Diez cosas que las personas creativas no hacen igual al resto
Miércoles 27 de
Agosto 2014

No te pierdas esta lista.
El Huffington Post analizó cuáles son las conductas a la que apelan las personas más creativas para estimular sus ideas. En su análisis el medio analiza que el pensamiento creativo requiere un conocimiento complejo y es totalmente independiente del proceso de pensamiento.
1-Sueñan despiertos. Según Scott Barry Kaufman y la psicóloga Rebecca L. Mcmillan, ambos autores del artículo Ode To Positive Constructive Daydreaming [Oda a lo positivo y constructivo de soñar despierto], dejar que la mente merodee libremente puede contribuir al proceso de "incubación creativa". Las mejores ideas suelen ocurrir cuando la mente está en las nubes. Está probado que soñar despierto activa los mismos procesos cerebrales que se asocian a la imaginación y la creatividad.
2-Lo observan todo. Esto implica que ven posibilidades en cualquier lugar y están constantemente recopilando información que pueda servir para la expresión creativa. La escritora Joan Didion siempre llevaba encima un cuaderno en el que anotaba cualquier observación sobre la gente y los acontecimientos con el fin de entender mejor las complejidades y contradicciones de su propia mente.
3-Arman sus propios horarios de trabajo. Independientemente de cuál sea su horario, los individuos altamente creativos suelen saber en qué momento del día su mente está más activa, y en función de esto, organizan sus días.
4-Se generan momentos de soledad. Es clave para contactarse con el yo interior y para poder expresar tus pensamientos más internos. Es difícil encontrar esa voz creativa si no mantienes ningún contacto con tu interior ni reflexionas sobre ti mismo".
5- Cada problema que enfrentan en la vida lo toman como parte del aprendizaje. Se ha descubierto que los traumas pueden contribuir a que la gente desarrolle las áreas encargadas de las relaciones interpersonales, de la espiritualidad, el aprecio por la vida, la fuerza personal y, lo que es más importante para la creatividad, la capacidad de exprimir al máximo las posibilidades que te ofrece la vida.
6- Se animan a buscar nuevas experiencias. La curiosidad intelectual, la búsqueda de sensaciones, el no tener miedo a mostrar las emociones permiten un camino hacia la exploración cognitiva y conductual del mundo, tanto interno como externo.
7-Plantean grandes preguntas. Mantienen su sentido de la curiosidad. Mediante una conversación intensa o mediante una reflexión en solitario, las personas creativas observan el mundo a su alrededor y quieren saber por qué, y cómo, funcionan las cosas.
8-Son naturalmente observadores. Observar a la gente muchas veces permite extraer buenas ideas. Además saben unir los puntos. Si hay algo que distinga a las personas altamente creativas del resto es la capacidad de ver oportunidades donde otros no las ven. En palabras de Steve Jobs: "La creatividad simplemente consiste en conectar las cosas. Cuando le preguntas a las personas creativas cómo han hecho algo, se sienten un poco culpables porque en realidad no han creado nada, sino que se han limitado a ver algo. Tras un tiempo, les resulta obvio, pues han sido capaces de conectar las experiencias que habían tenido y de sintetizar cosas nuevas".
9- Se arriesgan. Existe una conexión profunda y significativa entre el riesgo y la creatividad. La creatividad es el acto de fabricar algo de la nada.. No es un trabajo para los tímidos. También se animan a salir de sus propias mentes. Esto implica salir de nuestra perspectiva limitada y explorar otras formas de pensamiento. Existen investigaciones que afirman que inducir la "distancia psicológica" (es decir, pensar desde la perspectiva de otra persona o reflexionar sobre una cuestión como si fuera irreal o desconocida) puede activar el pensamiento creativo.
10- No se toman tan a pecho los errores y meditan. La ciencia respalda la idea de que la meditación realmente puede activar el poder de la mente de muchas formas. Un estudio realizado en 2012 por un equipo holandés señala que algunas técnicas de meditación promueven el pensamiento creativo. Las prácticas de meditación pueden ir ligadas a una mejora de la memoria y de la concentración, a un mayor bienestar emocional, a una disminución del estrés y de la ansiedad, y a una mayor claridad mental; todo esto puede fomentar la capacidad de pensamiento creativo.
1-Sueñan despiertos. Según Scott Barry Kaufman y la psicóloga Rebecca L. Mcmillan, ambos autores del artículo Ode To Positive Constructive Daydreaming [Oda a lo positivo y constructivo de soñar despierto], dejar que la mente merodee libremente puede contribuir al proceso de "incubación creativa". Las mejores ideas suelen ocurrir cuando la mente está en las nubes. Está probado que soñar despierto activa los mismos procesos cerebrales que se asocian a la imaginación y la creatividad.
2-Lo observan todo. Esto implica que ven posibilidades en cualquier lugar y están constantemente recopilando información que pueda servir para la expresión creativa. La escritora Joan Didion siempre llevaba encima un cuaderno en el que anotaba cualquier observación sobre la gente y los acontecimientos con el fin de entender mejor las complejidades y contradicciones de su propia mente.
3-Arman sus propios horarios de trabajo. Independientemente de cuál sea su horario, los individuos altamente creativos suelen saber en qué momento del día su mente está más activa, y en función de esto, organizan sus días.
4-Se generan momentos de soledad. Es clave para contactarse con el yo interior y para poder expresar tus pensamientos más internos. Es difícil encontrar esa voz creativa si no mantienes ningún contacto con tu interior ni reflexionas sobre ti mismo".
5- Cada problema que enfrentan en la vida lo toman como parte del aprendizaje. Se ha descubierto que los traumas pueden contribuir a que la gente desarrolle las áreas encargadas de las relaciones interpersonales, de la espiritualidad, el aprecio por la vida, la fuerza personal y, lo que es más importante para la creatividad, la capacidad de exprimir al máximo las posibilidades que te ofrece la vida.
6- Se animan a buscar nuevas experiencias. La curiosidad intelectual, la búsqueda de sensaciones, el no tener miedo a mostrar las emociones permiten un camino hacia la exploración cognitiva y conductual del mundo, tanto interno como externo.
7-Plantean grandes preguntas. Mantienen su sentido de la curiosidad. Mediante una conversación intensa o mediante una reflexión en solitario, las personas creativas observan el mundo a su alrededor y quieren saber por qué, y cómo, funcionan las cosas.
8-Son naturalmente observadores. Observar a la gente muchas veces permite extraer buenas ideas. Además saben unir los puntos. Si hay algo que distinga a las personas altamente creativas del resto es la capacidad de ver oportunidades donde otros no las ven. En palabras de Steve Jobs: "La creatividad simplemente consiste en conectar las cosas. Cuando le preguntas a las personas creativas cómo han hecho algo, se sienten un poco culpables porque en realidad no han creado nada, sino que se han limitado a ver algo. Tras un tiempo, les resulta obvio, pues han sido capaces de conectar las experiencias que habían tenido y de sintetizar cosas nuevas".
9- Se arriesgan. Existe una conexión profunda y significativa entre el riesgo y la creatividad. La creatividad es el acto de fabricar algo de la nada.. No es un trabajo para los tímidos. También se animan a salir de sus propias mentes. Esto implica salir de nuestra perspectiva limitada y explorar otras formas de pensamiento. Existen investigaciones que afirman que inducir la "distancia psicológica" (es decir, pensar desde la perspectiva de otra persona o reflexionar sobre una cuestión como si fuera irreal o desconocida) puede activar el pensamiento creativo.
10- No se toman tan a pecho los errores y meditan. La ciencia respalda la idea de que la meditación realmente puede activar el poder de la mente de muchas formas. Un estudio realizado en 2012 por un equipo holandés señala que algunas técnicas de meditación promueven el pensamiento creativo. Las prácticas de meditación pueden ir ligadas a una mejora de la memoria y de la concentración, a un mayor bienestar emocional, a una disminución del estrés y de la ansiedad, y a una mayor claridad mental; todo esto puede fomentar la capacidad de pensamiento creativo.
Con información de
apertura
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.