Este nuevo cañón láser podría cambiar el combate aéreo para siempre
Miércoles 17 de
Septiembre 2014
¿Ves la extraña luz verde en el lateral de este avión en pleno vuelo? Se trata de un cañón láser que Lockheed Martin y la agencia de investigación de proyectos avanzados de defensa de EE.UU (DARPA) están creando para equipar cazas militares. Loockheed acaba de probar por primera vez el sistema en pleno vuelo. Cuando esté plenamente desarrollado será capaz de derribar misiles en un rango completo de 360º.
Este cañón láser se conoce como Aero-Adaptive/Aero-Optic Beam Control (ABC) y es un proyecto en desarrollo entre Lockheed, la DARPA estadounidense y la Universidad de Notre Dame. En ocho vuelos recientes realizados en Michigan, Lockheed ha comprobado la viabilidad y aerodinámica del diseño del cañón. De momento no han realizado pruebas de disparo (al menos no lo confirman). Aún están en fase de pruebas de diseño del cañón para comprobar que, integrado en un avión, funciona sin problema. Debajo, la imagen del cañón ampliada:

"Estos vuelos iniciales de prueba sirven para validar el rendimiento del diseño de nuestro cañón ABC, que permitirá integrar lásers de alta energía en aviones militares", ha dicho en un comunicado Doug Graham, vicepresidente de Lockheed Martin.
El cañón láser está pensado para derribar misiles en cualquier posición respecto a un caza, gracias a su maniobrabilidad en 360º. El desarrollo de un sistema láser como arma hasta ahora no había sido posible de forma efectiva por los problemas que el aire y las turbulencias generaban en el sistema. Los ingenieros de Lockheed y DARPA parecen haber dado ahora con la forma de controlar estas interferencias con tecnología "de control de flujo de aire y de compensación óptica", aseguran.

De momento no hay más imágenes que la publicada arriba por Lockheed, ni más detalles sobre el funcionamiento de este arma, pero el proyecto sigue adelante. El siguiente paso, señala la compañía, será probarlo en operaciones "cada vez más complejas". Traducido: se avecinan las batallas láser en pleno vuelo.

"Estos vuelos iniciales de prueba sirven para validar el rendimiento del diseño de nuestro cañón ABC, que permitirá integrar lásers de alta energía en aviones militares", ha dicho en un comunicado Doug Graham, vicepresidente de Lockheed Martin.
El cañón láser está pensado para derribar misiles en cualquier posición respecto a un caza, gracias a su maniobrabilidad en 360º. El desarrollo de un sistema láser como arma hasta ahora no había sido posible de forma efectiva por los problemas que el aire y las turbulencias generaban en el sistema. Los ingenieros de Lockheed y DARPA parecen haber dado ahora con la forma de controlar estas interferencias con tecnología "de control de flujo de aire y de compensación óptica", aseguran.

De momento no hay más imágenes que la publicada arriba por Lockheed, ni más detalles sobre el funcionamiento de este arma, pero el proyecto sigue adelante. El siguiente paso, señala la compañía, será probarlo en operaciones "cada vez más complejas". Traducido: se avecinan las batallas láser en pleno vuelo.
Con información de
es.gizmodo.com

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria