor a los 649 caídos en la guerra, con mención especial a los soldados oriundos del departamento San Cristóbal: Julio César Lobos y Néstor David Córdoba, así como a todos aquellos que fallecieron posteriormente como consecuencia del conflicto. La oración estuvo a cargo del Ministro de la Eucaristía, Luis Sterren, quien compartió un mensaje de reflexión y fe.

 

Palabras y expresiones de afecto

 
Alumnos de 7° grado de la Escuela N°129 “Maestro Clelio Villaverde” leyeron emotivas cartas dirigidas a los veteranos, con mensajes de afecto, gratitud y compromiso con la memoria colectiva.
 
Finalmente, la comunidad entonó con fervor patriótico la Marcha de las Malvinas, reafirmando una vez más su sentido de pertenencia y el compromiso inquebrantable con la causa de la soberanía nacional.

NOTA22.COM

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward