Buenos Aires
Provincia les pide a los médicos que suspendan el paro de 24 horas
Jueves 21 de
Agosto 2014
El gobierno bonaerense reclamó este miércoles a los médicos de los hospitales públicos que realizan hoy un paro de 24 horas que mantengan la "atención a los usuarios" y advirtió que el sector llegó a "aumentos inéditos" con la gestión de Daniel Scioli.
Los médicos nucleados en CICOP anunciaron un paro que realizarán este jueves en los 78 hospitales públicos de la provincia, en reclamo de la reapertura de las paritarias, entre otras reivindicaciones.
El viceministro de Salud bonaerense, Sergio Alejandre, pidió hoy a los profesionales que "no dejen sin atención a los usuarios de hospitales".
"En esta gestión lograron aumentos inéditos, hubo paritarias que posibilitaron incrementos salariales del 220 por ciento, y un crecimiento del 40 por ciento en la cantidad de recursos humanos hospitalarios", sostuvo.
"Estamos atravesando un momento especial del país, hay que cuidar el empleo y la salud, sobre todo la de aquellos que necesitan indefectiblemente del hospital público", agregó.
Asimismo, dijo que "como nunca antes en la historia hemos revalorizado y jerarquizado al recurso humano en salud, con la incorporación efectiva de más de 15 mil cargos a nuestros hospitales, cifra que representa un 40 por ciento de aumento en la cantidad de personal afectado a la salud pública provincial".
Finalmente, destacó que con el gobierno de Daniel Scioli "se reanudaron los concursos de ingreso, de pases y de funciones, algo que no se había hecho nunca en la historia desde la entrada en vigencia de la ley 10.471, que regula la actividad de los profesionales de la salud en nuestros hospitales, tiene hoy plena vigencia".
El viceministro de Salud bonaerense, Sergio Alejandre, pidió hoy a los profesionales que "no dejen sin atención a los usuarios de hospitales".
"En esta gestión lograron aumentos inéditos, hubo paritarias que posibilitaron incrementos salariales del 220 por ciento, y un crecimiento del 40 por ciento en la cantidad de recursos humanos hospitalarios", sostuvo.
"Estamos atravesando un momento especial del país, hay que cuidar el empleo y la salud, sobre todo la de aquellos que necesitan indefectiblemente del hospital público", agregó.
Asimismo, dijo que "como nunca antes en la historia hemos revalorizado y jerarquizado al recurso humano en salud, con la incorporación efectiva de más de 15 mil cargos a nuestros hospitales, cifra que representa un 40 por ciento de aumento en la cantidad de personal afectado a la salud pública provincial".
Finalmente, destacó que con el gobierno de Daniel Scioli "se reanudaron los concursos de ingreso, de pases y de funciones, algo que no se había hecho nunca en la historia desde la entrada en vigencia de la ley 10.471, que regula la actividad de los profesionales de la salud en nuestros hospitales, tiene hoy plena vigencia".
Con información de
M1
Defensa de Rafael Grau ante la Cámara, por el Dr. Carlos Damián Renna.
Fundamentos generales del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
NOTA22.COM TV se emite desde la Capital santafesina y cuenta con un alcance superior en audiencia y territorialidad. Se ve en PRIME TIME en SIMULTÁNEO por SOMOS ROSARIO, SOMOS SANTA FE, SOMOS PARANÁ, SOMOS RAFAELA, FLOW y CABLES DEL INTERIOR.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados