BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Santa Fe
Anillo Digital: se instalaron dos nuevos pórticos en los ingresos a la ciudad
Martes 29 de
Julio 2025

La Municipalidad de Santa Fe finalizó con la colocación de los sistemas de reconocimiento de patentes que se ubican en Av. Blas Parera y este martes los trabajos continúan en la Ruta Nacional N°168, frente a Ciudad Universitaria. Esta tecnología brindará mayor control y seguridad a la capital provincial.
El Municipio concluyó las obras de montaje y refuncionalización de los pórticos que se ubican en Av. Blas Parera al 10.400, casi intersección con calle Monseñor Rodríguez, y está próximo a finalizar otra instalación en la Ruta Nacional N° 168, frente a Ciudad Universitaria. Estos se suman a los ubicados en el ingreso y egreso a la Autopista Santa Fe-Rosario, y que se encuentran en funcionamiento desde los últimos días de junio.
El Anillo Digital no solo permitirá registrar ingresos y egresos, sino que también emitirá alertas en tiempo real ante vehículos con irregularidades. "Toda esta información va a fluir al Centro de Monitoreo Único", precisó el secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo. "Ahí vamos a tener la capacidad de procesar y trabajar los datos, con software, personal y un área de movilidad urbana que interprete todo lo vinculado a la fluidez del tránsito", añadió.
Cabe resaltar que recientemente se actualizó el software de los pórticos que permitirá que el lector de patentes también informe en tiempo real la velocidad en la que se desplazan los vehículos. Aunque esto no funcionará como radar. Sobre esto, Mastropaolo explicó: “Nuestro Anillo Digital es de seguridad. El fin no es la multa, sino advertir que uno está ingresando en una zona donde se puede transitar a 60 kilómetros por hora".
Finalmente, el funcionario destacó que este sistema forma parte de una política integral de seguridad: "Queremos dar la impronta de que la ciudad de Santa Fe está cuidada. El intendente Poletti nos pide saber quién entra, quién sale y si tiene alguna situación pendiente con la justicia".
En las próximas semanas comenzará el traslado y montaje de la estructura metálica de lo que será el pórtico de la Costanera, ubicado en la intersección de Av. Almirante Brown y Ruperto Godoy.
La empresa Mirich Seguridad Electrónica S.A, firma ganadora de la licitación pública, es la encargada de proveer al Municipio de la infraestructura tecnológica necesaria para el sistema de reconocimiento de patentes de la ciudad de Santa Fe; y a su vez, los servicios profesionales correspondientes para la implementación total del Anillo Digital que funcionará en cuatro puntos de la capital santafesina.
Cuando se finalice con la colocación de los pórticos restantes, el sistema de monitoreo, conteo y clasificación vehicular tendrá 16 cámaras lectoras de patentes: cuatro de ellas en la Autopista Santa Fe–Rosario; dos en Avenida Blas Parera; cuatro en la Ruta Nacional 168; y seis en Avenida Almirante Brown y Ruperto Godoy.
De esta forma, este anillo tecnológico de última generación podrá detectar vehículos, clasificarlos por tipo, marca y color, establecer un registro de patentes buscadas y confeccionar estadísticas de cantidad de vehículos que ingresan y egresan de la ciudad por día, mes o año. Además esta tecnología logra lo que se denomina “movilidad inteligente”, es decir, un impacto visual positivo en los conductores, sensación de protección y control, recolección de información valiosa y control de velocidad.
Las cámaras, incorporadas al Anillo Digital, también permitirán detectar casos de conducción en sentido contrario, de exceso de velocidad, de velocidad por debajo de lo permitido, de giro indebido, de interferencia en línea peatonal, de velocidad por video, de cruce de semáforo en rojo, y de vehículos sin patentes.
El Anillo Digital no solo permitirá registrar ingresos y egresos, sino que también emitirá alertas en tiempo real ante vehículos con irregularidades. "Toda esta información va a fluir al Centro de Monitoreo Único", precisó el secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo. "Ahí vamos a tener la capacidad de procesar y trabajar los datos, con software, personal y un área de movilidad urbana que interprete todo lo vinculado a la fluidez del tránsito", añadió.
Cabe resaltar que recientemente se actualizó el software de los pórticos que permitirá que el lector de patentes también informe en tiempo real la velocidad en la que se desplazan los vehículos. Aunque esto no funcionará como radar. Sobre esto, Mastropaolo explicó: “Nuestro Anillo Digital es de seguridad. El fin no es la multa, sino advertir que uno está ingresando en una zona donde se puede transitar a 60 kilómetros por hora".
Finalmente, el funcionario destacó que este sistema forma parte de una política integral de seguridad: "Queremos dar la impronta de que la ciudad de Santa Fe está cuidada. El intendente Poletti nos pide saber quién entra, quién sale y si tiene alguna situación pendiente con la justicia".
Dónde se continúa
En las próximas semanas comenzará el traslado y montaje de la estructura metálica de lo que será el pórtico de la Costanera, ubicado en la intersección de Av. Almirante Brown y Ruperto Godoy.
La tecnología del anillo
La empresa Mirich Seguridad Electrónica S.A, firma ganadora de la licitación pública, es la encargada de proveer al Municipio de la infraestructura tecnológica necesaria para el sistema de reconocimiento de patentes de la ciudad de Santa Fe; y a su vez, los servicios profesionales correspondientes para la implementación total del Anillo Digital que funcionará en cuatro puntos de la capital santafesina.
Cuando se finalice con la colocación de los pórticos restantes, el sistema de monitoreo, conteo y clasificación vehicular tendrá 16 cámaras lectoras de patentes: cuatro de ellas en la Autopista Santa Fe–Rosario; dos en Avenida Blas Parera; cuatro en la Ruta Nacional 168; y seis en Avenida Almirante Brown y Ruperto Godoy.
De esta forma, este anillo tecnológico de última generación podrá detectar vehículos, clasificarlos por tipo, marca y color, establecer un registro de patentes buscadas y confeccionar estadísticas de cantidad de vehículos que ingresan y egresan de la ciudad por día, mes o año. Además esta tecnología logra lo que se denomina “movilidad inteligente”, es decir, un impacto visual positivo en los conductores, sensación de protección y control, recolección de información valiosa y control de velocidad.
Las cámaras, incorporadas al Anillo Digital, también permitirán detectar casos de conducción en sentido contrario, de exceso de velocidad, de velocidad por debajo de lo permitido, de giro indebido, de interferencia en línea peatonal, de velocidad por video, de cruce de semáforo en rojo, y de vehículos sin patentes.

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico