Airsoft: soldaditos de juguete
Lunes 06 de
Octubre 2014
¿Quien no jugó alguna vez a ser un espía secreto? ¿O el capitán del pelotón? Este grupo de amigos aún lo hace aunque hace tiempo pasaron la infancia. Practican airsoft, una derivación del paintball, que cada vez suma más adeptos.

¿Quién no jugó alguna vez a ser un espía ultra secreto en una peligrosa operación, al mejor estilo “Misión imposible”? ¿O el capitán del pelotón? ¿Ladrón y poli? Este grupo de amigos, padres de familia algunos, comprometidos profesionales, otros, aún lo hacen. Cada sábado, llueve o truene, se ponen el traje de soldados, cargan los rifles y las municiones –de “mentirita”– y juegan a la guerra. Como si aún estuvieran en la escuela. Practican airsoft, una derivación del paintball, que cada vez suma más adeptos. Se trata de una actividad/deporte de estrategia donde lo que vale es la imaginación. ¿Quién dijo que jugar es cosa de niños?
Consultados por Rosario3.com, que se coló como espectador en una partida, Franco Filiberti e Iván Dekleva contaron de qué se trata esta actividad que vista de lejos parece muy intimidante, pero no es más que un juego.
“Se piensan que sos Rambo, te disfrazás de soldadito pero sos un soldadito de juguete”, dijo Dekleva que pertenece al grupo Vikingos.
El objetivo del airsoft –que puede desarrollarse en distintos escenarios, el más elegido es el que se asemeja a un paisaje selvático– depende de lo que los jugadores se planteen; eliminar al rival o cumplir una consigna, que puede ser recuperar algún objeto, colocar una bomba en un punto clave o liberar un rehén. Las opciones son infinitas. Todo depende de qué tan lejos los participantes hagan volar su mente.
“Podés recrear películas como `Swat´ o `La caída del halcón negro´”, aportó Filiberti.
Eso sí, hay reglas. Para comenzar, es imprescindible utilizar las gafas de protección y respetar las distancias de tiro. Las marcadoras, de acuerdo al tipo, tienen distintos alcances pero utilizan el mismo proyectil, un balín biodegrable del tamaño de un grano de arroz.
A diferencia del paintball, cuando choca contra el blanco no explota en color por lo que se requiere más sinceridad a la hora de jugar. Cuando un jugador siente el impacto tiene que gritar la baja y separarse un rato –el que acuerden ambos equipos– de la partida.
“Tenés que ser más honesto ”, dijo Dekleva y señaló otras ventajas del airsoft sobre el paintball: al final del día no terminás hecho un arcoiris.
En cuanto a costos, depende de que tan lejos se quiera llegar con la actividad. Se puede jugar de jean y remera o con todos los chiches. Las marcadoras cuestan varios miles de pesos, según el grado de sofisticación. La más cara del sitio de ventas online MercadoLibre.com es una MK 46-M249 que cuesta 12 mil pesos, aunque las hay más baratas, entre 2 y 4 mil pesos.
Con información de
rosario3

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria