Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes

Jueves 09 de Octubre 2025

"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes.
 
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo! Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este evento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS CONSTRUCTORES DE PAZ!", escribió el presidente en la red Truth Social.
 
Todas las partes involucradas en las conversaciones de paz entre Israel y Hamas en Egipto pretenden llegar a un acuerdo para el viernes de esta semana, informó el medio israelí The Jerusalem Post citando a un funcionario norteamericano. Por otro lado, los mediadores árabes pusieron el mismo día como ultimátum a las partes en conflicto para alcanzar un acuerdo sobre la primera fase, según dijo a Sky News Arabia una fuente egipcia.
 
Fuentes de Hamas citadas por el diario israelí Haaretz señalaron que ese acuerdo por un alto el fuego y la liberación de rehenes podría firmarse mañana jueves.
 
Según medios árabes, citando a la oficina de Inteligencia egipcia, Hamas también estaría dispuesto a "congelar" las armas, pero no a desarmarlas totalmente.
 
Esta noche, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, entregó una carta al presidente, Donald Trump, advirtiendo que las partes estaban "muy cerca" de alcanzar un acuerdo y era necesario que el magnate aprobara una publicación en su red social, Truth Social, para anunciar el pacto de paz en la Franja.
 
"La secretaria acaba de entregarme una nota en la que dice que estamos muy cerca de alcanzar un acuerdo en Oriente Medio y que me van a necesitar muy pronto", aseguró Trump a la prensa, según el diario israelí The Times of Israel.
 
Las negociaciones indirectas entre Israel y el grupo terrorista se basan en la propuesta de un acuerdo de alto el fuego de 20 puntos, presentado por Trump el pasado 29 de septiembre y aprobado entonces por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
 
En los últimos días, las conversaciones indirectas entre Hamas e Israel se han basado en negociar puntos del acuerdo como el mapa y calendario de la retirada de las tropas israelíes, así como los mecanismos para implementar la tregua o la liberación de los cautivos.
 
"Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló Trump a periodistas en la Casa Blanca. "Y veremos, pero hay una muy buena probabilidad. Las negociaciones están avanzando muy bien".
 
Delegaciones de Israel y Hamas se encuentran desde el lunes en Egipto donde negocian, con mediadores egipcios, qataríes y estadounidenses, los detalles de la implementación del plan de paz de 20 puntos que diseñó Trump para poner fin a la guerra de Gaza.
 
El presidente dijo que tiene allí "un gran equipo de excelentes negociadores", en referencia a su enviado especial Steve Witkoff y a su yerno Jared Kushner, y aseguró que las conversaciones con el grupo islamista palestino "van bien".
 
"He estado hablando con nuestra gente en Oriente Medio sobre el posible acuerdo de paz. Estamos en una fase hermosa, esperamos que se haga realidad, pero estamos muy cerca, van muy bien", dijo. Por la noche, le anticipó a la cadena Fox News que la entrega de rehenes y de los cuerpos de los asesinados que siguen en Gaza se concretaría el lunes.
 
El principal asesor para Oriente Medio de Trump y otros altos funcionarios participaron el miércoles en el tercer día de conversaciones de paz entre Israel y Hamas en un complejo turístico en Egipto, una señal de que los negociadores buscan abordar las cuestiones más complejas del plan estadounidense para poner fin a la guerra en Gaza.
 
Hamas dice que busca garantías firmes de Trump y de los mediadores de que Israel no reanudará su campaña militar en el territorio palestino una vez que el grupo insurgente libere a todos los rehenes que siguen en Gaza.
 

Optimismo

 
Todas las partes se han mostrado optimistas con respecto a un acuerdo para poner fin a una guerra que ya cumplió dos años, ha causado decenas de miles de muertos palestinos y arrasado con la mayor parte del territorio.
 
El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno del presidente, Jared Kushner, llegaron el miércoles a Sharm el Sheij para asistir a las conversaciones, al igual que el primer ministro y principal diplomático de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y el principal asesor del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Ron Dermer.
 
Se esperaba también la llegada de representantes de grupos rebeldes marginales, el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) y la Yihad Islámica Palestina, que tiene un número desconocido de rehenes israelíes, según funcionarios que declararon bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar con la prensa. Su asistencia subraya el objetivo de las conversaciones de abarcar a todos los grupos palestinos.
 
Mientras los mediadores de Qatar, Egipto, Turquía y Estados Unidos se reunían con ambas partes el miércoles por la mañana en conversaciones preliminares, un alto cargo de Hamas, Taher Nounou, dijo que el grupo ha intercambiado una lista de prisioneros palestinos que busca liberar a cambio de los rehenes israelíes en virtud del acuerdo.
 
En otra información, ministros de Relaciones Exteriores de países europeos y árabes viajarán el jueves a París para asistir a una reunión sobre el futuro de Gaza y señalar su apoyo al plan de paz de Trump. Se espera la participación de funcionarios de Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, España, la Unión Europea, Egipto, Qatar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Indonesia, Canadá y Turquía.
 
La reunión se centrará en el posible despliegue de una fuerza internacional de estabilización, la gobernanza de Gaza después de la guerra, el desarme de Hamas y la ayuda humanitaria y la reconstrucción, dijeron funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato porque no podían divulgar públicamente los detalles de la reunión.
 
Pero el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, criticó la iniciativa francesa por ser “urdida a espaldas de Israel en el sensible momento de las negociaciones en Sharm el Sheij”. El funcionario israelí dijo que espera que la iniciativa no “socave las negociaciones críticas para la liberación de rehenes, como ya sucedió en el pasado”.
 

El plan de paz de Trump

 
La propuesta de la Casa Blanca exige un alto el fuego inmediato y la liberación de los 48 rehenes que siguen en manos de los insurgentes en Gaza desde su asalto sorpresa al sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra y la devastadora campaña israelí. Se cree que alrededor de una veintena de los cautivos siguen vivos.
 
Además, prevé que Israel retire sus tropas de Gaza después de que Hamas se desarme, y que se establezca una fuerza de seguridad internacional. El territorio quedará bajo gobernanza internacional, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.
 
El premier de Israel, Benjamin Netanyahu ha aceptado el plan de Trump. Su oficina indicó el martes que Israel estaba “cautelosamente optimista”, presentando las conversaciones como negociaciones técnicas sobre un plan que ambas partes ya habían aprobado.
 
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, mostró en Ankara su optimismo de que un alto el fuego podría estar cerca. “Si se llega a un acuerdo hoy, se declarará un alto el fuego”, dijo en una conferencia de prensa.
 
El funcionario dijo que “se han logrado muchos avances hasta ahora” y que ambas partes “han mostrado gran voluntad para la liberación de los prisioneros y los rehenes”.
 
En un comunicado emitido el martes, Hamas reiteró sus demandas de larga data de un alto el fuego duradero y una retirada completa de Israel de Gaza, pero no mencionó su desarme, una medida a la que se ha resistido durante mucho tiempo. También se ha pronunciado en contra de la idea de un gobierno internacional, aunque ha aceptado que no tendrá ningún papel en el gobierno de Gaza después de la guerra.
Pero aún no se han concretado partes clave del plan de paz, como los requisitos para el desarme de Hamas, el calendario y el alcance de la retirada de tropas israelíes del enclave y la creación de un organismo internacional para gobernar Gaza cuando Hamas deje el poder.
Con información de clarin

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?
Dialogamos con el Licenciado en Kinesiología, prof. de Educación ísica, especializado en quiropraxia, Juan Carlos Luqui.
La candidata a diputada nacional por Potencia criticó al Presidente por el acto y sostuvo que se trata de una “burla” en la que se festeja un "milagro que todavía no ocurrió"
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.

arrow_upward