Plan Colchón: el Gobierno sale a buscar los otros dólares del campo con blanqueo a medida

Jueves 08 de Mayo 2025

La idea es que otorgar beneficios fiscales si los productores del agro usan sus divisas atesoradas para invertir y mover la economía en un lapso determinado.
El Gobierno sale a buscar los dólares que el campo tiene en el colchón, bajo la premisa que tengan beneficios fiscales si usan las divisas atesoradas para invertir y mover la economía en un lapso determinado.
 
Sería una forma de compensar la suba de las retenciones a partir del 1° de julio. A propósito de esto, un informe de la Fundación Mediterránea pone el acento en que son las retenciones las que afectan la rentabilidad del negocio de producir granos, induciendo a las empresas agropecuarias a minimizar la incorporación de nuevas tecnologías.
 
"Es decir, la inversión se reduce en un escenario con retenciones respecto de aquella que se observaría bajo un escenario que no castiga con este impuesto a la actividad".
 

Retenciones

 
Si bien desde el gabinete económico le hicieron saber al campo que la meta es eliminar las retenciones el año que viene, lo cierto es que si el Gobierno aumenta las retenciones desde julio, la rentabilidad de producir granos empeorará entre 11 y 12% en zona núcleo. 
 
Por su parte, el fisco, tanto nacional y provincial como un todo, podría recaudar entre un 11 y 20% más según el tipo de productor y zona, de acuerdo al análisis de la Fundación Mediterránea realizado por Franco Artusso. 
 

Cálculos y supuestos

 
Haciendo algunos cálculos y supuestos, si a mediados de año quedase sin comercializar el 50% del saldo exportable de maíz, el 60% del de soja y el 20% del de trigo del ciclo 2024/2025, la suba de alícuotas generará, por estos granos remanentes y a los precios internacionales esperados, un aumento de recaudación aproximado de u$s 930 millones en el plazo en que se complete la comercialización. 
 
Si bien quedan otros granos que pueden agregar algunos dólares extras, el hecho es que la medida tendría un impacto relativamente bajo en términos de recaudación y del resultado del ejercicio fiscal 2025, no mayor al 0,1% del PBI de 2025.
 
Además, se trataría de una señal muy negativa, en un sector que espera que el Gobierno mantenga el rumbo en pos de cumplir su promesa electoral de eliminar definitivamente los retenciones. 
Con información de Cronista

NOTA22.COM

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.

arrow_upward