Encuentran partituras originales de la "Marcha turca" de Mozart

Viernes 26 de Septiembre 2014

Tras más de dos siglos dadas por perdidas, musicólogos húngaros han hallado partituras originales de una de las sonatas más populares de Wolfgang Amadeus Mozart, sobre todo por su último movimiento, la “Marcha turca”.

 

 
Los investigadores de la Biblioteca Nacional de Hungría encontraron en el archivo musical del centro partes de la “Sonata para piano Nº 11”, conocida popularmente como “Sonata en La mayor”. 
 
Balázs Mikusi, director de la Colección de Obras Musicales de la institución ha explicado a Efe que hasta ahora solo se conocía la última página del manuscrito original, que se encuentra en Salzburgo (Austria), la ciudad natal de Mozart. 
 
Las cuatro páginas manuscritas encontradas ahora se complementan con el material conocido, conservado en el Mozarteum de Salzburgo, y ha sido calificado por la Biblioteca Nacional húngara como una “sensación internacional”.
 
“Las versiones impresas no son precisas y con este hallazgo se hace posible que la obra se pueda interpretar tal como lo había imaginado Mozart”, relató Mikusi.
 
Y es que, según los expertos, las versiones conocidas de la partitura de la sonata no son fiables, ya que contienen errores relacionados con los ritmos, pero también con los sonidos y las figuras. 
 
Como en la obra hay muchas repeticiones, se podrá “tener una imagen” de los fragmentos todavía desconocidos de la versión original, añadió el investigador. 
 
La páginas encontradas ahora contienen fragmentos de los dos primeros movimientos de la sonata compuesta sobre 1783 y es una de las más conocidas de Mozart (1756-1791). 
 
El famoso pianista húngaro Zoltán Kocsis interpreta esta noche la sonata en el instrumento original para el que fue compuesta, el pianoforte, con el fin de que la reproducción sea lo más auténtico posible. 
 
La aparición en Budapest de la pieza original resulta todo un misterio, entre otras cosas, porque Mozart jamás viajo a Hungría. 

Con información de ellitoral

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward