iBeacons: pegatinas para volver inteligentes a los objetos cotidianos

Lunes 25 de Agosto 2014

Debido a que casi todos solemos llevar siempre nuestro smartphone en el bolsillo, estamos enviando datos continuos de geolocalización, de modo que puede saberse dónde estamos, a dónde vamos, cuánto tiempo estamos en un sitio, a qué velocidad nos movemos, etc. Por ejemplo, AirSage procesa diariamente 15.000 millones de registros de geolocalización de los desplazamientos de millones de usuarios de telefonía móvil, a fin de elaborar informes en tiempo real sobre el tráfico de más de cien ciudades de Estados Unidos.
Sin embargo, solo conocemos estos datos relativos a las personas. ¿Y las cosas? ¿Y los objetos que nos rodean? Aquí entra en acción los iBeacons, que convierten los objetos en nereables, "inteligentes" gracias a una pequeña pegatina. Estimote ha lanzado ya los primeros iBeacons comerciales, pequeños emisores Bluetooth de baja energía pensados para que los usuarios reciban información contextual basada en proximidad. También tienen acelerómetros, así que son capaces de reaccionar ante movimientos. Son completamente programables, y están disponibles solamente como kit de desarrollo: 12 pegatinas, 99 dólares. La universalización de los datos de artículos de supermercado que llevó a cabo Wallmart, según explicábamos en Cuando se acerca un huracán, a la gente le da por comprar determinado producto del supermercado (aunque no sabemos la causa).
Con información de xatakaciencia.com

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward