Presas difunden en Facebook sexis selfies desde su celda
Lunes 01 de
Septiembre 2014

En ese centro penitenciario es común que gente de la calle arroje celulares al interior del presidios
Brasil
Al menos dos mujeres que se encuentran reclusas en un penal de Brasil, transformaron su celda en un candente estudio fotográfico, donde se tomaron fotos sensuales con un teléfono celular para difundirlas a través de Facebook.
De acuerdo con el portal Último Segundo y Folha de S. Paulo, las mujeres, que tienen cerca de 30 años y están acusadas por tráfico de drogas, se tomaron decenas de fotos en la celda que comparten y adornaron con telas de animal print, para realizar diferentes poses en ropa interior e incluso sin sostén.
Las imágenes fueron descubiertas tras una extensa investigación interna que terminó en abril; aunque las fotos salieron a la luz en los medios recientemente. “Teníamos desconfianza. Creamos una página de Facebook falsa para monitorear a las señaladas, las adicionamos como amigos y cayeron en la trampa”, indicó a Último Segundo Altemir Antônio do Nascimento, jefe de la Cárcel Pública de Guarapuava, donde se encuentran reclusas las mujeres.
Sobre los teléfonos utilizados para tomar las fotos, el portal señala que en ese centro penitenciario es común que gente de la calle arroje celulares al interior del presidio por encima de los muros de la prisión, pero en este caso los aparatos habrían sido ingresados por visitantes que los escondieron en sus partes íntimas.
Debido a que la posesión de teléfonos dentro de la cárcel está prohibida, las mujeres recibieron una sanción disciplinaria y se les impidió recibir visitas o alimentos de familiares por 30 días. Asimismo, el hecho podría impedir que obtengan una reducción de la condena.


Al menos dos mujeres que se encuentran reclusas en un penal de Brasil, transformaron su celda en un candente estudio fotográfico, donde se tomaron fotos sensuales con un teléfono celular para difundirlas a través de Facebook.
De acuerdo con el portal Último Segundo y Folha de S. Paulo, las mujeres, que tienen cerca de 30 años y están acusadas por tráfico de drogas, se tomaron decenas de fotos en la celda que comparten y adornaron con telas de animal print, para realizar diferentes poses en ropa interior e incluso sin sostén.
Las imágenes fueron descubiertas tras una extensa investigación interna que terminó en abril; aunque las fotos salieron a la luz en los medios recientemente. “Teníamos desconfianza. Creamos una página de Facebook falsa para monitorear a las señaladas, las adicionamos como amigos y cayeron en la trampa”, indicó a Último Segundo Altemir Antônio do Nascimento, jefe de la Cárcel Pública de Guarapuava, donde se encuentran reclusas las mujeres.
Sobre los teléfonos utilizados para tomar las fotos, el portal señala que en ese centro penitenciario es común que gente de la calle arroje celulares al interior del presidio por encima de los muros de la prisión, pero en este caso los aparatos habrían sido ingresados por visitantes que los escondieron en sus partes íntimas.
Debido a que la posesión de teléfonos dentro de la cárcel está prohibida, las mujeres recibieron una sanción disciplinaria y se les impidió recibir visitas o alimentos de familiares por 30 días. Asimismo, el hecho podría impedir que obtengan una reducción de la condena.
Con información de
elheraldo.hn
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.