Imágenes |Campaña sexista prohibida en Alemania llega a Londres

Jueves 11 de Septiembre 2014

Las publicidades de la firma de ropa SuitSupply merecieron en 2010 críticas de organizaciones feministas alemanas. Las imágenes han vuelto a la vía pública, pero en otro país
La compañía de ropa masculina de origen alemán SuitSupply ha vuelto a ser noticia gracias a una campaña gráfica machista y cuyas imágenes objetivan a la mujer.
 
En efecto, distintas organizaciones de mujeres han vuelto a denunciar sus imágenes sexistas, y los efectos que éstas tienen en la sociedad, y han exigido que la campaña publicitaria sea removida.
 

 

 

 

 
Originalmente lanzada en 2010, la publicidad de SuitSupply fue rápidamente prohibida en Facebook por ser "demasiado explícita", y sus imágenes fueron retiradas del centro comercial de Westfield debido a las denuncias de que éstas eran demasiado sexistas.
 
Sin embargo, las prohibiciones no alcanzaron, y cuatro años después, SuitSupply reincidió en sus campañas sexistas. Es que varias mujeres inglesas han denunciado que son esas imágenes, las mismas que fueron retiradas en 2010, las que pueden verse en la tienda de la marca sobre la calle Vigo, en el centro de Londres.
 

 
Según las denuncias, se trata de ocho imágenes diferentes de hombres en traje con mujeres con poca ropa -algo que no pasaba desapercibido para nadie que pasara por la tienda.
 

 
Distintas organizaciones feministas han denunciado que una campaña publicitaria de esas características no existe en el vacío, sino que ese tipo de imágenes se repiten una y otra vez, objetivando a las mujeres
 

 

 

 

 
Además, desde las organizaciones denunciaron "que ese tipo de imágenes se exhiban en la via pública tiene consecuencias para todos nosotros en tanto naturaliza el sexismo y el tratamiento de las mujeres como objetos. Las imágenes deben ser retiradas". 
 

 

 

 
Sin embargo, no es la primera vez que SuitSupply publica una campaña de este tipo. En abril de este año una publicidad de sus trajes mostraba a un hombre en una fiesta rodeado de mujeres en topless. La campaña del 2011 también consistía en hombres en trajes y mujeres totalmente desnudas.
 

 

 
Un vocero de la firma confirmó que esas fotografías forman parte de su campaña publicitaria, y están actualmente expuestas en sus tiendas de Londres a pesar de las prohibiciones, aunque no quiso dar más comentarios.
Con información de infobae

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward