Diego Valenzuela: "El Procrear fue la mayor injusticia social y la política de vivienda más regresiva que existió en el país"
Martes 19 de
Agosto 2025
El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por La Libertad Avanza anunció junto al ministro Luis Caputo la “municipalización” del programa de viviendas. Cosechó críticas de parte de la oposición y en redes sociales lo dejaron en evidencia por su cambio de postura respecto de la iniciativa.
"El Procrear fue la mayor injusticia social y la política de vivienda más regresiva que existió en el país", expresó en la red social X el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. Exiliado de las filas del PRO, el dirigente actualmente integra La Libertad Avanza (LLA) y encabeza la lista de candidatos a senadores en la Primera Sección Electoral para los comicios legislativos bonaerenses del próximo 7 de septiembre.
En la publicación, Valenzuela agregó: "Hoy me alegra anunciar que firmamos con el ministro @LuisCaputoAR la primera municipalización del ex Procrear (en Martín Coronado, Tres de Febrero) para poder licitarlo y que se terminen las viviendas con la iniciativa privada y el crédito".
El jefe comunal añadió que “el kirchnerismo le regalaba casas a sus amigos”, al denunciar que “de las 17.134 viviendas entregadas durante el gobierno de Alberto Fernández, 4.900 fueron concentradas en solo tres municipios kirchneristas: Avellaneda, Berazategui y Lomas de Zamora”, según mencionó en el mensaje.
Sin embargo, la postura del dirigente libertario rápidamente encendió la polémica. Usuarios de X le recordaron su propio archivo, cuando en campaña por la reelección celebraba los avances de las obras del Procrear en Tres de Febrero. “Hace unos años no te parecía una injusticia”, retrucó un seguidor, compartiendo fotos del intendente en el predio donde se proyectaban las unidades habitacionales. El candidato también cosechó críticas en el programa "QR!", por Bravo TV.
El analista económico Guido Bambini recordó el alcance de la política pública: “El Procrear fue creado en 2012. Permitió la construcción de 130 mil viviendas, más de 500 mil soluciones habitacionales, 200 mil empleos directos y 100 mil indirectos. Actualmente quedan 100 mil obras inconclusas bajo este Gobierno: 17 mil desarrollos urbanísticos, 16 mil viviendas y 67 mil mejoras que no se terminaron”, enumeró.
La decisión de Valenzuela no solo abre un nuevo capítulo en la política habitacional, sino que también expone la grieta entre el pasado reciente y las definiciones actuales sobre el rol del Estado en la construcción de viviendas para quienes menos recursos tienen.
En la publicación, Valenzuela agregó: "Hoy me alegra anunciar que firmamos con el ministro @LuisCaputoAR la primera municipalización del ex Procrear (en Martín Coronado, Tres de Febrero) para poder licitarlo y que se terminen las viviendas con la iniciativa privada y el crédito".
El jefe comunal añadió que “el kirchnerismo le regalaba casas a sus amigos”, al denunciar que “de las 17.134 viviendas entregadas durante el gobierno de Alberto Fernández, 4.900 fueron concentradas en solo tres municipios kirchneristas: Avellaneda, Berazategui y Lomas de Zamora”, según mencionó en el mensaje.
Sin embargo, la postura del dirigente libertario rápidamente encendió la polémica. Usuarios de X le recordaron su propio archivo, cuando en campaña por la reelección celebraba los avances de las obras del Procrear en Tres de Febrero. “Hace unos años no te parecía una injusticia”, retrucó un seguidor, compartiendo fotos del intendente en el predio donde se proyectaban las unidades habitacionales. El candidato también cosechó críticas en el programa "QR!", por Bravo TV.
El analista económico Guido Bambini recordó el alcance de la política pública: “El Procrear fue creado en 2012. Permitió la construcción de 130 mil viviendas, más de 500 mil soluciones habitacionales, 200 mil empleos directos y 100 mil indirectos. Actualmente quedan 100 mil obras inconclusas bajo este Gobierno: 17 mil desarrollos urbanísticos, 16 mil viviendas y 67 mil mejoras que no se terminaron”, enumeró.
La decisión de Valenzuela no solo abre un nuevo capítulo en la política habitacional, sino que también expone la grieta entre el pasado reciente y las definiciones actuales sobre el rol del Estado en la construcción de viviendas para quienes menos recursos tienen.
Con información de
Perfil
UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"
La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Diputados convirtió en ley el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)
Fentanilo contaminado: detuvieron a Ariel García Furfaro, sus dos hermanos, su madre y directivos del laboratorio HLB Pharma
Nota22.com
LO MÁS VISTO
UDA dijo que "se derribó sola la falacia de que el Gobierno da incrementos por encima de la inflación"
La Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Santa Fe, advirtió que la gestión Pullaro avanza hacia un esquema autoritario en materia laboral denunciando un "nuevo cierre unilateral de la paritaria docente".
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
NOTA22.COM TV se emite desde la Capital santafesina y cuenta con un alcance superior en audiencia y territorialidad. Se ve en PRIME TIME en SIMULTÁNEO por SOMOS ROSARIO, SOMOS SANTA FE, SOMOS PARANÁ, SOMOS RAFAELA, FLOW y CABLES DEL INTERIOR.
El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por La Libertad Avanza anunció junto al ministro Luis Caputo la “municipalización” del programa de viviendas. Cosechó críticas de parte de la oposición y en redes sociales lo dejaron en evidencia por su cambio de postura respecto de la iniciativa.