7 costumbres sexuales curiosas de la antigüedad

Jueves 21 de Agosto 2014

El sexo es una de los más grandes tabúes dentro de la sociedad, pero no siempre fue igual ni existieron las mismas costumbres. Desde la antigüedad hasta nuestros días, las relaciones y prácticas sexuales en las parejas han cambiado mucho, agregando nuevos factores o condenando otros. No todas las sociedades se comportan igual, a continuación podrás ver algunas de las costumbres sexuales de la antigüedad que pueden ser consideradas extrañas.
#7 El emperador con costumbres más extrañas
 
El emperador romano Tiberio, quien estuvo al mando entre los años 4 y 37, tuvo una vida sexual verdaderamente tumultuosa. Hizo construir un sitio donde hacía que jóvenes tuvieran relaciones frente a él, siendo espectador y participante. 

 
#6 Nada de besos
 
Entre los griegos y los romanos aristócratas, los besos entre hombres y mujeres eran mal vistos. Sin embargo, los esposos solían besar a sus mujeres luego de volver de una fiesta, para que ellas detectaran el grado de alcohol ingerido por el marido. Además la costumbre cayó en desuso cuando los baños romanos aparecieron y muchos comenzaron a lavarse los dientes con orina.

 
#5 Popularidad del sexo anal
 
En las épocas grecoromanas el sexo anal era un práctica de lo más habitual entre hombres y mujeres, siendo una manera segura de lograr el placer sexual evitando embarazos no deseados. No obstante, no era lo mismo cuando se trataba de un adulterio, porque en ese caso la ley establecía que el afectado podía sodomizar al culpable.

 
#4 Egipto y la libertad
 
En Egipto las costumbres sexuales eran muy liberales, y si bien el adulterio era duramente castigado, los hombres y mujeres solteros podían tener relaciones con quien quisieran. Incluso existían las prostitutas, las cuales además no tenían una carga negativa como en la actualidad. Era necesario que las mujeres tuvieran relaciones premaritales para conocer mejor el mundo.

 
#3 Incesto en Egipto
 
Aunque el incesto no era algo común entre los pobladores egipcios, si lo era en la realeza. La sangre real corría en las venas de las mujeres, y para que un hombre pudiera convertirse en faraón debía casarse con una mujer de la realeza, es decir su hermana o hermanastra.

 
#2 Sexo después de la muerte
 
Los egipcios creían que después de la muerte también había vida sexual. Por eso, a los hombres difuntos se le ataban penes falsos, mientras se hacía lo mismo con pezones para las mujeres. De este modo, podían seguir usándolos después de la muerte, en el más allá.

 
#1 Ensaladas con poderes
 
Para los griegos la lechuga era considerada un alimento poderoso que podía ser un afrodisíaco, al igual que las zanahorias. Confiaban mucho en la alimentación como poder para las relaciones sexuales.
 

Con información de curiosidades.batanga.com

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward