🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto

Cuotas de colegios privados: en Santa Fe se mantienen los topes y la regulación provincial

Martes 11 de Noviembre 2025

Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.
El Gobierno Nacional derogó una norma vigente desde 1993 que regulaba los aranceles de los colegios privados y establecía la obligación de informar con anticipación los valores de cuotas y matrículas, así como contar con la autorización del Estado para modificarlos. La medida abre la posibilidad de que las instituciones de educación privada puedan fijar sus valores de manera libre. Sin embargo, en Santa Fe la situación no cambiará, al menos por ahora.
 
Así lo confirmó Alejandro Saba, presidente de la Federación de Instituciones Privadas de la Provincia, en diálogo con LT8. El dirigente explicó que, a diferencia de otros distritos, las escuelas privadas santafesinas que reciben aportes del Estado están reguladas por una normativa provincial que se mantiene vigente desde finales de la década del 90.
 
“En Santa Fe el impacto es nulo, porque dependemos de una disposición provincial que sigue vigente. Solo cambiaría si la provincia adhiere al decreto nacional o sanciona una nueva ley”, aclaró Saba.
 

Cómo se regulan hoy las cuotas en Santa Fe

 
En la provincia, los valores de los aranceles dependen del porcentaje de subsidio estatal que recibe cada institución: 100% de aporte, 80%, 66% o porcentajes inferiores. A partir de esa escala, la normativa provincial fija un mínimo y un máximo que las escuelas pueden cobrar en concepto de cuota mensual.
 
Además, los aumentos se actualizan en relación directa con la paritaria docente, ya que los salarios del personal son el principal componente del costo educativo.
 
“Los aranceles se ajustan en la misma medida que evolucionan los salarios docentes, no en función de otros costos como servicios o mantenimiento, que aumentaron mucho más”, explicó Saba.
 

Morosidad y matrícula: sin cambios significativos

 
Consultado sobre el impacto de la crisis económica en el pago de las cuotas, Saba señaló que la situación es similar a la de otros momentos críticos del país: “Puede haber atrasos, pero siempre se dialoga. No estamos frente a un servicio comercial, sino a un proyecto educativo y comunitario”, enfatizó.
 
Tampoco se registró una baja en la matrícula ni una migración hacia el sistema público, algo que sí había ocurrido en otras crisis previas. Lo que sí preocupa a las instituciones privadas es un fenómeno estructural: la caída de la población escolar en términos demográficos.
 

Qué puede pasar en adelante

 
Para que la desregulación tenga efecto en Santa Fe, la provincia debería: adherir al decreto nacional o sancionar una nueva ley que modifique la normativa vigente Mientras eso no suceda, las cuotas seguirán reguladas y con topes definidos.
Con información de UNO Santa Fe

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.

arrow_upward