5 Criminales nazis que escaparon a Latinoamérica
Lunes 22 de
Septiembre 2014

Tras la caída del Tercer Reich y la derrota de la Alemania nazi ante los aliados, una importante cantidad de los jerarcas nazi huyeron antes de enfrentar las cortes internacionales de justicia. Uno de los destinos preferidos de estos criminales fue Latinoamérica. Hoy te vamos a hablar sobre 5 criminales nazis que escaparon allí después de la guerra.
5. Aribert Heim
Tristemente conocido como "Doctor Muerte", Aribert Heim fue un médico austriaco que experimentó con formas terribles para asesinar a los judíos en los campos de concentración. En sus historias se mencionan funestas instancias en las que Heim inyectaba gasolina o venenos en la sangre de sus víctimas para luego observar cuánto les tomaba morir.
Al finalizar la guerra fue apresado, luego liberado y antes de enfrentar más acusaciones, huyó por el mundo. Se cree que su destino final fue San Carlos de Bariloche, en Argentina y, no se sabe si aún vive o ya murió.

4. Adolf Eichmann
Teniente de las SS, Adolf Eichmann fue uno de los encargados de llevar a cabo llamada “Solución Final,” es decir el exterminio o envío a campos de concentración de judíos, específicamente en Polonia.
Al terminar la guerra, Eichmann pasó a la clandestinidad en Europa y en 1950 viajó a Argentina, donde vivió bajo el nombre de Otto Eckmann. A diferencia de otros criminales nazis, Eichmann fue identificado y la Mossad israelí lo secuestró. Llevado a Israel, fue juzgado y luego ejecutado.

3. Josef Mengele
Este sádico médico, quien realizó brutales experimentos con los prisioneros en los campos de concentración, especialmente en gemelos (estaba obsesionado por ellos y la idea de crear una "raza perfecta"), también huyó a Latinoamérica. Josef Mengele escapó primero a Argentina y de forma impune, vivió sin cambiar ni su nombre ni apellido. En 1960 se trasladó a Paraguay.
Existen suficientes datos como para suponer que con frecuencia visitó el poblado de Candido Godói, en Brasil, lugar donde habría ejercido como médico. El dato más sorprendente es que aún al día de hoy, este pueblo brasileño tiene una elevadísima tasa de nacimientos de gemelos: en 1 de cada 10 partos nacen gemelos.
Esta cifra es mucho mayor al promedio mundial, por lo que se cree que Mengele continuó sus experimentos allí.

2. Walter Rauff
Se trata del inventor de los "Camiones de la Muerte", los sistemas utilizados como cámaras de gas, fue sindicado como el responsable de la ejecución de más de medio millón de personas.
Si bien Walter Rauff fue capturado, huyó de la cárcel y se trasladó a Chile. Pese a ser identificado, nunca se le extraditó y se cree que cooperó con el gobierno dictatorial de Augusto Pinochet.

1. Ludolf von Alvensleben
Este criminal de guerra, responsable de ejecuciones masivas, fue capturado en Alemania en 1945, pero escapó junto a su familia y se dirigió a Argentina. Ludolf von Alvensleben vivió en diferentes ciudades del país de forma tranquila hasta el momento de su muerte, por causas naturales.
¿Por qué tantos criminales Nazis terminaron en Latinoamérica? Los gobiernos de entonces, les dieron asilo de forma clandestina en complicidad con instituciones europeas, incluyendo al Vaticano, todo a cambio de dinero.
Se cree que hasta 300 mil nazis pudieron haber huido a Sudamérica, siendo Argentina el destino principal, seguido por Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Los 5 criminales Nazis que les presentamos en este artículo son solo una muestra de la impunidad que disfrutaron sin recibir castigo, tras cometer los crímenes más horrendos.

Tristemente conocido como "Doctor Muerte", Aribert Heim fue un médico austriaco que experimentó con formas terribles para asesinar a los judíos en los campos de concentración. En sus historias se mencionan funestas instancias en las que Heim inyectaba gasolina o venenos en la sangre de sus víctimas para luego observar cuánto les tomaba morir.
Al finalizar la guerra fue apresado, luego liberado y antes de enfrentar más acusaciones, huyó por el mundo. Se cree que su destino final fue San Carlos de Bariloche, en Argentina y, no se sabe si aún vive o ya murió.

4. Adolf Eichmann
Teniente de las SS, Adolf Eichmann fue uno de los encargados de llevar a cabo llamada “Solución Final,” es decir el exterminio o envío a campos de concentración de judíos, específicamente en Polonia.
Al terminar la guerra, Eichmann pasó a la clandestinidad en Europa y en 1950 viajó a Argentina, donde vivió bajo el nombre de Otto Eckmann. A diferencia de otros criminales nazis, Eichmann fue identificado y la Mossad israelí lo secuestró. Llevado a Israel, fue juzgado y luego ejecutado.

3. Josef Mengele
Este sádico médico, quien realizó brutales experimentos con los prisioneros en los campos de concentración, especialmente en gemelos (estaba obsesionado por ellos y la idea de crear una "raza perfecta"), también huyó a Latinoamérica. Josef Mengele escapó primero a Argentina y de forma impune, vivió sin cambiar ni su nombre ni apellido. En 1960 se trasladó a Paraguay.
Existen suficientes datos como para suponer que con frecuencia visitó el poblado de Candido Godói, en Brasil, lugar donde habría ejercido como médico. El dato más sorprendente es que aún al día de hoy, este pueblo brasileño tiene una elevadísima tasa de nacimientos de gemelos: en 1 de cada 10 partos nacen gemelos.
Esta cifra es mucho mayor al promedio mundial, por lo que se cree que Mengele continuó sus experimentos allí.

2. Walter Rauff
Se trata del inventor de los "Camiones de la Muerte", los sistemas utilizados como cámaras de gas, fue sindicado como el responsable de la ejecución de más de medio millón de personas.
Si bien Walter Rauff fue capturado, huyó de la cárcel y se trasladó a Chile. Pese a ser identificado, nunca se le extraditó y se cree que cooperó con el gobierno dictatorial de Augusto Pinochet.

1. Ludolf von Alvensleben
Este criminal de guerra, responsable de ejecuciones masivas, fue capturado en Alemania en 1945, pero escapó junto a su familia y se dirigió a Argentina. Ludolf von Alvensleben vivió en diferentes ciudades del país de forma tranquila hasta el momento de su muerte, por causas naturales.
¿Por qué tantos criminales Nazis terminaron en Latinoamérica? Los gobiernos de entonces, les dieron asilo de forma clandestina en complicidad con instituciones europeas, incluyendo al Vaticano, todo a cambio de dinero.
Se cree que hasta 300 mil nazis pudieron haber huido a Sudamérica, siendo Argentina el destino principal, seguido por Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Los 5 criminales Nazis que les presentamos en este artículo son solo una muestra de la impunidad que disfrutaron sin recibir castigo, tras cometer los crímenes más horrendos.

Con información de
curiosidades.batanga.com
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.