BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Cuándo son las vacaciones de invierno 2025 en Santa Fe

Lunes 26 de Mayo 2025

El período de descanso a mitad de año llegará en julio para la provincia; cuándo es el receso en todo el país y en qué fecha terminan las clases
Quienes quieran saber cuándo son las vacaciones de invierno en Santa Fe ya pueden consultar el calendario escolar 2025 de esta provincia.
 
Hay que recordar que cada distrito tiene la potestad de determinar su propio calendario escolar y cómo se llevará adelante el año lectivo en cada caso. Por este motivo, las vacaciones de invierno no son las mismas en todo el país, como también varían las fechas de inicio y finalización del ciclo lectivo.
 
Esta información permite concretar planes de descanso y también organizar la agenda. El receso de mitad de año está destinado a los alumnos de todos los niveles de enseñanza, los docentes y cuerpo no docente de los establecimientos educativos públicos y privados del país.
 
Ante la cercanía con el período donde se encuentra usualmente el receso invernal, muchas familias santafesinas se preguntan cuáles son las fechas de descanso en la provincia de Santa Fe.

 

Cuándo son las vacaciones de invierno en Santa Fe

 
En Santa Fe, las vacaciones de invierno 2025 van a ser desde el 7 de julio hasta el 18 de julio.

 

Cuándo son las vacaciones de invierno 2025, provincia por provincia

 
En diciembre pasado la Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, dio a conocer el calendario escolar 2025, donde figuran con precisión las fechas de comienzo de clases, vacaciones, y finalización del ciclo lectivo.
 
En todos los casos se prevé el cumplimiento de 190 días de clases, que es el requisito establecido por el Consejo Federal de Educación y que abarca a todas las provincias, independientemente de su esquema específico.
 
A mediados del año, los estudiantes, docentes y familias argentinas tendrán las vacaciones de invierno 2025, que constan de dos semanas y, en esta oportunidad, se reparten mayormente en julio y los primeros días de agosto, según el territorio:
 
- Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25.
 
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25.
 
- Catamarca: 14 al 25/7/25.
 
- Chaco: 21/7 al 1/8/25.
 
- Chubut: 7 al 18/7/25.
 
- Córdoba: 7 al 20/7/25.
 
- Corrientes: 14 al 25/7/25.
 
- Entre Ríos: 7 al 18/7/25.
 
- Formosa: 14 al 25/7/25.
 
- Jujuy: 14 al 25/7/25.
 
- La Pampa: 14 al 25/7/25.
 
- La Rioja: 7 al 18/7/25.
 
- Mendoza: 7 al 20/7/25.
 
- Misiones: 14 al 27/7/25.
 
- Neuquén: 7 al 18/7/25.
 
- Río Negro: 7 al 18/7/25.
 
- Salta: 14 al 25/7/25.
 
- San Juan: 7 al 18/7/25.
 
- San Luis: 7 al 18/7/25.
 
- Santa Cruz: 14 al 25/7/25.
 
- Santiago del Estero: 21/7 al 1/8/25.
 
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 14 al 25/7/25.

 

Cuándo terminan las clases 2025, según la provincia

 
El último día de clases 2025 también fue definido en el calendario escolar:
 
- Buenos Aires: 22/12/25
 
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 19/12/25
 
- Catamarca: 12/12/25
 
- Chaco: 19/12/25
 
- Chubut: 19/12/25
 
- Córdoba: 19/12/25
 
- Corrientes: 19/12/25
 
- Entre Ríos: 19/12/25
 
- Formosa: 19/12/25
 
- Jujuy: 12/12/25
 
- La Pampa: 26/12/25
 
- La Rioja: 19/12/25
 
- Mendoza: 19/12/25
 
- Misiones: 22/12/25
 
- Neuquén: 19/12/25
 
- Río Negro: 19/12/25
 
- Salta: 22/12/25
 
- San Juan: 19/12/25
 
- San Luis: 19/12/25
 
- Santa Cruz: 18/12/25
 
- Santa Fe: 12/12/25
 
- Santiago del Estero: 19/12/25
 
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 19/12/25
Con información de La Nación

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward