¿Qué busca el Vaticano en el Sol?

Domingo 05 de Octubre 2014

Ocurrió el pasado día 26 de Septiembre a las 4:08 UTC en el cuadrante suroeste del sol. Una potente eyección de masa coronaria (CME, de coronal mass eyection) apareció de improviso ante las cámaras del observatorio heliosférico de la NASA en el espacio, sorprendiendo a científicos y aficionados de todo el mundo por la magnitud del caudal de materia expulsada al espacio. La información sobre la llamarada fue registrada por el Laboratory of X-ray astronomy of the Sun, LPI RAS, de Rusia exponiendo la potencia como M1.0 en el cuadrante 2178.
Lo interesante de esta eyección son los cálculos que pueden realizarse a través de las imágenes. Conociendo que el diámetro del sol es de 1.394.684 km y que a través de las sondas SOHO 1 y 2 las llamaradas alcanzan un máximo de distancia y extensión, en este caso se puede apreciar una velocidad de salida de 2.400.000 km/h en el caudal depositado al espacio por parte del sol. El dato impresiona por su magnitud, pero aún más por sus implicaciones a nivel simbólico ya que pasados a km/s el valor real es de 666 km/s.
 
Interesante sin duda para nosotros por el valor del llamado “número de la bestia”, pero sin más interés sin duda habrá en el Vaticano, del cual se conoce que realiza un seguimiento exhaustivo del sol por razones desconocidas. La financiación de varias sondas en el espacio que apuntan directamente al sol siempre ha despertado la curiosidad de investigadores de todo el mundo porque, ¿qué busca el Vaticano con las observaciones en el sol? ¿Tiene que ver con los masivos avistamientos de OVNIS que se vienen registrando desde hace años en las zonas polares del astro rey? ¿Y por qué se tienen tan en secreto las informaciones relacionadas con estas eyecciones en los medios de comunicación? Quizá la respuesta se halle, como en este caso, con las cifras de las llamaradas solares que son expulsadas a la tierra y su estudio pueda servir para identificar catástrofes en el futuro.
 
En base a esta información, sería posible formular la hipótesis de que el Vaticano trata de identificar algún tipo de información de sus textos sagrados más escondidos y no puestos a disposición del público con algún evento en el sol. Quizá esta llamarada del pasado día 26  con el 666 sea una de esas señales que estaban esperando.
Con información de mundodesconocido.es

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward