Un pibe de Lobos pintó un cuadro con una cara famosa que llora lágrimas reales

Jueves 21 de Agosto 2014

Hay sucesos inexplicables. Historias imposibles. Eventos que van más allá de lo normal. Pero muy pocas veces lo increíble se registra. Este caso fue documentado y enviado a TN y la Gente: EL RETRATO DE UNA MUJER AFGANA QUE LLORA “LÁGRIMAS REALES”. Es un cuadro que realizó un joven de Lobos, provincia de Buenos Aires, y que replica la famosa foto de Steve McCurry, fotógrafo de National Geographic, que recorrió el mundo.
La historia
 
Hernán Stacchiotti es operador de radio y participa de un taller de pintura en su ciudad. “Estábamos en la clase del taller la semana pasada cuando había terminado el cuadro, y vi que tenía unas gotas como si fueran lágrimas. Nos sorprendimos todos con Andrea (la profesora) y las otras alumnas. Las secamos y al ratito volvieron. Pensamos que podía ser el ‘salpicón’ de un rodillo. Lo traje a mi casa y lo ubicamos en dos lugares distintos y el hecho se repitió dos veces más“, contó el chico a LobosYa.

 
El evento fue registrado en VIDEO (ver arriba). Pero además hubo testigos presenciales. Fernando Parodi, director de la radio en la que trabaja el joven, relató:  ”Hernán llegó el jueves a la radio y me contó lo que había pasado, así que fuimos a buscar el cuadro al taller y lo llevamos a su casa. Lo pusimos en un rincón, nos pusimos a hablar y, de repente, vimos una lagrimita. La sequé y decidimos cambiar el cuadro llevándolo a la habitación. Cuando nos quisimos acordar había tres lágrimas sobre el manto. Comprobamos que era un líquido salado, es decir que no era agua común”.
 
La voz de la madre: “El me contó que había terminado el cuadro, me llevó a la pieza para mostrármelo y de pronto vimos que estaba largando lágrimas, inclusive le brillaba una parte del ojo, lo miramos hasta con una lupa porque no lo podíamos creer”.
 
Un icono y una historia
 
Sharbat Gula es el nombre de la niña afgana. Fue fotografiada por Steve McCurry a finales de 1984 en un campo de refugiados de Pakistan. La profundidad de su mirada, y esos ojos repletos de sentimiento, convirtieron a la imagen en icónica. La tapa de National Geographic dio vuelta al mundo. McCurry había sido cautivado por la mirada de Sharbat. Una mirada “repleta de miedo”, confesó alguna vez

 
A Hernán lo atrapó lo mismo. “Me llevó varios meses pintar el rostro y lo elegí porque me atrajo el tema de los ojos de la mujer“, reconoció.
 
Sharbat Gula vive hoy en una aldea remota de Afganistán. Está casada y es madre de tres hijas más una cuarta que murió de pequeña. Su marido se llama Rahmat Gul. Se casó con él a los trece años, poco después de que le tomaran la famosa foto. Sus tres hijas son Robina, Zahida y Alia. Ella volvió a Afganistán en 1992. En 2002 se reencontró con McCurry. Sharbat no sabía que su cara se había hecho famosa. La identidad de la mujer fue confirmada en un 99,9%  a través de una tecnología de reconocimiento facial del FBI y la comparación de los iris de ambas fotografías.
 
¿De quién son las lágrimas en el cuadro de Hernán? ¿Es el sentimiento de Sharbat Gula que tomó vida en la pintura? ¿Se trata del espíritu y el dolor de otra mujer? “¿Será que llora por Gaza”, como comentaron en Lobos? ¿O es una estafa que tiene confabulado a una ciudad entera? Solo nos queda CREER O REVENTAR.
Con información de blogs.tn.com.ar

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward