¿Cuál es el mejor look para una entrevista laboral?

Sábado 30 de Agosto 2014

Algunas candidatas mujeres se pasan un buen rato enfrente al ropero hasta que, de tanto probarse, encuentran las prendas más adecuadas para asistir a la cita. Qué recomiendan los expertos.
Que te llamen para una entrevista laboral debiera ser un momento de gran alegría que, para muchas candidatas, viene acompañado de numerosas dudas: ¿qué cuento sobre mi último trabajo? ¿qué digo si me preguntan sobre la remuneración pretendida? Y...¿qué me pongo? Esta última pregunta será de fácil respuesta si seguís las recomendaciones de los expertos.
 
Vístete para el trabajo que quieres: Estar preparada para el puesto que se ofrece y tener las capacidades, formación y experiencia requeridas, son evidentemente la clave. Mientras más información se tenga del lugar donde se va a trabajar, mejor. Pero una buena presencia ayuda.
 
Evitar extremismos en todos los sentidos, porque dependemos de la persona que nos verá, sus gustos personales y prejuicios. Por lo tanto quedan prohibidos los atuendos de colores extremos y las modas rabiosas de última hora.


Qué evitar: No se trata de ir más guapa que nunca, sino más adecuada al puesto. Evita escotes pronunciados, minifaldas y transparencias.


Los básicos: Elige básicos que no fallan, como un traje sastre de pantalón en gris, azul oscuro o beige. Combínalo con una camisa blanca, gris o beige. Un traje indica seriedad y orden, cualidades que seguramente cuentan a tu favor. Para un puesto de directiva, es la mejor opción. Otra alternativa más femenina, aunque quizás menos versátil, es llevar un vestido sencillo y un cárdigan.


Accesorios. Para asegurar un golpe de efecto chic, es indispensable un brazalete elegante, un broche, un collar o un pashmina que combine bien. Elige. Un solo accesorio basta, consigna el diario ABC.es


Zapatos. Aunque las bailarinas son una alternativa para las más altas, sigue siendo un código de seriedad al vestir llevar unos zapatos con algo de tacón.


La cartera. Un bolso estructurado o un shopping bag de tamaño mediano son la alternativa perfecta. Los bolsos muy pequeños resultarían poco profesionales y los muy blandos, con flecos o tachuelas, demasiado marcados.


Maquillaje. Nada mejor que ir como solemos de modo habitual. Maquillaje natural, algo de máscara de pestañas, una manicura impecable y el pelo en su "sitio" son indispensables. Evitemos los labiales fuertes, al no ser que vayamos a entrevistarnos para un puesto de venta en una tienda como Prada, donde forma parte del look de los dependientes.



El peinado. Debe ser sencillo: pelo suelto, una cola baja o un rodete bajo informal son suficientes. Nada de peinados recargados.


El perfume. Es mejor evitarlo en una primera entrevista. Al entrevistador le puede recordar a su abuela, a su ex-mujer o su suegra. No conocemos las preferencias de la persona que vamos a tener enfrente, con lo cual el arte de la prudencia es la clave.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward