Giordano podría ir preso por evasión fiscal

Sábado 04 de Octubre 2014

A partir de una denuncia de la AFIP, Roberto Giordano deberá desfilar ante el banquillo de los acusados en un juicio por evasión en aportes previsionales.


El mediático peluquero Roberto Giordano deberá afrontar un juicio por evasión fiscal, que estará a cargo del Tribunal Oral en lo Penal Económico 3. Podría recibir una pena de 2 a 6 años de prisión.

Giordano deberá explicar su proceder como director de la firma Aspil S.A., sociedad con la que operó el peluquero en el periodo 1993 a 2011 y por cuya quiebra también se lo investiga. ASPIL SA, una de las firmas creadas por Giordano, evadió $242.347 de aportes y contribuciones a la seguridad social no ingresado al fisco.

La estrategia recurrente en Giordano consistía en formar distintas sociedades jurídicas que luego él mismo las insolventaba.

¿Cuál era la maniobra utilizada por el peluquero? Giordano armó distintas sociedades que, en algunos casos, estaban integradas por personas insolventes o bien por testaferros como mozos y ex empleados de las mismas peluquerías.

Las empresas que fue armando son: RORBERTO GIORDANO SA; ASPIL; UNIDOR S.R.; ARIMIS; BIG BRANDS S.A.

Entre esas sociedades Giordano fue transfiriendo su personal para mantenerse al margen de la responsabilidad penal que le cabe por la evasión consumada. Por ejemplo, una mujer fue socia y gerente titular de Unidor SRL. Sin embargo antes había sido empleada de Roberto Giordano S.A, Aspil S.A., Big Brands y Unidor.

En otro caso, un hombre fue socio de Unidor y antes había sido empleado de Roberto Giordano S.A. En la actualidad es mozo del bar de la peluquería que funciona en el Shopping Unicenter.

Los socios de Big Brands S.A. son uruguayos y no registran declaraciones juradas presentadas como así tampoco que hayan desarrollado actividad económica anterior al comienzo de la sociedad.

Con información de unoentrerios

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward