Explota un súper misil de EE.UU.
Miércoles 27 de
Agosto 2014

Debido a una falla, tuvo que ser destruído cuatro segundos después de su lanzamiento. Se trata de un arma hipersónica capaz de llegar a cualquier lugar del paneta en menos de una hora.
Es "la" súper arma: un misil hierpsónico capaz de llegar a cualquier lugar del planeta y descativar una amenaza en menos de una hora. Pero por segunda vez, su prueba fracasó, lo que supone un tropiezo en el programa para contar con este tipo de armamento, informó el Pentágono.
"Debido a una anomalía, fue abortada cerca de la rampa de lanzamiento poco después del despegue, para proteger la seguridad pública", aseguró el Departamento de Defensa en un breve comunicado en el que aseguró que "no hubo personal herido".
La prueba se llevó a cabo en el Complejo Kodiak de Lanzamientos, del Mando de Defensa Espacial y de Misiles, y el Mando de Fuerzas Estratégicas, ambos del Ejército, en la isla Kodiak, en el sur de Alaska.
Según la radioemisora local KMXT, varios testigos relataron que vieron al proyectil cuando despegó, viró hacia el suelo y estalló en pocos segundos, cuatro exactamente.
El misil de prueba debía llevar la denominado arma hipersónica avanzada (AHW, por su sigla en inglés) al espacio cercano a la Tierra para luego planear al Sitio de Pruebas Reagan, en el atolón Kwajalein, en el sur del Pacífico, a casi 6.400 kilómetros por hora.
La primera prueba del sistema, llevada a cabo en 2011, recorrió los casi 4.025 kilómetros entre el Polígono de Misiles en Kawai (Hawaii), y el sitio Reagan en una media hora, con velocidades de casi 5.800 kilómetros por hora.
La portavoz del Pentágono, Maureen Schumann, había dicho este domingo que la prueba de hoy se enfocaría en "las tecnologías de planeo hipersónico", es decir, el conocimiento de la maniobra del artefacto en la atmósfera a alta velocidad.
Según la información del Pentágono, el nuevo misil es un elemento clave en el programa denominado Ataque Global Rápido, que procura desarrollar armamento de impacto a alta velocidad para alcanzar blancos con explosivos convencionales.

"Debido a una anomalía, fue abortada cerca de la rampa de lanzamiento poco después del despegue, para proteger la seguridad pública", aseguró el Departamento de Defensa en un breve comunicado en el que aseguró que "no hubo personal herido".
La prueba se llevó a cabo en el Complejo Kodiak de Lanzamientos, del Mando de Defensa Espacial y de Misiles, y el Mando de Fuerzas Estratégicas, ambos del Ejército, en la isla Kodiak, en el sur de Alaska.
Según la radioemisora local KMXT, varios testigos relataron que vieron al proyectil cuando despegó, viró hacia el suelo y estalló en pocos segundos, cuatro exactamente.
El misil de prueba debía llevar la denominado arma hipersónica avanzada (AHW, por su sigla en inglés) al espacio cercano a la Tierra para luego planear al Sitio de Pruebas Reagan, en el atolón Kwajalein, en el sur del Pacífico, a casi 6.400 kilómetros por hora.
La primera prueba del sistema, llevada a cabo en 2011, recorrió los casi 4.025 kilómetros entre el Polígono de Misiles en Kawai (Hawaii), y el sitio Reagan en una media hora, con velocidades de casi 5.800 kilómetros por hora.
La portavoz del Pentágono, Maureen Schumann, había dicho este domingo que la prueba de hoy se enfocaría en "las tecnologías de planeo hipersónico", es decir, el conocimiento de la maniobra del artefacto en la atmósfera a alta velocidad.
Según la información del Pentágono, el nuevo misil es un elemento clave en el programa denominado Ataque Global Rápido, que procura desarrollar armamento de impacto a alta velocidad para alcanzar blancos con explosivos convencionales.

Con información de
clarin.com
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.