5 lugares donde podemos ver que el cambio climático ya está ocurriendo

Miércoles 24 de Septiembre 2014

En lo que al calentamiento global se refiere, la mayoría de las personas suele pensar que se trata de un largo proceso que ocurrirá dentro de 40 o 50 años. De este modo, tiende a imaginarse que las sequías y el aumento de las temperaturas será cosa del futuro... que ya habrá alguien para solucionarlo. Lamentablemente, la realidad es muy diferente. En nuestro planeta existen varios lugares donde el cambio climático ya está manifestándose, trayendo consecuencias severas para sus habitantes. En este recorrid vamos a dejarte 5 buenos ejemplos.

 
5. Los Alpes
 
¡Ah, los Alpes! Esa maravillosa cadena montañosa europea donde tantas personas han esquiado a lo largo del tiempo. Temo decirte que los científicos han comenzado a alertar sobre el cambio climático en esta región.
 
Desde el siglo XIX a los inicios del XXI, las temperaturas anuales han subido de 9.6 a 10.8° C, lo cual es considerablemente elevado en términos meteorológicos. Esta zona es la fuente primaria de agua de gran parte del continente, un cambio en el ciclo hidráulico puede ser afectar su biodiversidad, incluyendo el ser humano.

 
4. Newtok en Alaska
 
En la costa oriental de Alaska hay un pueblo llamado Newtok. Su rasgo más peculiar ha sido que está construido sobre suelo congelado. Sin embargo, las temperaturas del mar han comenzado a aumentar y la tierra se derrite, poniendo en peligro la existencia de este asentamiento humano.
 
Se cree que, para dentro de una década, el lugar estará completamente sumergido bajo el nivel del mar. Trasladar a estas personas cuanto antes es una prioridad gubernamental, pero al parecer el costo en dólares es muy elevado.

 
3. La Gran Barrera Coralina
 
Desde hace 25 años la temperatura de la Gran barrera de coral, que todos sabemos es una de nuestras más ricas reservas ecológicas, ha aumentado en unos 0.2° C, con lo cual se ha reducido la extensión del lecho marino rico en corales y otros grupos vitales de la zona.
 
Tristemente, los estudios realizados confirman que, en los últimos 27 años, tanto el calentamiento global, como las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera nos han llevado a perder la mitad de este necesario ecosistema.

2. Provincia china de Gansu
 
La región de la provincia china de Gansu siempre estuvo poblada de granjas, pero he aquí que en las últimas décadas todo se ha ido secando cada vez más y actualmente se trata del lugar más árido del país asiático, lo que ha aumentado considerablemente la pobreza.
 
La causa principal es la afectación que están teniendo los glaciares del Himalaya y el centro del continente. Desde 1990 a la fecha, en China han desaparecido alrededor de 28.000 afluentes, algo verdaderamente alarmante en términos geográficos.

 
1. Bombay, en la India
 
Una de las mayores amenazas que el cambio climático representa para la vida humana reside en las inundaciones costeras que pueden acabar con pueblos enteros. En la zona urbana de Bombay, India, existe un riesgo muy alto de que se produzcan estos devastadores fenómenos.
 
Las defensas actuales están configuradas para los niveles del mar anteriores, pero se prevén próximas subidas del agua que no pueden contenerse fácilmente. Eso sin contar que algunas de estas protecciones pueden, incluso, aumentar la vulnerabilidad de las ciudades.
 
Como vemos aquí, el calentamiento global no constituye más una predicción futura, sino un proceso actual que está afectando a muchos elementos de la vida en la Tierra. Desafortunadamente, estos 5 lugares, donde ya comenzó el cambio climático, son fiel prueba de ello.

Con información de curiosidades.batanga.com

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward