BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Emiten una alerta amarilla por el aumento en la actividad del volcán Planchón-Peteroa en Mendoza

Jueves 24 de Julio 2025

El Servicio Geológico y Minero Argentino advirtió sobre la posibilidad de fuerte emisión de ceniza volcánica en la región; se iniciaron operativos de prevención
El Complejo Volcánico Planchón-Peteroa
 
Alo largo de la última semana, el Servicio Geológico y Minero Argentino (Segemar) monitoreó un aumento en la actividad del volcán Planchón Peteroa ubicado en la provincia de Mendoza, en el límite con Chile. Ante el incremento de la actividad sísmica y de emisión de gases detectado, el organismo emitió una alerta amarilla y se inició un operativo coordinado en la región para prevenir eventuales riesgos.
 
La alerta fue emitida hace cinco días tras confirmar una alteración en “la dinámica de fluidos al interior del volcán”, que, según evaluó Segemar se trata de un tipo “de comportamiento que ha antecedido ciclos eruptivos previos”.
 
Desde ese momento la actividad del volcán se mantuvo en aumento, lo que mantiene en vilo a las localidades más cercanas: Las Loicas, Bardas Blancas y Malargüe, al igual que los centros de ski de El Azufre y Las Leñas, en plena temporada invernal.
 
“Con el actual escenario, dadas las características de este sistema volcánico, no se descarta la posible ocurrencia de explosiones de baja a moderada magnitud, súbitas y sin precursores que afecten el entorno inmediato a la zona de los cráteres activos”, explicó Segemar en un comunicado en su sitio web.
 
El Complejo Volcánico Planchón-Peteroa se encuentra ubicado en el sur de la provincia de Mendoza, en el Departamento de Malargüe, y en el límite internacional con Chile, en la región del Maule. Este se emplaza en el puesto N°2 del Ranking de Riesgo Volcánico para la República Argentina, por lo que su monitoreo constante es clave para evitar catástrofes.
 
Vista aérea del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa
 
Según informó el diario Los Andes, desde el organismo aseguraron que la “prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad”. Con este fin, en la provincia se desplegó un operativo articulado en conjunto entre el Ministerio de Salud, la Gendarmería Nacional y el Municipio de Malargüe. Sin embargo, por el momento no hay riesgo directo para la población.
 
Si bien se llegó a descartar la posibilidad de una erupción volcánica, el principal temor se centra en una abrupta y poderosa dispersión de ceniza volcánica, similar a la que provocó severos inconvenientes en 2011 en Neuquén y Río Negro por la expulsión del volcán Puyehue.
 
A modo preventivo, según informó el mismo medio mendocino, las autoridades empezaron a diagramar rutas de evacuación, sistemas de rápida respuesta a contingencias, además de la distribución de hasta 35.000 barbijos para residentes y turistas. Asimismo, instaron a la población a mantenerse informado por las cadenas oficiales.
 
El sistema Volcánico continúa bajo observación y monitoreo en un trabajo de cooperación conjunta entre el mencionado organismo y el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) del Sernageomin de Chile, al igual que con las autoridades locales y provinciales, y en coordinación permanente con la Agencia Federal de Emergencias (AFE) y en el marco de nuestro Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir).
 
El volcán Planchón-Peteroa tiene una altura de más de 3500 metros. En comparación con el registro previo, la actividad eruptiva reciente es de naturaleza más explosiva y de composición relativamente más silícea. En tiempos históricos, desde 1600 aproximadamente, las crónicas y documentos de archivo registran entre 15 y 20 erupciones, caracterizadas por su bajo grado de explosividad.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward