7 costumbres sexuales curiosas de la antigüedad
Jueves 21 de
Agosto 2014

El sexo es una de los más grandes tabúes dentro de la sociedad, pero no siempre fue igual ni existieron las mismas costumbres. Desde la antigüedad hasta nuestros días, las relaciones y prácticas sexuales en las parejas han cambiado mucho, agregando nuevos factores o condenando otros. No todas las sociedades se comportan igual, a continuación podrás ver algunas de las costumbres sexuales de la antigüedad que pueden ser consideradas extrañas.
#7 El emperador con costumbres más extrañas
El emperador romano Tiberio, quien estuvo al mando entre los años 4 y 37, tuvo una vida sexual verdaderamente tumultuosa. Hizo construir un sitio donde hacía que jóvenes tuvieran relaciones frente a él, siendo espectador y participante.

#6 Nada de besos
Entre los griegos y los romanos aristócratas, los besos entre hombres y mujeres eran mal vistos. Sin embargo, los esposos solían besar a sus mujeres luego de volver de una fiesta, para que ellas detectaran el grado de alcohol ingerido por el marido. Además la costumbre cayó en desuso cuando los baños romanos aparecieron y muchos comenzaron a lavarse los dientes con orina.

#5 Popularidad del sexo anal
En las épocas grecoromanas el sexo anal era un práctica de lo más habitual entre hombres y mujeres, siendo una manera segura de lograr el placer sexual evitando embarazos no deseados. No obstante, no era lo mismo cuando se trataba de un adulterio, porque en ese caso la ley establecía que el afectado podía sodomizar al culpable.

#4 Egipto y la libertad
En Egipto las costumbres sexuales eran muy liberales, y si bien el adulterio era duramente castigado, los hombres y mujeres solteros podían tener relaciones con quien quisieran. Incluso existían las prostitutas, las cuales además no tenían una carga negativa como en la actualidad. Era necesario que las mujeres tuvieran relaciones premaritales para conocer mejor el mundo.

#3 Incesto en Egipto
Aunque el incesto no era algo común entre los pobladores egipcios, si lo era en la realeza. La sangre real corría en las venas de las mujeres, y para que un hombre pudiera convertirse en faraón debía casarse con una mujer de la realeza, es decir su hermana o hermanastra.

#2 Sexo después de la muerte
Los egipcios creían que después de la muerte también había vida sexual. Por eso, a los hombres difuntos se le ataban penes falsos, mientras se hacía lo mismo con pezones para las mujeres. De este modo, podían seguir usándolos después de la muerte, en el más allá.

#1 Ensaladas con poderes
Para los griegos la lechuga era considerada un alimento poderoso que podía ser un afrodisíaco, al igual que las zanahorias. Confiaban mucho en la alimentación como poder para las relaciones sexuales.

El emperador romano Tiberio, quien estuvo al mando entre los años 4 y 37, tuvo una vida sexual verdaderamente tumultuosa. Hizo construir un sitio donde hacía que jóvenes tuvieran relaciones frente a él, siendo espectador y participante.

#6 Nada de besos
Entre los griegos y los romanos aristócratas, los besos entre hombres y mujeres eran mal vistos. Sin embargo, los esposos solían besar a sus mujeres luego de volver de una fiesta, para que ellas detectaran el grado de alcohol ingerido por el marido. Además la costumbre cayó en desuso cuando los baños romanos aparecieron y muchos comenzaron a lavarse los dientes con orina.

#5 Popularidad del sexo anal
En las épocas grecoromanas el sexo anal era un práctica de lo más habitual entre hombres y mujeres, siendo una manera segura de lograr el placer sexual evitando embarazos no deseados. No obstante, no era lo mismo cuando se trataba de un adulterio, porque en ese caso la ley establecía que el afectado podía sodomizar al culpable.

#4 Egipto y la libertad
En Egipto las costumbres sexuales eran muy liberales, y si bien el adulterio era duramente castigado, los hombres y mujeres solteros podían tener relaciones con quien quisieran. Incluso existían las prostitutas, las cuales además no tenían una carga negativa como en la actualidad. Era necesario que las mujeres tuvieran relaciones premaritales para conocer mejor el mundo.

#3 Incesto en Egipto
Aunque el incesto no era algo común entre los pobladores egipcios, si lo era en la realeza. La sangre real corría en las venas de las mujeres, y para que un hombre pudiera convertirse en faraón debía casarse con una mujer de la realeza, es decir su hermana o hermanastra.

#2 Sexo después de la muerte
Los egipcios creían que después de la muerte también había vida sexual. Por eso, a los hombres difuntos se le ataban penes falsos, mientras se hacía lo mismo con pezones para las mujeres. De este modo, podían seguir usándolos después de la muerte, en el más allá.

#1 Ensaladas con poderes
Para los griegos la lechuga era considerada un alimento poderoso que podía ser un afrodisíaco, al igual que las zanahorias. Confiaban mucho en la alimentación como poder para las relaciones sexuales.

Con información de
curiosidades.batanga.com
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.