Santa Fe | Rosario
A ponerse las pilas: dónde dejar las que ya no sirven
Martes 16 de
Septiembre 2014
Desde la Municipalidad informaron sobre los lugares en los que se encuentran recipientes para depositar las pilas que dejan de usarse. ¿Cuáles son las que más contaminan?
Un problema de la sociedad actual, donde muchos artefactos y juguetes funcionan a pila, es saber qué hacer con estas fuentes de energía de corta duración y altamente contaminantes cuando ya no sirven más. La subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad, María Cecilia Mijich, brindó información útil al respecto.
La funcionaria municipal detalló que “hay pileros en todos los distritos de la ciudad”. Se trata de “bolsas plásticas claramente identificables”.
“La gente tiene que poner las pilas en una bolsita y dirigirse al distrito más cercano. No hay ninguna pérdida de tiempo en el trámite, está todo muy señalizado”, describió Mijich. Y consideró que “la gente está cada vez más comprometida con las cuestiones ambientales”.
Mijich detalló que “esas pilas son tratadoas como residuos peligrosos, se les realiza un tratamiento especial hasta que puedan ser depositadas como residuo sanitario”.
La responsable del área de Medio Ambiente municipal aseguró que “las pilas de mercurio, con componente recargables, son las más peligrosas”. Y agregó que “todo elemento que tiene un componente de mercurio significa un riesgo”.
La funcionaria dijo que “las pilas botones, que se ven habitualmente en los relojes, también son contaminantes”.
La funcionaria municipal detalló que “hay pileros en todos los distritos de la ciudad”. Se trata de “bolsas plásticas claramente identificables”.
“La gente tiene que poner las pilas en una bolsita y dirigirse al distrito más cercano. No hay ninguna pérdida de tiempo en el trámite, está todo muy señalizado”, describió Mijich. Y consideró que “la gente está cada vez más comprometida con las cuestiones ambientales”.
Mijich detalló que “esas pilas son tratadoas como residuos peligrosos, se les realiza un tratamiento especial hasta que puedan ser depositadas como residuo sanitario”.
La responsable del área de Medio Ambiente municipal aseguró que “las pilas de mercurio, con componente recargables, son las más peligrosas”. Y agregó que “todo elemento que tiene un componente de mercurio significa un riesgo”.
La funcionaria dijo que “las pilas botones, que se ven habitualmente en los relojes, también son contaminantes”.
Con información de
rosario3
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.