Conocé cuáles son las reglas de vida del empresario más rico de China

Miércoles 24 de Septiembre 2014

Jack Ma es uno de los hombres de negocios no solo más importantes de China, sino del mundo. Él es el creador de Alibaba, uno de los sitios de comercio electrónico con más ganancias en el globo. Su página salió a la bolsa hace solo días y marcó un récord al haber tenido una suba del 36,3% en el primer día, cosa que lo convirtió en el empresario más rico del país asiático.
El sitio VulcanPost publicó una serie de consejos que da el empresario para poder triunfar:

 
Error del que me arrepiento
 
"En 2001 cometí un error. Le dije a mis camaradas con quienes fundé la compañía que sus máximas aspiraciones en su crecimiento profesional en la empresa sería llegar a ser gerentes. Para los cargos directivos de alto nivel como vicepresidente o superiores contraté a otros profesionales fuera de nuestro círculo. Algunos años después, ninguno de estos profesionales contratados trabajaba para la compañía mientras que aquellos de los que dudaba seguían cumpliendo perfectamente con sus responsabilidades como vicepresidentes o en cargos superiores".
 
Principios
 
"Me guío bajo dos principios: tu actitud es más importante que tus capacidades. Tu decisión es más importante que tus capacidades".
 
Unir a las personas
 
"Uno no puede unificar los pensamientos de todos, pero puede unirlos para tratar de alcanzar un bien común".
 
¿Qué característica tiene un líder que un empleado no?


"Un líder nunca debería comparar sus capacidades técnicas con sus empleados. Un empleador debería tener capacidades técnicas superiores que el empleado y si no la tiene contrató a la persona equivocada".
"Un líder debería ser visionario y tener más visión a futuro que un empleado; tener más tenacidad y lograr lo que los empleados no; finalmente también la capacidad de aceptar el fracaso".
 
No involucrarse en política


"Uno debe entender que el dinero y el poder político nunca pueden ir de la mano. Una vez que alguien se mete en política no hay que pensar más en el dinero. Cuando el dinero se mezcla con la política es lo mismo que esperar a que un explosivo explote".
Las cuatro preguntas que se deben hacer las generaciones más jóvenes
¿Qué es equivocarse? Rendirse es el peor error.
¿Qué es la resiliencia? Solo cuando uno atravesó momentos difíciles, lutos y decepciones podrá entender lo que es la resiliencia.
¿Cuáles son tus deberes? Ser más diligente, trabajar más duro y tener ambición.
Solo los tontos usan su boca para hablar. Una persona inteligente usa su cerebro y un sabio usa su corazón.
Nacimos para disfrutar de la vida
"Siempre me digo que no nacimos para trabajar duro, sino para disfrutar de la vida. Vinimos para hacer lo mejor por el otro y no para trabajar. Si estás gastando tu vida en trabajo, seguro te vas a arrepentir".
No hagas de la queja un hábito
"Si te quzás de vez en cuando no es para tanto, pero si lo hacés un hábito resultará como el alcohol: mientras más tomás más sed tenés. En el camino al éxito, te darás cuenta que los exitosos no son los que se quejan".
 
Consejos para emprendedores
 
"Las oportunidades que no todos ven son las verdaderas oportunidades".
"Siempre deja que tus empleados trabajen con una sonrisa".
"Los clientes tienen que estar primero, tus empleados segundo y recién ahí los accionistas".
"Adopta las nuevas tendencias y cambia antes que un cambio grande".
"Olvídate de la plata y de las ganancias".
"En lugar de tener pequeños trucos inteligentes para salir adelante, tenés que centrarte en aguantar y perseverar".
"Tu actitud determina tu altura".
 
Sobre la creación de una empresa


"Crear una empresa significa que perderás un ingreso estable, el derecho de ausentarte y el derecho a un bonus. También significa que tu sueldo no estará limitado, que vas a usar tu tiempo de manera más efectiva y que no vas a necesitar rogar por favores a la gente".
Sobre el espíritu empresarial


"Una gran oportunidad muchas veces es difícil de explicar. Las cosas simples de explicar muchas veces no son las mejores oportunidades".
"Tenés que encontrar alguien que tenga habilidades diferentes a las tuyas para crear una compañía. No deberías necesariamente mirar a alguien exitoso. Encontrá a la gente adecuada, no a los mejores".
"En lo que menos se puede confiar es en las relaciones personales".
"'Gratis' es la palabra más cara".
"El hoy es cruel, el mañana será peor, pero el día después será hermoso".
 
Con información de minutouno.com

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward