iBeacons: pegatinas para volver inteligentes a los objetos cotidianos
Lunes 25 de
Agosto 2014

Debido a que casi todos solemos llevar siempre nuestro smartphone en el bolsillo, estamos enviando datos continuos de geolocalización, de modo que puede saberse dónde estamos, a dónde vamos, cuánto tiempo estamos en un sitio, a qué velocidad nos movemos, etc. Por ejemplo, AirSage procesa diariamente 15.000 millones de registros de geolocalización de los desplazamientos de millones de usuarios de telefonía móvil, a fin de elaborar informes en tiempo real sobre el tráfico de más de cien ciudades de Estados Unidos.
Sin embargo, solo conocemos estos datos relativos a las personas. ¿Y las cosas? ¿Y los objetos que nos rodean? Aquí entra en acción los iBeacons, que convierten los objetos en nereables, "inteligentes" gracias a una pequeña pegatina. Estimote ha lanzado ya los primeros iBeacons comerciales, pequeños emisores Bluetooth de baja energía pensados para que los usuarios reciban información contextual basada en proximidad. También tienen acelerómetros, así que son capaces de reaccionar ante movimientos. Son completamente programables, y están disponibles solamente como kit de desarrollo: 12 pegatinas, 99 dólares. La universalización de los datos de artículos de supermercado que llevó a cabo Wallmart, según explicábamos en Cuando se acerca un huracán, a la gente le da por comprar determinado producto del supermercado (aunque no sabemos la causa).
Con información de
xatakaciencia.com
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.