El mundo apocalíptico tras el colapso de la Unión Soviética
Miércoles 17 de
Septiembre 2014
Estas fotos de Rebecca Litchfield parecen retratar el set de rodaje de una película de ciencia-ficción, pero no. Son escenas reales de países que formaron parte de la Unión Soviética y que ahora cuentan con infraestructuras y construcciones completamente abandonadas. Una metáfora visual del pasado que continúa en el presente.
Las fotos se publican ahora en el libro Soviet Ghosts: The Soviet Union Abandoned: A Communist Empire in Decay. En él Litchfield retrata lugares olvidados de Ucrania (Chernóbil), Bulgaria, Hungría, República Checa, Lituania o la antigua Alemania del Este. Las imágenes son realmente impactantes.
Litchfield lo explica aquí:
Viajé por 10 ciudades de Europa del Este, los países Bálticos, Ucrania y por supuesto Rusia, para capturar lo que queda del colapso de la Unión Soviética, pueblos olvidados, fábricas, cárceles, escuelas, monumentos, hospitales, teatros, complejos militares, asilos, campos de exterminio... Incluso me topé con un submarino soviético en Reino Unido.
Mi objetivo con el libro era capturar el imperio hecho pedazos de la antigua URSS, antes de que desaparezca por completo. El título "Soviet Ghost" viene de los fantasmas e historias que quedaron tras el colapso de la Unión Soviética.


Debajo, una selección de las fotos de Litchfield. Puedes leer más sobre su trabajo aquí o comprar su libro Soviet Ghosts aquí.
Rebecca Litchfield es una fotógrafa afincada en Londres especializada en fotografía de viajes y lugares abandonados. Todas las imágenes reproducidas con permiso de la autora.









Litchfield lo explica aquí:
Viajé por 10 ciudades de Europa del Este, los países Bálticos, Ucrania y por supuesto Rusia, para capturar lo que queda del colapso de la Unión Soviética, pueblos olvidados, fábricas, cárceles, escuelas, monumentos, hospitales, teatros, complejos militares, asilos, campos de exterminio... Incluso me topé con un submarino soviético en Reino Unido.
Mi objetivo con el libro era capturar el imperio hecho pedazos de la antigua URSS, antes de que desaparezca por completo. El título "Soviet Ghost" viene de los fantasmas e historias que quedaron tras el colapso de la Unión Soviética.


Debajo, una selección de las fotos de Litchfield. Puedes leer más sobre su trabajo aquí o comprar su libro Soviet Ghosts aquí.
Rebecca Litchfield es una fotógrafa afincada en Londres especializada en fotografía de viajes y lugares abandonados. Todas las imágenes reproducidas con permiso de la autora.









Con información de
es.gizmodo.com

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria