Explota un súper misil de EE.UU.

Miércoles 27 de Agosto 2014

Debido a una falla, tuvo que ser destruído cuatro segundos después de su lanzamiento. Se trata de un arma hipersónica capaz de llegar a cualquier lugar del paneta en menos de una hora.
Es "la" súper arma: un misil hierpsónico capaz de llegar a cualquier lugar del planeta y descativar una amenaza en menos de una hora. Pero por segunda vez, su prueba fracasó, lo que supone un tropiezo en el programa para contar con este tipo de armamento, informó el Pentágono.
 
"Debido a una anomalía, fue abortada cerca de la rampa de lanzamiento poco después del despegue, para proteger la seguridad pública", aseguró el Departamento de Defensa en un breve comunicado en el que aseguró que "no hubo personal herido".
 
La prueba se llevó a cabo en el Complejo Kodiak de Lanzamientos, del Mando de Defensa Espacial y de Misiles, y el Mando de Fuerzas Estratégicas, ambos del Ejército, en la isla Kodiak, en el sur de Alaska.
 
Según la radioemisora local KMXT, varios testigos relataron que vieron al proyectil cuando despegó, viró hacia el suelo y estalló en pocos segundos, cuatro exactamente.
 
El misil de prueba debía llevar la denominado arma hipersónica avanzada (AHW, por su sigla en inglés) al espacio cercano a la Tierra para luego planear al Sitio de Pruebas Reagan, en el atolón Kwajalein, en el sur del Pacífico, a casi 6.400 kilómetros por hora.
 
La primera prueba del sistema, llevada a cabo en 2011, recorrió los casi 4.025 kilómetros entre el Polígono de Misiles en Kawai (Hawaii), y el sitio Reagan en una media hora, con velocidades de casi 5.800 kilómetros por hora.
 
La portavoz del Pentágono, Maureen Schumann, había dicho este domingo que la prueba de hoy se enfocaría en "las tecnologías de planeo hipersónico", es decir, el conocimiento de la maniobra del artefacto en la atmósfera a alta velocidad.
 
Según la información del Pentágono, el nuevo misil es un elemento clave en el programa denominado Ataque Global Rápido, que procura desarrollar armamento de impacto a alta velocidad para alcanzar blancos con explosivos convencionales.
 

Con información de clarin.com

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward