Comprar productos de belleza por Internet, la nueva tendencia entre las mujeres

Sábado 04 de Octubre 2014

Más de 9 millones de mujeres usan Internet todos los días y las marcas de belleza líderes, como L'Oreal, Maybelline y Regina, entre otras, aprovechan este nuevo canal para potenciar sus ventas. El ticket promedio de compras es de 80 pesos.
Más de 9 millones de mujeres usan Internet todos los días y las marcas de belleza aprovechan este nuevo canal para potenciar sus ventas.
 
Más de 28 mil productos de cosmética se venden por mes, de acuerdo a MercadoLibre, y es una tendencia que va en aumento. El gasto promedio por compra es de 80 pesos y los productos más buscados son: perfumes, secadores de pelo y maquillaje.
En Argentina, ya son 9.3 millones las mujeres que usan Internet y más del 45% compra moda y accesorios por este canal. Ante esta tendencia que va en ascenso, las marcas de productos de belleza no se quieren quedar afuera y cada vez son más las que se vuelcan al e-commerce para potenciar sus ventas. Según informan desde MercadoLibre, el sitio de e-commerce líder en Latinoamérica, se venden 28 mil productos de belleza por mes, un 20% más que hace un año.
 
Marcas como L'oreal, Maybelline, Pigmento, Arbell, La Parfumerie, Regina Cosmetics, Capilatis, QSoft y GAMA ya dieron el gran salto y comenzaron a vender online tanto como Tiendas Oficiales en MercadoLibre o con sus propios e-commerce.
 
Se trata de productos que reciben en MercadoLibre 9,5 pageviews y la cifra va en aumento. El cluster de Cuidado Personal cuenta con 2,8 millones de usuarios únicos y el gasto promedio en las compras es de 80 pesos.
 
Los perfumes ocupan el primer lugar dentro de las palabras más buscadas en la categoría, según informaron desde MercadoLibre. Le siguen: secador y cortadora pelo, maquillaje y en quinto lugar, la planchita para el pelo. Otros productos más buscados son: máquinas depiladoras, Shock de Keratina y afeitadoras.
 
Hoy, hay más de 860.000 productos de belleza publicados en MercadoLibre/Moda, tanto a través de las Tiendas Oficiales como en el resto de la plataforma.
 
Teniendo en cuenta que el 86% de las mujeres consulta precios online antes de comprar, "ofrecer los productos a través de la web resulta fundamental, no sólo para las que quieren tener una referencia de precios, sino también para acercar artículos a todos los puntos del país y eso sólo te lo posibilita Internet", señaló Federico Cofman, Gerente Comercial de MercadoLibre.
 
En este sentido, Mariano Gatti, director de Capilatis, la marca de productos para el cabello, señaló que "es innegable que las audiencias están migrando a los canales digitales y compran cada vez más por esta vía".
 
En este sentido, Guillermo Ingelmo, responsable de Cosmetic Solutions, contó que "la inquietud de buscar nuevos canales de venta, junto con el auge en el uso de Internet, nos llevó a vender de manera online desde hace más de 4 años y las ventas nos aumentaron tanto en el e-commerce como en los demás canales".
 
"Antes el e-commerce era mucho más simple e incierto, pero hoy cambió y es mucho más complejo y profesional", opinó Ingelmo.
 
Los motivos de este boom de marcas de belleza que se vuelcan a lo online se deben a cambios en los hábitos de los consumidores, quienes ponderan la accesibilidad a una mayor oferta de productos, mejores precios, la flexibilidad en los medios de pago, la comodidad de no tener que trasladarse hasta una tienda física, y libertad horaria para realizar la compra.
 
Todos los meses, 3,5 millones de mujeres vistan MercadoLibre, el 24% tienen entre 15 y 24 años, el 29% está entre los 25 y los 34, el 21% tienen entre 35 y 44, mientras que el 26% tienen 45 o más.
 
"A partir de este año empezamos a desarrollar una estrategia digital con tres objetivos: construir marca, conversar con nuestros clientes a través de las redes sociales, y explorar la posibilidad de vender en el canal digital", contó el director de Capilatis.
 
Además, reveló que "el objetivo como marca es estar presentes en todos los lugares del país con todos nuestros productos y el e-commerce nos ofrece esta posibilidad" y, aseguró que con dedicación, será "en el mediano y largo plazo una gran parte de nuestra facturación".
 
Por su parte, desde L'oreal Argentina, consideraron que "el proyecto de la tienda online superó las expectativas" y opinaron: "MercadoLibre es sin lugar a duda la plataforma transaccional más grande de América Latina y además, concentra la mayor cantidad de usuarios decididos a realizar una compra, es por eso que nos resultó tremendamente estratégico y desafiante crear nuestra tienda oficial".
 
En este sentido, a Qsoft, la marca de productos de higiene personal #3 en el país, que ya está presente en todos los grandes retailers y mayoristas, le faltaba llegar a comercios más chicos y decidieron comenzar a vender sus productos directo al consumidor: necesitaban una solución que no demandara mucha inversión y sea innovadora.
 
Así, se volcaron al e-commerce y desarrollaron su propio e-shop, donde publicaron todas sus propuestas, resolvieron el sistema de cobro con MercadoPago- la plataforma de pagos online de MercadoLibre que permite a los clientes abonar con tarjetas de crédito y en cuotas- y pudieron de esta forma optimizar su tiempo y ponerle foco al nuevo canal de ventas que ya se proyecta en alza.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward