Tras renunciar, el bailarín de Eleonora Cassano rompió en llanto: "Ella se sentía opacada por mí"

Jueves 25 de Septiembre 2014

Nicolás Scillama, el bailarín de Eleonora Cassano, habló sobre los verdaderos motivos de su renuncia a Bailando por un sueño

contó que había problemas entre ella y el coach y agregó: "Ella viene de otro palo, me encontré en situaciones donde capaz se sentía opacada por mí, yo coreográficamente no podía pasar por delante de ella".
 
"Puede ser que tenga que ver con los peros que ponía Eleonora cuando Ariel (Pastocchi, el coach) hacías sus córeos. No había discusiones, había un buen clima, pero no avanzábamos y a mí no me interesa hacer lo básico, hasta el jurado lo dijo", contó Nicolás en Este es el show cuando le preguntaron por qué se fue del concurso.
 
Luego dijo que le da mucha pena tener que irse de un lugar donde trabajó tantos años por cuestiones ajenas a él: "Yo por ejemplo, me tengo que ir porque a Eleonora no le gustaban las coreografías".
 
Además, el bailarín aclaró que su salida del certamen no tiene nada que ver con el show: "Me voy porque había algo en el grupo que no iba, si yo no tenía problemas, ¿por qué tengo que estar en el medio? Me voy y listo. Yo quiero demostrar que soy verdadero y sincero, si ellos son hipócritas y van a seguir trabajando priorizando plata, trabajo, fama, etcétera, perfecto, yo tengo otros principios".
 
"No la dejé sola, no me fui de un momento al otro, yo todo esto se lo venía advirtiendo a la producción", dijo y continuó: "Yo la estaba pasando mal. Cuando venía el coach con su córeo, Eleonora decía capaz 'no eso no me queda bien', ok cambiamos y después no le gustaban más las coreos", agrego.
 
¿Por qué se va? "Es por la relación entre ellos dos. Éramos un equipo y por eso nos tenemos que respetar, coach, famosa y bailarín, las primeras córeos que hacía el coach estaban buenas, pero después, tener que cambiarlas, te saca las ganas y yo estaba en el medio, es muy incómoda mi situación, por eso me voy y en realidad hay que respetar lo que propone el coach, aunque hay que hacer una salvedad, es Eleonora Cassano".
 
"Eleonora se mentía mucho en acomodar los pasos a la música. A veces sumaba y a veces no. Hasta el marido de Eleonora dijo 'dejá que te marquen y hacelo', perdón, es una intimidad. Todo lo que ella decía fue siempre desde el respeto. Ella se tendría que haber relajado, no perder energía en cambiar y confiado en el trabajo de Ariel", recordó.
 
Casi entre lágrimas, siguió: "Es un tema más profundo, que no me pasó antes, ella es buena persona, pero viene de otro palo. Cuando estuvo el Cuba dijimos que éramos todos compañeros y ella se crió en un ambiente muy competitivo donde ella estaba vestida de rojo y todas las demás de blanco mirándola y yo me encontré en situaciones donde capaz se sentía opacada por mí, yo coreográficamente no podía pasar por delante de ella, por ejemplo".
 
Al finalizar, entre lágrimas se despidió: "Me da pena que esto termine así, porque al trabajo le puse mucho amor y soy feliz ahí. Correrme fue la solución que le encontré a esto, no entiendo que pasó y me pone triste".
 
 
"Hoy a la noche no sé cómo le va a caer a Eleonora esto de que yo esté hablando, yo quería cuidarla y no exponerla y vine porque se estaba hablando y ellos nunca arreglaron su situación, no es que no me importa porque sé que hay un sueño y hoy voy a bailar como lo hice toda mi vida, con todo el amor del mundo. El grupo no pensó tampoco que yo ahora perdí por un problema un trabajo de años", dijo sobre el duelo.
 
No es la primera vez que conflictos de éste tipo ocurren en Bailando por un sueño, este año ya pasó con los bailarines de María Eugenia Ritó y Miriam Lanzoni.

Con información de Teleshow

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward