Conoce el increíble Grüner See: el parque que cada primavera desaparece bajo el agua

Lunes 22 de Septiembre 2014

Grüner See, también conocido como Green Park, está ubicado en la localidad de Styria, al sur de Austria. Rodeado por las montañas Hochschwab, la belleza natural que lo caracteriza es tan maravillosa como curiosa. Es que el pintoresco parque posee un pequeño lago que, durante los meses de la primavera, llega a duplicar su tamaño y las instalaciones a su alrededor quedan sumergidas casi por completo. Veamos por qué sucede este fenómeno y disfrutemos de unas fantásticas fotografías del lugar.
Las aguas del deshielo en el Green Park
 
Así se ve el lago en su tamaño original, pero hacia el mes de mayo, comenzada la primavera, el Green Park se inunda del agua de deshielo que desciende de las montañas Hochschwab, de los Alpes. La temperatura del agua oscila entre 4 y 8° C.

 
Durante la primavera el lago duplica la superficie que ocupa. Normalmente constituida por casi 2000 metros cuadrados, durante estos meses llega al menos a los 4000.

 
La profundidad promedio del lago en su estado original no supera los dos metros, mientras que en esta estación llega a tener entre 10 y 12 metros de profundidad.  A partir de julio el agua comienza a retroceder y todo vuelve a la normalidad. 
 
¿Qué sucede bajo el agua?

 
Increíblemente, no sucede casi nada. Es como si llenáramos una piscina durante unos meses y luego la vaciáramos. Cuando termina la primavera todo vuelve a ser como lo era antes, nada parece haber cambiado demasiado. Los bancos, caminos y puentes del parque resurgen de las profundidades como si nada hubiese sucedido. 

 
Como podremos ver en algunas fotos más abajo, el agua del lago es totalmente cristalina. Esto se debe a que es agua de deshielo, y cuando ésta retrocede no deja ningún tipo de residuo o sedimento que altere el entorno. 

 
Tampoco cambia mucho la fauna y flora del lugar, la vegetación permanece casi intacta, la fauna terrestre permanece en las orillas del lago, y tan sólo aparecen algunos pocos peces "nuevos" durante los meses de la primavera.
 
Veamos algunas imágenes más, pero por si acaso, recuerda que puedes hacer clic en las miniaturas para expandirlas.

 
El lugar es muy visitado durante todo el año, no solo durante los meses en que se produce este fenómeno. Dan ganas de ir, ¿no? Es una pena que sólo se pueda apreciar durante unos cortos meses. Claro que, además, nos queda algo lejos de casa...
 
Con información de curiosidades.batanga.com

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward