Irán desmintió a Trump y negó que haya un plan para retomar negociaciones con Estados Unidos

Viernes 27 de Junio 2025

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, concedió una entrevista en la que señaló que, con los bombardeos, "los estadounidenses traicionaron las negociaciones en mitad del proceso".
Estados Unidos anunció este jueves 26 de junio que sigue hablando con Teherán para lograr posibles acuerdos de paz, después de que Washington bombardeara tres instalaciones nucleares iraníes clave el fin de semana pasado.Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi lo negó de manera terminante
 
“El presidente quiere la paz, siempre la ha querido, y ahora mismo estamos en una vía diplomática con Irán. El presidente y su equipo, en particular el enviado especial (para Oriente Medio, Steve Witkoff), siguen en comunicación con los iraníes”, detalló Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, en rueda de prensa.
 
Cuando los periodistas le preguntaron sobre las fechas tentativas para llegar a un acuerdo, luego de que Donald Trump dijera que un pacto con Irán ya no era prioridad por los graves daños causados a su programa atómico, la vocera confesó que, por ahora, no puede dar información precisa al respecto. “Tengan paciencia. Acabamos de realizar este ataque el sábado por la noche”, declaró, en referencia a los bombardeos norteamericanos sobre las plantas de enriquecimiento de uranio de Fordow, Natanz e Isfahán.
 
Pero el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi negó que su país esté hablando con Estados Unidos: “Algunas especulaciones sobre la reanudación de las negociaciones no deben tomarse en serio. Quiero dejar claro que no se ha llegado a ningún acuerdo, arreglo o conversación para iniciar nuevas negociaciones. Todavía no se ha establecido ningún plan para iniciar negociaciones”.
 
Y agregó: “No se ha llegado a ningún acuerdo o arreglo para reanudar las negociaciones. No se ha hecho ninguna promesa ni se ha mantenido ninguna discusión al respecto”.
 
En ese punto, el ministro lanzó una fuerte denuncia: “Hemos tenido una experiencia engorrosa con los estadounidenses: traicionaron las negociaciones en mitad del proceso. Esta experiencia afectará sin duda a nuestras decisiones futuras. Pero esa decisión se tomará en última instancia en función del bienestar del pueblo iraní, no de las emociones ni de ninguna consideración superficial o temporal”.

 

Que más dijo la vocera en su conferencia de prensa

 
Leavitt también anunció que tuvo una extensa charla con Witkoff, y luego explicó que la diplomacia estadounidense se coordina con las autoridades iraníes y con intermediarios fundamentales como Qatar, al que describió como un “aliado y socio increíble durante todo este proceso”, remarcando el rol que el emirato tuvo como mediador junto con Estados Unidos entre Israel e Irán, para lograr la tregua que comenzó pasado el lunes 23 de junio.
 
La vocera añadió que Washington tiene un contacto permanente con sus aliados del Golfo Pérsico y el mundo árabe con el objetivo de lograr “un acuerdo con Irán sobre la alianza con el Estado de Israel”, señalando que el vínculo entre Washington y Tel Aviv “nunca ha sido tan fuerte”.
 
Leavitt reconoció que hay una alta expectativa para que otros Estados árabes se sumen a los Acuerdos de Abraham, las iniciativas de normalización de relaciones diplomáticas con Israel que ya adoptaron Sudán, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y Baréin y Marruecos.
 
La portavoz de la Casa Blanca cerró la rueda de prensa cuestionando al líder supremo iraní Ali Khamenei, que reapareció cuestionando a Estados Unidos y asegurando que “pese a todo el ruido y todas las argumentaciones, el régimen sionista casi colapsó y fue aplastado por los golpes de la República Islámica. Vimos el video del ayatollah y, cuando se tiene un régimen totalitario, hay que salvar las apariencias”.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward