BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Santa Fe
Jueves inestable en la ciudad de Santa Fe y con alerta por vientos fuertes
Jueves 31 de
Julio 2025
Así lo informa el Servicio Meteorológico Nacional. Qué nos depara el pronóstico para los próximos días en la ciudad de Santa Fe y zona
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por vientos para este jueves que abarca a los departamentos La Capital, San Jerónimo y Garay en la provincia de Santa Fe para la noche de este jueves y la mañana del viernes. "El área será afectada por vientos del norte o noreste, con velocidades entre 25 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 60 km/h, pudiendo ser superados de forma puntual", informó el organismo.
En tanto la jornada comenzó en la ciudad de Santa Fe con cielo mayormente cubierto y con una temperatura a las 7.30 de la mañana de 14.2º, ST: 13.8º y se espera que la máxima alcance los 22º. Según el pronóstico elaborado por el Centro de Investigaciones Meteorológicas de la FICH-UNL, las condiciones son algo inestables y se observa que el continuo ingreso de aire cálido desde el norte del continente genera que las condiciones se inestabilicen gradualmente presentando las jornadas mayormente cubiertas y ventosas, con temperaturas en gradual ascenso y alguna posibilidad de lluvias débiles a partir de últimas horas de hoy. Mientras que durante la jornada de mañana las posibilidad de ocurrencias de precipitaciones de variadas intensidades es mayor. En tanto que el ingreso de una nueva masa de aire frío a partir del día sábado, debería generar que las condiciones tiendan a mejorar con descenso de los registros térmicos de forma gradual hacia comienzos de la semana próxima.
Viernes con cielo nublado a parcialmente nublado con condiciones inestables y posibles lluvias débiles durante la mayor parte de la jornada, no descartándose algunos chaparrones algo más intensos. Temperaturas en gradual ascenso de las mínimas, 16º y poco cambio de las máximas, 21º. Vientos moderados a regulares del sector noreste, cambiando a leves del oeste/noroeste y luego a moderados del sur/suroeste.
En tanto el fin de semana se espera que comience con un sábado con cielo nublado a parcialmente nublado, con tendencia a despejarse durante la jornada y condiciones relativamente estables a estables con baja posibilidad de lluvias débiles durante las primeras horas del día. Temperaturas en suave descenso de las mínimas, 13º y poco cambio de las máximas, 20º. Vientos moderados del sector sur/suroeste, cambiando al sur/sureste.
Por último, domingo mayormente despejado, con alguna nubosidad por momentos y condiciones estables. Temperaturas en gradual descenso: mínima 9º y máxima 17º. Vientos leves a moderados del sector sur/sureste.
Pronóstico extendido
En tanto la jornada comenzó en la ciudad de Santa Fe con cielo mayormente cubierto y con una temperatura a las 7.30 de la mañana de 14.2º, ST: 13.8º y se espera que la máxima alcance los 22º. Según el pronóstico elaborado por el Centro de Investigaciones Meteorológicas de la FICH-UNL, las condiciones son algo inestables y se observa que el continuo ingreso de aire cálido desde el norte del continente genera que las condiciones se inestabilicen gradualmente presentando las jornadas mayormente cubiertas y ventosas, con temperaturas en gradual ascenso y alguna posibilidad de lluvias débiles a partir de últimas horas de hoy. Mientras que durante la jornada de mañana las posibilidad de ocurrencias de precipitaciones de variadas intensidades es mayor. En tanto que el ingreso de una nueva masa de aire frío a partir del día sábado, debería generar que las condiciones tiendan a mejorar con descenso de los registros térmicos de forma gradual hacia comienzos de la semana próxima.
Viernes con cielo nublado a parcialmente nublado con condiciones inestables y posibles lluvias débiles durante la mayor parte de la jornada, no descartándose algunos chaparrones algo más intensos. Temperaturas en gradual ascenso de las mínimas, 16º y poco cambio de las máximas, 21º. Vientos moderados a regulares del sector noreste, cambiando a leves del oeste/noroeste y luego a moderados del sur/suroeste.
En tanto el fin de semana se espera que comience con un sábado con cielo nublado a parcialmente nublado, con tendencia a despejarse durante la jornada y condiciones relativamente estables a estables con baja posibilidad de lluvias débiles durante las primeras horas del día. Temperaturas en suave descenso de las mínimas, 13º y poco cambio de las máximas, 20º. Vientos moderados del sector sur/suroeste, cambiando al sur/sureste.
Por último, domingo mayormente despejado, con alguna nubosidad por momentos y condiciones estables. Temperaturas en gradual descenso: mínima 9º y máxima 17º. Vientos leves a moderados del sector sur/sureste.
Con información de
UNO Santa Fe

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico